Con poco más de 3 mil 600 kilómetros de carretera y ocho estados de la República Mexicana, la Carrera Panamericana se alza como uno de los eventos automovilísticos de velocidad tipo rally, más importantes del mundo, y que inició con una muy exitosa temporada de 1950 a 1954, dándole un lugar en la historia del automovilismo y seguida, algunos años después (1988) con el inició de la temporada moderna y 33 ediciones, donde la firma alemana Porsche ha tenido una presencia fundamental para este veloz evento.
Dato 1
La edición 34 se realizó este 2021, año en que Porsche cumple 20 año de operaciones en México. Y es que en 1950 la Carrera Panamericana reunió a grandes pilotos con autos de Porsche que algunos años más tarde darían origen al apelativo “Carrera”, para los autos 911, así como el nombre “Panamera” para la categoría “Gran Turismo”.
Dato 2
En 1952 el príncipe español Alfonso von Hohenlohe inscribió dos 356S (un coupé y un cabriolet, este último con la primera caja de cambios sincronizadas de Porsche). Conducido por el príncipe Paul von Metternich, el cabriolet terminó en el octavo lugar en la categoría Sport y el presidente mexicano Miguel Alemán le dio un premio especial por ser el primer auto con un motor de menos de 1,500 c.c. en cruzar la línea de meta.
Dato 3
En 1953 ya como equipo oficial, Porsche inscribió en la Carrera Panamericana dos 550 Spyder bajo el mando de los alemanes Karl Kling y Hans Hermann. Junto a ellos estaba la inglesa Jacqueline Evans en un 356.
Dato 4
El mexicano Francisco Guzmán es uno de los grandes coleccionistas de Porsche y en 1992 participó en La Carrera Panamericana, ganando en su categoría y quedando segundo de manera general. Todo a bordo de un Porsche 356 de 1963 de apenas 1,997 c.c. Según cuenta en el e-book de “Sigamos Soñando Porsche 20 años en México”.
Dato 5
En la edición 34 de La Carrera Panamericana participaron dos versiones de Porsche Taycan: Turbo y Turbo S. Ambos fueron parte de la categoría Sport & Classic Tour. Reafirmando que es posible correr autos eléctricos en las carreteras de México.
Dato 6
En 2020 un Taycan Turbo S estuvo presente en la etapa final de la competencia que finalizó en Torreón. Convirtiéndose en el primer auto eléctrico en ver ondear la bandera a cuadros que esa temporada celebró 70 años de existencia.