La UNESCO permite acceso gratuito a su Biblioteca Digital Mundial

La pandemia del coronavirus sigue extendiéndose a una gran velocidad. Actualmente hay más de 330.000 casos de contagio en 176 países del mundo. La cifra de decesos en todo el mundo supera los 14.300 y la de los recuperados, los 97.000. Fuera de China, Italia es el país con más casos y el tercero es ya Estados Unidos. España es el cuarto país del mundo con más contagios y el segundo de Europa, con algo más de 28.500 casos.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Más de la mitad de la población estudiantil del mundo no puede ir a clases debido al COVID-19. 107 países han ordenado el cierre de escuelas a nivel nacional y 12 países han ordenado cierres localizados Pero, en lo posible, la educación debe continuar. Necesitamos que estos 861,7 millones de estudiantes puedan seguir formándose. Para ello, la UNESCO ha creado un grupo de trabajo y ha creado una Coalición Mundial para la Educación para asesorar y dar asistencia a los países y para acelerar el despliegue de soluciones de aprendizaje a distancia. #educación #covid19 #solidaridad #quedateencasa #Coronavirus #EducaciónADistancia

Una publicación compartida por UNESCO en español (@unesco_es) el

La mayoría de la población permanece en sus casas para evitar el contagio del COVID-19, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), liberó el acervo y en formato multilingüe de su Biblioteca Digital Mundial. Compuesta por más de 20 mil artículos provenientes de 194 países en 145 idiomas se han liberado para la consulta de estudiantes, especialistas y el público interesado.

Los contenidos proceden de bibliotecas y otras instituciones culturales de África, Asia, Europa y América del Norte y del Sur, en colaboración con 26 instituciones de 19 países. Fotos, periódicos, libros, manuscritos, diarios y revistas, mapas, grabaciones de sonido y películas, son los materiales que se pueden consultar en este repositorio digital creado con el objetivo de promover el entendimiento internacional e intercultural y ampliar la variedad de contenidos culturales en internet.

Accede aquí a la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO.

Autor


TE RECOMENDAMOS