Lo que no sabías del primer whisky del mundo

Bushmills ha mantenido el mismo sabor desde sus inicios al conservar la misma proporción de granos, agua y levadura; preservando artesanía y tradición en sus procesos. Es por eso que es considerado como el primer whisky del mundo. Bushmills es suave, sutil y delicado por su proceso único de producción. A continuación se presentan algunos factores importantes que intervienen en este proceso.

Factores externos:

 

  • El Agua, es un elemento primordial en la elaboración de whiskey, razón por la cual todo productor de whisky busca fundar su destilería cerca de un río o manantial. En el caso de Bushmills, se usa agua del Río Bush, ésta pasa a través de rocas basálticas lo cual le da a este whiskey la característica de ser mineral.
  • El Clima, la temperatura y la presión atmosférica influyen directamente sobre el sabor de un whisky, interviniendo en todas las etapas del proceso, particularmente durante el añejamiento. Al estar en el norte de Irlanda, Bushmills se ve influenciado por un clima frío lo cual hace más lento el proceso de añejamiento.

 

Factores Humanos:

 

  • The Malsters es la primera etapa de la producción de un whisky, consiste en germinar los granos para que liberen el azúcar necesario a la producción de alcohol. Esta difícil tarea está a cargo del equipo de Malsters, quienes deben cerciorarse de que el grano se humedezca y seque con la cantidad de agua correcta y la temperatura adecuada. Un error podría ser el fin de un lote completo de whisky.
  • The Stillman. La destilación consiste en separar el alcohol del agua utilizando las diferentes temperaturas de ebullición, tarea que dirige el Stillman. Debe supervisar la temperatura y presión del alambique en todo momento para que la destilación ocurra de manera progresiva. Por otra parte, es el responsable del corte. No todo lo que se destila se convierte en whisky, por lo que es de suma importancia cortar la destilación en el momento adecuado para únicamente conservar el “corazón”, es decir, la mejor parte.
  • The Master Blender. El Blender es la persona más importante de la destilería, ya que es el responsable del sabor de cada botella que sale de ella. La nariz es su principal herramienta de trabajo, y con ella evalúa el proceso de fermentación, es decir, la transformación del azúcar en alcohol. Aquí se pueden apreciar los primeros indicios del futuro sabor del whisky. Además, debe analizar el new make – el destilado recién salido del alambique – para decidir si puede ser añejado o no cumple con el perfil aromático deseado. De igual manera, estará a cargo de verificar la evolución del whisky en barrica durante los años de añejamiento. Por último, deberá realizar la mezcla perfecta de caldos para embotellar las mejores expresiones. En Bushmills, la Master Blender es Hellen Mullholland quien ha hecho de Bushmills lo que conocemos hoy desde hace más de 25 años.
  • The Cooper. Hacer barricas a mano es el oficio más difícil y por ende el menos habitual. Hoy en día, la mayoría de las destilerías no lo han automatizado por el esfuerzo que supone. En Bushmills, la familia Kane es la encargada de esta etapa, ya que son expertos toneleros desde hacer más de 140 años. Cada gota de whisky que hayan probado ha pasado por sus manos.
  • The Distiller. Es el manager de la destilería. Se encarga de tomar las decisiones respecto a cómo, cuándo y qué se produce en la destilería. Para Bushmills, Colum Egan, el más reconocido Distiller del país, es quien dirige la orquesta.

 

Bushmills Irish Whiskey ha llevado por siglos la verdadera cultura irlandesa del whiskey, cautivando en cada una de sus barricas, en sus granos y en las maltas, para así, ser parte de esos momentos que nos hacen quienes somos, construidos en cada instante, en cada persona y en cada lugar que visitamos.

Autor


TE RECOMENDAMOS