– Con una trayectoria de más de 10 años, y 7 años dirigiendo la
Orquesta Filarmónica del Desierto, Natanael se ha presentado en
Bellas Artes y ha tenido el honor de acompañar a Plácido Domingo,
Andrea Bocelli, entre otros.
– Se presentará en Remo, Italia, el 18 y 20 de noviembre en el
concierto estreno para guitarra y orquesta de Guillermo Diego.
– Acompañará al Maestro Plácido Domingo en su gira en Monterrey
y Ciudad de México el 16 y 19 de agosto.
Ciudad de México, 2022. A lo largo de los años, nos hemos acostumbrado a relacionar la
música clásica y a los Directores de Orquesta con personas serias, tradicionales y
reservadas. Actualmente la industria de la música clásica ha cambiado; en México
contamos con muchos talentos reconocidos a nivel internacional que están poniendo en alto
el nombre de nuestro país y acabando con los estereotipos que solíamos tener sobre ellos.
Tal es el caso del Maestro Natanael Espinoza, Director Artístico de la Orquesta
Filarmónica del Desierto, quien llega con una nueva propuesta con un gran sello único y
distintivo: la diversión, junto con una personalidad carismática y encantadora quien está
revolucionando la imagen pública de esta profesión. El Maestro Natanael Espinoza
imprime su estilo característico rompiendo los paradigmas de la vestimenta tradicional de un
Director de Orquesta, dándole un giro actual utilizando tenis, jeans, chamarras de cuero,
entre otras prendas en tendencia que marcan la diferencia del resto.
Nacido en Ensenada, Baja California, Natanael encuentra la inspiración por la música
desde muy pequeño, gracias a que en su hogar, su madre, una pianista aficionada,
promovía la música clásica convirtiéndose en su primer mentor e inspiración. Por otro lado,
su padre, quien le mostró la diversidad de géneros musicales que existen, principalmente el
norteño tradicional, abrió las puertas para que Natanael encontrara la oportunidad de nutrir
sus oídos y tener un espectro musical ilimitado.
Su amplio conocimiento musical inicia desde los 6 años, acercándose a distintos
instrumentos como: el piano, la guitarra, el clarinete, el violonchelo, entre otros, teniendo
como resultado el poder contar historias a través de la música por medio de su principal
instrumento, la orquesta.
Dentro de sus principales logros a lo largo de su carrera desde hace más de 10 años
dirigiendo y 7 años en la Orquesta Filarmónica del Desierto, destaca su presentación
en Bellas Artes, el acompañamiento a Placido Domingo, Andrea Bocelli, Javier
Camarena, Nadine Sierra, entre otros.
Estas grandes presentaciones le han abierto las puertas a escenarios internacionales como
San Remo, Italia, donde se presentará el 18 y 20 de noviembre en el concierto estreno
para guitarra y orquesta de Guillermo Diego; y acompañará al Maestro Plácido
Domingo en su gira en Monterrey y Ciudad de México el 16 y 19 de agosto.
Su gran conocimiento a profundidad de las entrañas de un ente tan complejo y hermoso
como lo es una orquesta, permite que al momento de escuchar acerca de el Maestro
Natanael Espinoza no solo se hable de pasión, energía, liderazgo y diversión, adjetivos con
los que él se identifica, sino que se hable también del hombre que descifró lo complejo que
es dirigir y exponer una interpretación digna de emoción.
“Soy el ejecutante y mi instrumento es la orquesta, un instrumento complejo, enorme y en la
mayoría de los casos ¡divertidísimo!” Natanael Espinoza
Contacto de prensa
Fernanda Limón