Una sinfonía de celebración

Desde 1941, la Orquesta Filarmónica de Viena celebra el nuevo año que inicia con un Concierto durante la mañana del día 1 de enero, en la Sala Grande o Sala Dorada del Musikverein de Viena, la cual por cierto cumple 150 años y se conmemorará con el vals Disfrutad de la vida, escrito en enero de 1870 por Johann Strauss hijo para su baile inaugural. Aunado a la celebración el Festival de Salzburgo llega a su primer centenario.

Por tradición, el programa musical del concierto de año nuevo es primordialmente de la familia Strauss, aunque también suele incluir obras de otros compositores.

Este año, el intervalo entre las dos partes del concierto estará dedicado a Ludwig van Beethoven, coincidiendo con el 250 aniversario de su nacimiento, además a lo largo de 2020 presentara varios ciclos de las sinfonías de Beethoven en París, Hamburgo, Múnich y Viena.

Una celebración que se ha convertido en un ritual que puedes disfrutar en vivo en Austria, o desde la comodidad de tu casa ya que desde 1959 es retransmitido en directo a más de 90 países en todo el mundo.

Para ésta edición la Filarmónica de Viena ha invitado Andris Nelsons, quien se ha convertido en uno de los directores más reconocidos e innovadores del mundo,  a dirigir el Concierto de Año Nuevo de 2019/2020, además de coreografías del español José Carlos Martínez y la dirección de televisión de Michael Beyer.

“Es un comienzo maravilloso para un nuevo año, empezar con algo positivo para darle al mundo la posibilidad de ser mejor que el anterior” añadió Nelsons.

Ganador de tres premios Grammy a la mejor interpretación orquestal por sus grabaciones para Deutsche Grammophon de las sinfonías completas de Shostakóvich, con la Orquesta Sinfónica de Boston, Nelsons busca conectar con nuevas audiencias, aunando a una sólida formación tradicional con un espíritu renovador. Y precisamente uno de los objetivos del Concierto de Año Nuevo es preservar el gran legado de los Strauss y, al mismo tiempo, adaptarlo a los nuevos tiempos.

https://www.wienerphilharmoniker.at/

 

 

 

Autor


TE RECOMENDAMOS