Sergio Checo Pérez, un ídolo al volante

Checo Pérez hizo historia en el México GP celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez el pasado fin de semana. El piloto logró subir al podio y consiguió un hito que perdurará por muchos años ya que nunca un mexicano había logrado tal hazaña. Checo obtuvo un tercer lugar muy meritorio en su país, con toda la afición animando de principio a fin. Un momento único que vivimos con mucha emoción y felicidad. 

Su escudería está en plena batalla por el campeonato del mundo, el gran evento hace parada en México y sus ciudadanos ya muestran su pasión por el piloto. Conversamos con la estrella a unos metros del paseo Reforma cerrado en su honor en la Ciudad de México, un tributo espectacular y merecido, “pido perdón, una disculpa a todos los que les cerraron Reforma y les ha incomodado esta pequeña exhibición pero espero que podamos recordarlo durante veinte años, es un momento inolvidable que acerca la Formula 1 a las nuevas generaciones”, declara satisfecho.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por PUMA México (@pumamexico)

Este año hay ambiente de tensión en cada carrera, pero en México se eleva en alto grado y Sergio reconoce el valor de sus rivales de Mercedes-Benz con honestidad. “La historia lo demuestra, es el equipo más ganador, muy completo, unido con muchos años de dominación pero eso también habla del nivel en el que estamos operando, y ahora estamos confiados en que saldremos adelante”, apunta optimista.

Mirando el calendario del circuito, después de México viene Brasil y más carreras, por eso Sergio cree que “vamos a estar muy parejos, vienen circuitos nuevos. Va a ser importante cada carrera”. Señala. Su campaña de Red Bull, con podiums y carreras memorables le han elevado a su mejor momento de gloria y la firma Puma lo celebra con una colección inspirada en el deportista, una colección que el piloto lleva con orgullo.

La colección retoma los elementos más característicos de la escudería Red Bull Racing Honda Team como la paleta de color en azul marino, amarillo y rojo, así como el número 11 que utiliza Checo Pérez durante las carreras. Checo pide agua sin gas en su conversación con Gentleman, que se realiza con todas las medidas sanitarias y concedida a muy pocos medios. La presencia de Puma en su camiseta le llena de satisfacción y nos cuenta su relación con la firma, “es un orgullo como deportista, siempre sueñas con llevar marcas globales y Puma es una de ellas, me hace sentirme muy contento de poder llevar una firma de esa importancia”.

Y comenta su experiencia con la colección: “el diseño ha sido una acción increíble, me encanta, es muy especial y ver tantas gorras en todo el mundo con una marca universal”. En su colección de Puma también hay una prenda hoodie, que además de contar con los elementos para un look completo, está hecha en un 32% de poliéster reciclable haciendo de esta colaboración con Checo Pérez parte del esfuerzo de PUMA por alcanzar la sustentabilidad como parte de su iniciativa #ForeverBetter. El piloto habla del compromiso de sus patrocinadores por la sostenibilidad, “me gusta muchísimo, creo que firmas como Puma están obligadas hacerlo y todos tenemos que poner nuestro grano de arena para hacer un mundo mejor y un planeta más protegido, y ayudar a tener más conciencia de defender la naturaleza”.

Hablamos de sus nervios de acero, su calma en mitad de la tormenta, en vísperas del Gran Premio de México, se le nota sosegado. Como se le vio en Monza o en cualquier otro autódromo, y confiesa, “Estoy bien tenemos presión cada fin de semana, en cada momento, siempre buscamos dar lo mejor, superar a los otros y cada uno lo lleva diferente”. Todavía no se siente profeta en su tierra, pero reconoce que con Red Bull tiene “una oportunidad muy grande”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Checo Pérez (@schecoperez)

Le pedimos que señale a pilotos que admira, pero no se remonta al siglo XX, los tiene cada fin de semana en la parrilla de salida, “hoy estamos viendo a dos de los tres mejores pilotos de la historia. Maxi (Verstappen y Lewis (Hamilton), es algo histórico, porque los estamos disfrutando a una altura difícil de superar, muy competitivos, a un nivel muy alto y será muy difícil alcanzar esta categoría de excelencia deportiva”.

Le preguntamos como ciudadano como lleva conducir por México y confiesa, “no manejo, creo que es la única ciudad del mundo donde no llevo el volante, es muy caótica y prefiero ser pasajero, pero aclara, “en el autódromo sí hay menos tráfico” (y sonríe). Repasa satisfecho su trayectoria en este campeonato, “con Red Bull ha sido increíble” apunta orgulloso, “una escudería como esta es un equipo único y hemos vivido momentos inolvidables, estar en una escudería tan grande te pone en otro nivel como piloto” y destaca su buena relación con su compañero de carrera. “Con Verstappen nos llevamos muy bien, y también con los ingenieros”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

Ahora que ha visto el mundo del diseño con Puma y otras disciplinas le preguntamos si no hubiera sido piloto qué sería Sergio “Checo” Pérez, “me hubiera gustado siempre hacer algo relacionado con el deporte, la forma en que se vive, algo parecido deber ser el mundo de las inversiones bursátiles, que tiene esa misma adrenalina, y tienes mucha presión”.

Siente la responsabilidad de ser el ídolo de mucha gente, a los que empiezan les recuerda que no es un deporte fácil, pero le alegra que puedan visualizar que con esfuerzo se puede ser campeón, “a las nuevas generaciones les animo a seguir y a imaginar sus sueños, pero es un deporte que da pocas oportunidades, pero si te esfuerzas más que los demás puedes llegar muy lejos”. Y se despide con pronóstico para el fin de la temporada,“ seremos campeones”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

Autor


TE RECOMENDAMOS