Hoy 23 de septiembre se cumplen 90 años del nacimiento del padre del soul, Ray Charles. Clásicos como “What’d I Say” y “Georgia On My Mind” revolucionaron el mundo de la música y dinamitó la segregación entre blancos y negros. Ray Charles Robinson nació en Albany, Georgia, el 23 de septiembre de 1930 y vivió su infancia en Greenville, Florida, en la más absoluta pobreza.
Durante su niñez sufrió varios episodios dramáticos que lo marcaron para siempre. Su padre lo abandonó, su hermano pequeño murió ahogado en una pileta frente a sus ojos y fue perdiendo la vista gradualmente hasta quedar completamente ciego a los siete años, aparentemente a causa de un glaucoma. Cuando tenía quince, su madre falleció.
En 1959 con What’d I Say, consigue el mayor éxito de su carrera. Sobre el escenario, Ray empezó a improvisar, apoyado en un riff de piano eléctrico y un ritmo latino. Le pidió al grupo vocal femenino The Raelettes, que lo acompañaba en cada concierto, que lo siguiera y repitiera sus palabras. La reacción del público fue fenomenal.
En su funeral le rindieron tributo B.B. King, Glen Campbell, Stevie Wonder, Willie Nelson y Wynton Marsalis. Para alguien que consideraba que la música no tenía fronteras ni distinciones de raza, el hecho de que lo hayan despedido representantes del blues, el country, el R&B y el jazz fue el mejor homenaje que pudo haber recibido.
https://www.instagram.com/gentlemanmexico/