¡Y llegó el día que tanto habíamos esperado! Por fin probamos en vivo el nuevo Porsche Taycan totalmente eléctrico y fue en un evento de dos días donde pude comprobar la potencia y todas las características del Taycan. Disfrutamos de un viaje en carretera a Valle de Bravo y también tuvimos oportunidad de probar en diferentes tipos de pruebas, aceleración y frenado en la pista Off Road Mexico ubicada en Carretera Mexico-Toluca.
El nombre de Taycan está compuesto por dos términos provenientes de zonas lingüísticas orientales, que significan “alma de un caballo joven y vivaz”. Así comenzó la historia de Porsche Taycan, un vehículo eléctrico dinámico, impetuoso, vital y capaz de cubrir largas distancias.
Antes de iniciar el viaje, recibimos pláticas para conocer el nuevo Porsche Taycan, que llega a México en dos versiones, Turbo S de color blanco y también la versión Turbo. Lo primero que destaca de su diseño es su poderoso frente definido por sus líneas anchas y planas, con perfiles muy marcados. Otro aspecto importante es la silueta del Taycan, con una línea deportiva en el techo que cae a la parte trasera, ofreciendo un aspecto deportivo. La elegante cabina, los pilares C bien resaltados y los hombros pronunciados dan como resultado una parte trasera fuertemente marcada, típica de la marca. También hay elementos innovadores como el logotipo de Porsche con efecto vidrio, que está integrado en la banda de luces de la parte posterior.
Después de conocer todas las características del vehículo, iniciamos el recorrido hacia Valle de Bravo en nuestros vehículos eléctricos con destino al Hotel Rodavento. Durante el viaje en carretera, lo primero que te das cuenta son sus dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero, lo que permite es una tracción total. Una característica especial de los motores eléctricos es el diseño ‘en horquilla’ de las bobinas del estátor. Esta tecnología permite incorporar más sección de cobre en este último componente, lo que aumenta la potencia y el par con el mismo volumen.
Los números son espectaculares. El Turbo S, ofrece hasta 761 caballos métricos (560 kW) y el Taycan Turbo es capaz de generar hasta 680 caballos (500 kW). El Taycan Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, mientras que el Taycan Turbo lo hace en 3.2 segundos. El Turbo S tiene una autonomía de hasta 412 kilómetros, que se elevan hasta 450 kilómetros en la versión Turbo (según el ciclo de homologación WLTP). La velocidad máxima de los dos modelos de tracción total es de 260 km/h.
En cuanto al nuevo diseño interior, cuenta con grandes pantallas digitales para visualizar toda la información y el sistema de infoentretenimiento. El cuadro de instrumentos es curvado e independiente, donde hay una pantalla central de información y entretenimiento de 10,9 pulgadas y otra opcional para el acompañante. Lo que pudimos constatar durante el viaje que el manejo de las funciones táctiles es mucho más inteligente e intuitivo.
Por último, pudimos probar el Porsche Taycan en la pista Off Road México, donde descubrimos toda la potencia eléctrica de este espectacular vehículo. En diferentes ejercicios de aceleración y frenado, nos dimos cuenta todo lo que ofrece Taycan gracias a las funciones overboost y Launch Control. Sin duda, una experiencia única que disfrutamos cada segundo.
https://www.instagram.com/gentlemanmexico/