Un nuevo paso para el transporte sostenible

En 1998, la maison Hennessy se convirtió en la primera empresa de bebidas espirituosas en obtener la certificación ISO 14001 y continúa trabajando para reducir su impacto ambiental; gracias a un enfoque de responsabilidad ecológica, de la cual es pionera, habiendo iniciado hace más de 20 años.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Hennessy (@hennessy)

En particular, para limitar el impacto ambiental del transporte de sus productos, la maison ha estado promoviendo los modos de transporte más virtuosos durante muchos años. Con más del 90% de sus envíos transportados por mar, Hennessy ahora está dando un nuevo paso adelante en el transporte sostenible. El pasado mes de diciembre, Laurent Boillot, presidente de Hennessy, firmó una carta de convenio con el armador con sede en Nantes, NEOLINE, para aumentar los esfuerzos de Hennessy para reducir el impacto de su flujo logístico marítimo transatlántico.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Hennessy (@hennessy)

Con este compromiso, cada año se transportarán 4 millones de botellas (en contenedores) en buques de carga a vela entre Montoir de Bretagne (Francia) y Baltimore (EE. UU.). Impulsados principalmente por energía eólica limpia y renovable, los buques de carga de 136 m están equipados con 4200 m2 de velas. Este modelo operativo desarrollado por NEOLINE permitirá una reducción del 90% de la huella de carbono en las rutas marítimas transatlánticas .

Esta nueva iniciativa representa un primer paso en la colaboración de Hennessy con NEOLINE. Es parte del lanzamiento de su línea piloto transatlántica que está programada para estar operando en 2023, con un barco que saldrá mensualmente. El servicio de envío desarrollado por NEOLINE es una combinación innovadora de rendimiento económico y ecológico.

Autor


TE RECOMENDAMOS