La noticia del brote de coronavirus en China sigue causando alarma social, no solo en el país asiático, si no también en el mundo entero. Los coronavirus afectan a la mayoría de la gente en algún momento de la vida y causan enfermedades respiratorias.Hasta el momento, ya se han registrado 5,974 casos confirmados en Wuhan, incluidas 132 muertes. Sin duda un caso preocupante no solo para el ámbito social, también en cuestiones de negocios y empresas.
Una de las primeras que se ha movido para ayudar con este tema el grupo internacional de lujo LVMH, quien anunció una donación de casi 2.3 millones de dólares a la Cruz Roja China para ayudar con la escasez de suministros médicos en Wuhan. El grupo también ayudó a reunir suministros muy necesarios para China desde Francia y en toda Europa con la ayuda de la Cruz Roja.
Otra gran empresa, Kering, también quiso realizar una donación de de 1.1 millones dólares a la Cruz Roja en la provincia de Hubei. El dinero se utilizará para trabajos de prevención y control de primera línea, así como para capacitación y educación en salud pública. Mientras tanto, grupos internacionales de belleza como L’Oréal y Estée Lauder prometieron $ 720,000 y $ 300,000 respectivamente para ayudar a China a combatir el virus.
Pero no todas las empresas apoyan con donaciones. Es el caso del gigante tecnológico Alibaba que aprovechó su sección de Alibaba Health para utilizarlo como un centro de telemedicina al que los pacientes pueden acceder en su aplicación Alipay y Taobao. Además, anuncio un bloqueo permanente a los proveedores para que no aumenten los precios de las máscaras faciales y otros suministros de cuidado de la salud y limpieza.
Desde grandes donaciones hasta pequeños mensajes proactivos, las marcas buscan sensibilizar a sus consumidores durante la crisis de coronavirus en lugar de enviar mensajes promocionales. La marca de belleza Perfect Diary está transmitiendo recomendaciones de seguridad, y la compañía de ropa íntima Neiwai publicó un mensaje recordando a sus fanáticos que se mantengan saludables y fuertes en WeChat. En un momento difícil como este, las marcas están intentando actuar de acorde a las circunstancias y sobre todo cuidar y estabilizar el mercado chino.