ZONA MACO vuelve a unir artistas y coleccionistas

Tras un año de ausencia por la pandemia, con encuentros de arte virtuales o disgregados en galerías, ZONAMACO vuelve al Centro Citibanamex del 9 al 13 de febrero y reunirá a expositores internacionales de forma presencial . En esta edición acudirán más de 170 galerías y tendrán representación 25 países. Además de la feria de Arte Contemporáneo, este año conviven también la de diseño, salón y fotografía.

“En el equipo estamos muy contentos de poder realizar la edición 2022. ZONAMACO regresará a su formato tradicional en el Centro Citibanamex con todos los protocolos necesarios”, comenta Zélika García, fundadora de ZONAMACO. El equipo de curadores está liderado por Juan Canela, y la feria estrena la sección “Ejes” con Dalia Lozano de La Habana como responsable. Mientras que Sara Hermann de Santo Domingo será la curadora de la exposición de fotografía. El espacio de Arte Contemporáneo mostrará la obra de los artistas de las grandes galerías internacionales y del país, en diferentes formato, pintura, video, escultura, instalaciones y nuevos medios. 

ZONAMACO “EJES” será una nueva sección que se manifiesta sobre las urgencias actuales del arte como un gran diálogo entre galerías y prácticas artísticas. ¿Qué es aquello de lo que no podemos prescindir sobre el contexto y situación de cada lugar después de un momento de reflexión global? La sección apuesta por galerías jóvenes y establecidas con un sólido compromiso con artistas y proyectos artísticos que reflexionan sobre el momento actual del arte, y temas como el mercado, la educación y la inclusión donde el arte tiene un papel preponderante.

Habrá espacio también para el arte moderno del siglo XX y el diseño contemporáneo con presencia de diseñadores e instituciones que señalarán el momento que vive la creatividad industrial, en diseño de mobiliario, objetos y gráfica en nuestro país. La sección Salón ofrecerá obras de arte decorativa, antigüedades y artesanía.

ZONA MACO se realiza del 9 al 13 de Febrero en Centro Citibanamex.

De las galerías internacionales destacan la galería Fabian Lang de Zurich, Cassina de Milan, Cindy Rucker, Nueva York, J D Malat de Londres, The Pit de Los Angeles, La caja negra Madrid, Malborough y Gagosian de Nueva York, Konig de Berlín. Y las consagradas de México como Kurimanzutto, Proyecto Monclova, Travesía Cuatro, OMG, Hilario Galguera, Karen Huber o Patricia Conde. Sin duda la gran fiesta del arte que irá acompañada de eventos paralelos como conferencias, presentación en museos, cenas, mesas redondas. Una semana en la que México se convierte en la capital mundial del Arte. 

Autor


TE RECOMENDAMOS