Sergio ‘Checo’ Pérez, el triunfo de la constancia

¡Vaya 2020 que nos ha regalado la categoría reina del automovilismo! En medio de un enrarecido año a raíz de la crisis por Coronavirus, la Fórmula 1 no ha dejado de dar de que hablar, y ayer 6 de diciembre fue un día histórico para el deporte motor mexicano. Sergio “Checo” Pérez nos regaló una carrera de ensueño, remontando desde la decimoctava posición para colocarse en lo más alto del podio, haciéndonos recordar de forma nostálgica a los más grandes como Senna, Fangio, Clark o Schumacher.

Para comprender verdaderamente la magnitud de lo conseguido por el piloto mexicano, nos debemos regresar un par de meses. Precisamente a finales de Julio, principios de Agosto, cuando como aficionados a la Fórmula 1 y seguidores fervientes de Checo Pérez, vivimos uno de los periodos más grises y amargos en su carrera.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Checo Pérez (@schecoperez)

Comenzando con la confirmación del resultado positivo de COVID-19 de Pérez, el cuál lo llevaría a perderse los dos fines de semana disputados en Silverstone, seguido por el anuncio de que Checo no formaría parte de los planes de la escudería Racing Point – Aston Martin, para la temporada 2021, a pesar de haber tenido un contrato que lo vinculaba con el equipo propiedad de Lawrence Stroll hasta 2022, para ser remplazado por el piloto alemán cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel quien acompañará a Lance Stroll, hijo de Lawrence Stroll, propietario de la escudería.

Un golpe muy duro para Pérez, y para sus aficionados, quienes teníamos la ilusión de verlo triunfar en lo más alto del podio finalmente con un equipo “competitivo”. Sin embargo, un viejo proverbio dice que “No hay mal que por bien no venga…”, por lo que, en los siguientes grandes premios Pérez comenzó a demostrar una audacia y madurez en su manejo de manera excepcional, dándole al equipo Racing Point puntos importantes en la disputa por el famoso 3er Lugar en el Campeonato de Constructores, mientras su coequipero Stroll coleccionaba abandonos y resultados mediocres con un pequeño destello en Monza donde consiguió su primer podio de la temporada.

Checo Peréz persistió y sus buenos resultados en los que se incluye un segundo lugar en el Gran Premio de Turquía, sumando así su noveno podio, comenzaron a dar de que hablar, con supuestas especulaciones y rumorees que lo vinculan con RedBull para la temporada 2021, para suplir al piloto tailandés Alexander Albon, quien no ha estado a la altura de las circunstancias y se ha visto arrollado por su compañero de equipo, el joven talento Max Verstappen. Hoy en día todos los seguidores de Peréz seguimos a la espera de la decisión de Christan Horner y Helmut Marko, con la esperanza de verlo pilotear con los colores de la escudería Austriaca.

Pero llegó el momento soñado que tanto merecía Checo Pérez, donde pudimos presenciar un momento único e irrepetible para todos los aficionados del deporte motor, la primera victoria de Sergio “Checo” Pérez en la F1.  Fue una carrera épica donde el piloto mexicano remontó desde la última posición hasta el primer lugar después de un infortunio con el piloto Monegasco Charles Leclerc. ¡Qué carrera! A pesar de que parecía que estaba controlada por el equipo Mercedes, en el gran debut de la joven promesa George Russel; el cual tuvo una fantástica actuación acompañada de un mal resultado por una falla en pits que le costó la victoria; Checo ya se había colocado tercero después de haber ejecutado grandes rebases, para estar al acecho y aprovechar cualquier eventualidad.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Checo Pérez (@schecoperez)

Ni él, ni nosotros lo podemos creer, por fin se logró después de 10 alucinantes años de Checo en la máxima categoría. Y ahora recordamos aquellos momentos como Malasia en 2012, donde un despiste le costo la primera posición contra Fernando Alonso, y al subir al podio el Mexicano le dijo “Te tenía…”. O su tercer lugar en el emblemático circuito de Mónaco en 2017, lugar donde los pilotos se convierten en leyendas. Y que decir de su podio en Monza con Sauber o de las grandes carreras que realizó en el circuito de Baku. Todos esos grandes momentos llegaban a su clímax el día de hoy en el Gran Premio de Sakhir.

Finalmente pudimos ver ondear nuestra bandera en lo más alto del podio, y que decir de escuchar el himno nacional, con la imagen de Pérez, ahí, con los ojos bien cerrados, entre lágrimas, y un regocijo inminente, finalmente el deporte le daba la revancha tan merecida a este gran piloto, y a mi él recuerdo me pone la piel de gallina. Hoy todo seguidor del deporte motor, debe de festejar que Checo nos recordó por que amamos éste deporte, y nos dejo entrever pinceladas de aquellos tiempos donde la categoría no estaba tan tocada por el dinero, los patrocinios y los negocios; cuando las carreras, eran entre verdaderos caballeros quienes arriesgaban su vida por ese 1er lugar y no entre “niños berrinchudos” diciendo malas palabras por la radio del equipo y quejándose de todo lo “habido y por haber”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Checo Pérez (@schecoperez)

En una Formula 1 moderna, donde los méritos deportivos nos son principal factor para participar, Pérez nos muestra la esencia intrínseca del deporte motor, y de una manera muy romántica e inclusive hasta poética, nos hace creer, y nos da esperanza de que nuestra tan amada Formula 1, siga siendo ese evento en el cual 20 valientes pilotos llevan sus coches al límite, arriesgando sus vidas para alcanzar la gloria.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

Hoy esa gloria le pertenece a Pérez, y a toda su afición nos deja con un sentimiento de expiación y festejo. Hoy termino con el siguiente párrafo: “Gracias Checo….gracias por hoy, gracias por estos fantásticos 10 años que nos has regalado en la Fórmula 1, gracias por poner el nombre de México en lo más alto; estamos orgullosos de ti. No importa si el próximo año corres para Red Bull o tomas un año sabático, eso ya no importa; si continuas en la Formula 1, sin duda nos seguirás dando la oportunidad de soñar; si no consigues ese asiento, quedará demostrado que el deporte ha cambiado, y para mi y muchos otros, será evidencia clara de que algo en el deporte habrá muerto”

¡Viva Sergio Pérez, uno de los últimos caballeros del deporte motor!

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Autor


TE RECOMENDAMOS