Carlos Viladoms, precisión suiza y alma mexicana

La representación de un país en el extranjero es esencial para las relaciones culturales, políticas y económicas internacionales. Suiza es un país que basa su economía en relaciones estratégicas, en la investigación y la innovación. Es considerado desde hace varios años como el país más innovador del mundo. Por eso su arquitectura y sus edificios deben ser emblemáticos y de vanguardia.

A Carlos le correspondió la tarea de renovar la residencia del embajador de Suiza, en las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, un cambio radical para un edificio de 1952 y deteriorado con el paso del tiempo. Su despacho FHV contactó al de BLANCASMORAN, basado en Ciudad de México, con el fin de formar un equipo con una visión arquitectónica común. Los integrantes de ambos despachos adquirieron su experiencia en Herzog & de Meuron, arquitectos de gran renombre internacional.

Una atmósfera serena se crea en su interior. Bloques de granito negro y presencia vegetal originan espacios únicos. En ese escenario conversamos con Carlos Viladoms. Y nos explica, “empezamos en 2017, para cambiar la vivienda, plancha de terrazo, vegetación que une exterior e interior, concreto, granito, y eucalipto para grandes puertas, y detalles de metal negro, la idea de la casa de un embajador era hacer algo sin mucho mantenimiento, un espacio para recepción, con mobiliario y obras de arte y cultura suiza.” Explica con claridad. Se celebran 75 años de relaciones entre México y Suiza, un buen momento para inaugurar la vivienda que ha vivido una transformación espectacular.

Los espacios son totalmente nuevos, la casa anterior no se reconoce, parece mucho más grande, han creado patios de luz y una escalera que lleva a las habitaciones enmarcadas por un cuadro de granito, que es una obra de arte. Terrazas circulantes que ofrecen un paisaje de naturaleza, las recámaras dan al jardín y la cañada.“Con buenos vestidores, hicimos dos escaleras una exterior y una interior, que mantiene la intimidad familiar, es muy minimalista ahora, porque cada embajador aporta su mobiliario. Los muros de concreto aislan y protegen, te alejan del sonido de la calle”, señala Carlos. Hay un sistema de seguridad donde el embajador se puede encerrar de manera hermética y segura. En ese aspecto las normas de seguridad a las que se tuvo que adaptar Viladoms son estrictas e internacionales, sea donde se ubique la residencia del diplomático suizo.

El arquitecto estuvo detrás de la renovación de la residencia del embajador de Suiza en México.

El arquitecto, que vive en Lausana, explica parte de la clave de su éxito, “En suiza hice varios concursos perfectos para jóvenes despachos como el nuestro, eso nos dio oportunidad de mostrar nuestro trabajo y hacer otros proyectos importan- tes como el Museo de Leman en Nyon y la extensión de la biblioteca Universitaria de Lausana. Con forma de abanico. Ya ejecutamos proyectos pequeños y grandes”. Destaca con orgullo.

Vuelve Carlos la mirada a la casa donde se respira calma y se disfruta la luz. “Esto es interesante, todos los espacios de la vivienda mantienen calidades, tenemos la luz de la tarde que es muy bonita. Se puede disfrutar de manera familiar y para un evento grande la casa puede ser un buen lugar para un diplomático”, y añade detalles técnicos de calidad y sostenibilidad, “tenemos energía solar para el consumo eléctrico de la casa, sistema de filtros de agua para purificarla y presencia de la naturaleza ”.

En el jardín con el apoyo de especialistas paisajistas, según la orientación del sol propone una vegetación distinta, jardineras, flores que está previsto florezcan de una manera más salvaje y libre terminando de adornar el espacio de la vivienda. Ahora planifica reformar la embajada, destaca que “todo se diseñó en Suiza y se realizó con artesanos mexicanos, estoy muy impresionado con los artesanos mexicanos como trabajan distintos materiales cómo la madera, la piedra. Sorprendido, un motivo de orgullo”. Acaba de presentar la vivienda a su inquilino, y estas son sus impresiones, “No se lo esperaba, le ha sorprendido mucho, le ha parecido muy sobrio, pero está muy contento”.

Autor


TE RECOMENDAMOS