Los 50 mejores restaurantes de México (3)

LOS MEJORES RESTAURANTES DE MÉXICO

Un año más, fiel a su cita, y con el rigor del voto de nuestro jurado especializado ofrecemos la lista de los 50 restaurantes Gentleman 2021. Diferentes geografías, y sabores, pero siempre unidos por la defensa de una cocina noble que despierta admiración en el mundo, pero sobre todo emoción. Nunca la cocina tuvo tanto tiempo para pensar, han dado lo mejor en un año difícil, pero con unos chefs y emprendedores fuertes. Con más admiración que nunca damos la bienvenida a estos restaurantes que con su esfuerzo nos dan sabor a la vida. EL GUSTO ES NUESTRO

DE LA A LA Z 

 

Koli (MONTERREY)

Un restaurante que rinde culto a la cocina de origen, a su pasado, pero con un espléndido futuro. Su chef fue elegido joven talento en 2017, se cuidan los detalles, desde el servicio impecable hasta el sommelier. KOLI proviene del náhuatl, significa abuelo, alguien que nos guía, nos instruye, nos forma y nos inspira. Aunque rinden tributo a la nostalgia, su cocina ofrece platillos nunca vistos, con presentaciones contemporáneas y vistosas. Tres hermanos, como los hermanos Roca, defendiendo su cocina y sus raíces a un alto nivel en la escena gastronómica de Nuevo León. koli.mx

K ́u ́uk (YUCATÁN)

La vanguardia que no cesa. Toda una experiencia gastronómica en el corazón de Mérida, gracias a su chef Pedro Evía. Magnífica relación calidad precio, homenaje a los sabores de Yucatán y una trayectoria impecable. Langosta con mantequilla de coco, berenjena quemada, cerdo pelón a baja temperatura, pescado de la región con chile, guayaba y maíz, una delicia como su pavo orgánico. Una verdadera escuela de cocina donde la dulcería está a un nivel muy alto, con el dulce de leche con manteca de cacao, el sorbete de remolacha, inolvidable. kuukrestaurant.com

La Sal ( MANZANILLO)

Nuevo en nuestra lista, pero muy aplaudido por la crítica. Desde el servicio hasta la cocina. Buen marisco sin pretensiones, un fenómeno que ha crecido boca a boca. Al frente Nico Mejía, uno de los grandes sabios de la cocina de Colima, autor de dos libros de la zona colimense en 2018. Se atreve con otro restaurante, Mexia en Guadalajara. Investigador incansable, de destilados, algas y productos naturales, en La Sal vuelve a sus orígenes, al garaje de su casa con recetario que mira al mar, con respeto y veneración. La abundancia de Colima y su riqueza de sabores, están en sus platillos. @lasalrestaurante

Las quince letras (OAXACA)

Proximamente festejará su 30 aniversario, ofreciendo lo mejor de Oaxaca y su cocina tradicional, aquí se pone en un altar el maíz, el mole negro y el mezcal. Atentos a cuanto se produce en cada rincón de la región. La chef Celia Florián nos recibe como si estuviéramos en su casa, cocina con alma. Cocinar para mí es un encuentro conmigo misma, ha sido mi refugio, es mi hogar y seguirá siendo mi todo. Líder de la Asociación de Cocineras de Oaxaca su labor impulsa a toda la ciudad. Aparecen en Francia entre los mejores restaurantes de México. lasquinceletras.mx

Le Chique (QUINTANA ROO)

Creatividad desbordante en uno de los grandes templos gastronómicos del país. Pilota la nave el maestro Jonatán Gómez Luna, que nos sorprende con acertados experimentos y sabrosas propuestas. Sin duda uno de los mejores chefs de México, para Joan Roca,
es sin duda un restaurante tres estrellas Michelín, si se otorgaran en México. La primera impresión es visual, todo un espectáculo desde el escenario hasta los platillos. Los platos principales se disfrazan de postre, nada es lo que parece. “Hacemos todo lo posible para crear una experiencia memorable para nuestros huéspedes”, señala Jonatán. lechiquerestaurant.com

Lorea

Oswaldo confiesa que en el último año su restaurante ha cambiado mucho. Un aire nuevo donde no renuncia a ofrecer experiencias inolvidables, en las que textura, color y sabor inundan los sentidos.
El chef prepara el menú con lo mejor que hay, para no bajar el nivel, exigente y meticuloso de su cocina que se nutre de la tierra mexicana y el mar. Desde la escuela de Oyarzun en Mugaritz, donde trabajó muchos años, el chef Oswaldo Oliva bus- ca sabores que se queden en la memoria. Con una cocina noble y ambiciosa, ya figura entre los mejores del continente. Lorea, significa flor en esukera. lorea.mx

Lumbre (LOS CABOS)

El chef César Pita, a quien ya disfrutamos en el Nido de Viceroy Los Cabos, acaba de abrir un espacio cálido y excelente muy bien acogido por la crítica y el público. En San José Los Cabos, sus brasas regalan maravillas. Estufas de leña y un chef cosmopolita que ofrece lo mejor de otras culturas gastronómicas desde la vasca a la japonesa. Manteca, pan y médula de hueso, te dan la bienvenida. Camarones ahumados, tataki, pescado con vainilla y chocolate, remolacha al horno, cangrejo suave, langosta, picanha y carnes a las brasas en un punto perfecto. lumbrerest.com

Marea

Un ejemplo de resiliencia, de coraje y de buen gusto en el plato y el restaurante, Lula Martín del Campo, enfrentó la pandemia, defendiendo su restaurante y creando otro: Marea, un homenaje al mar de quien ama la cocina de México, aportando su sabor y saber. En el espacio que acaba de abrir en la Roma, nada menos que la arquitectura de Alberto Kalach, una esquina que nos lleva a los océanos con sus ceviches y aguachiles, esquites con camarones mariposa, pescado zarandeado con el arte de Lula, ostiones frescos. Todos celebramos que el éxito de la marea sube y sube.

Máximo

Amplio, luminoso, con sabores impecables rescatados de la memoria del chef, con una nobleza poco común. Una cocina que saca lo esencial del mejor producto y donde se pasea uno de los grandes cocineros de México y América Latina. Honesto, sobresaliente, amante del producto, ha vivido la cocina desde abajo. Como proveedor, desde la huerta y la sencillez hasta convertir su restaurante en un templo. Uno que cambia de lugar, pero mantiene su filosofía de excelencia y sigue en el barrio, esta vez en Álvaro Obregón, con más espacio. En 2020 publicó un libro recetario que marcó el cierre de un ciclo gastronómico y de una leyenda. Para muchos el número uno. maximobistrot.com.mx

Merkava

Daniel Ovadía rinde homenaje a una cocina que ama y domina, la de Israel, que es como decir del Mediterráneo Oriental, es el primer restaurante de cocina de Jerusalem, inspirada en los mercado de Israel, en el cruce de culturas cristiana, judía e islámica. Disfrutamos de las guarniciones de Salatim que nos transportan a Medio Oriente los sabores de tehina, baba ganoush, matbucha, falafel, labneh, con una ejecución impecable. Un local pequeño y modesto, pero una ejecución sobresaliente. Sopas, kebab, empanada de hojaldres y muchas variedades de hummus. bullandtank.com/merkava

Autor


TE RECOMENDAMOS