5 libros de compositores icónicos

Aunque los tiempos están cambiando y la mayoría de nosotros estamos en casa debido a la cuarentena, el show debe continuar. Escuchar música nos da calma, paz y nos transporta a un estado mental que nos permite olvidarnos de nuestros problemas.

La manera en que un músico nos ayuda a enfrentarnos a la vida es algo difícil de comprender, pero gracias a las siguientes recomendaciones podemos en entender un poco más sobre las mentes de aquellos que han cambiado varias vidas y géneros en todo el mundo.

1.- Bob Dylan, Crónicas I: Memorias.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

On this day in 2008, Bob Dylan was awarded a special Pulitzer Prize for his profound impact on popular music and American culture, marked by lyrical compositions of extraordinary poetic power.

Una publicación compartida por Bob Dylan (@bobdylan) el

¿Qué podemos decir de Dylan? Robert Allen Zimmerman no sólo le dio poder a la música folk, sino que también cambió el panorama de la misma. Una influencia para todas las generaciones, en este libro encontraremos la génesis de su carrera y sus motivaciones. También descubriremos cómo pasó de ser un músico folclórico común a una de las voces más vehementes de una generación.

2.- Lou Reed, Lou Reed: Una vida.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Happy Birthday Lou!

Una publicación compartida por Lou Reed / Sister Ray Archive (@loureedofficial) el

Así como Dylan es la voz del pueblo, Lou Reed es la voz de los no escuchados. El líder de The Velvet Underground estuvo rodeado de muchos conflictos internos y violentos en su vida y con sus compañeros de banda. Amigo íntimo de Andy Warhol, Reed vino a cambiar el sonido visceral de Nueva York. En este libro entenderemos de cerca quién es el hombre detrás de A Perfect Day.

3.- David Bowie, Starman.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

In May 1975, the same month that Tom Kelley took his famous shots of David Bowie, Steve Schapiro captured a series of remarkable images in a twelve-hour session that saw Bowie wearing a collection of new outfits posed in front of various studio backgrounds and outside locations, giving the impression of several sessions from different periods. Though Schapiro went on to photograph Bowie several more times, it was this session that was the most productive, creating stunning magazine covers from that moment on. Indeed, we may have to post a part two of his pictures and there are more than enough publications featuring his Bowie covers to post an album of those alone. Many of the photographs are collected in the superb David Bowie: Photographs by Steve Schapiro book, from where, this from Steve regarding aforementioned session: “That day it seemed Bowie was trying out all kinds of characters, costumes, and ideas to see which would work best for future projects. I’m certain he was already well into his thinking about The Man Who Fell To Earth. He called me later to work on that project as well, which resulted for me in album covers for Station to Station and Low. I got calls in November 1975 from Bowie to photograph him on the Cher show.” #RandomBowie #BowieSchapiro

Una publicación compartida por David Bowie (@davidbowie) el

¿Alguna consideraste que Queen o Twisted Sister podrían no existir, si Bowie no hubiera caído a la Tierra? El autor de Heroes fue un artista único en el mundo, siempre reinventándose con nuevas formas de expresión. Fue un camaleón que aprendió a contar una historia no sólo a través de su música, sino también de su cuerpo y su actuación. En este libro aprenderemos qué lo hizo tan único.

4.- The Cure, Cured: The Tale of Two Imaginary Boys.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

As part of the BBC’s Glastonbury Experience weekend (June 25th – 28th), you can watch our 2019 set on the Pyramid stage in full on @BBCiPlayer. Find out more details about the weekend at https://bbc.co.uk/glastonbury/

Una publicación compartida por The Cure (@thecure) el

Una de las bandas más influyentes de América Latina es, sin duda, The Cure. Figura paterna del grupo mexicano Caifanes y del argentino Soda Stereo, el sonido de The Cure era una mezcla de pop, tristeza y melodías pegadizas, pero también de las sombrías realidades a las que se enfrentaba y que la generación tenía miedo de afrontar. Aquí entenderemos cómo dos chicos británicos cambiaron el mundo con la más simple de las ideas.

5.- Frank Zappa La verdadera historia de Frank Zappa: Memorias.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

“The Crux of the Biscuit” released #OnThisDay in 2016, commemorating the 40th anniversary of Frank Zappa’s 1974 album Apostrophe(‘). The 4th installment in Zappa Records’ ongoing Frank Zappa Project/Object Audio Documentary Series, “The Crux of the Biscuit” contains rare alternate mixes, live performances, and studio session outtakes. This release celebrates Zappa’s iconic, Gold-certified album, which landed in the Top 10 of the Billboard 200 albums chart. This is Official FZ Release #104. What’s your favorite track from this album? http://bit.ly/2MJsoDo #Zappa #Apostrophe #40thanniversary #projectobject #FrankZappa #TheCruxOfTheBiscuit #MusicIsTheBest

Una publicación compartida por Frank Zappa (@zappa) el

Tal vez Zappa sea el músico menos renombrado de esta lista, pero su influencia en toda la cultura pop no tiene rival. De 1968 a 1993 grabó 79 álbumes, explorando cada vez un nuevo género y experimentando siempre con los límites de la creatividad. Zappa es una fuerza sobresaliente en la música moderna y aquí descubriremos todo sobre este genio sin igual.

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Autor


TE RECOMENDAMOS