Reconocido como uno de los destilados de mayor popularidad alrededor del mundo, el ron celebra su existencia cada 16 de agosto, y continúa alzándose como uno de los licores más utilizado por los mejores mixólogos y por sus numerosos usos en la repostería tradicional. Una manera en que puedes celebrar junto a esta emblemática bebida es acompañar una buena plática entre amigos o bien una sobremesa relajada.
En la actualidad, el ron figura como una de las bebidas espirituosas más diversas y complejas. Tiene distintas clasificaciones: blanco, dorado, añejo, etc., pero según sea el país donde se produce, cambian sus cualidades. Uno de los destinos que se caracteriza por la elaboración de un ron majestuoso es Guatemala, cuna de Ron Zacapa, considerado uno de los mejores del mundo. Este multipremiado destilado fue creado en 1976 para conmemorar la celebración de los 100 años de la fundación de la ciudad de Zacapa, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “Río que pasa por la hierba”. Hoy en día, la mente detrás de su sabor indiscutible es la maestra ronera Lorena Vázquez.
La producción de cada botella de Ron Zacapa es un ritual único, pues a diferencia de la mayoría de los rones que se elaboran con maleza, Zacapa se hace con la primera prensa de caña de azúcar. Además, para el proceso de fermentación se utiliza una cepa de levadura derivada de la piña que le aporta precisamente los aromas y sabores que lo caracterizan. El toque final se lo aporta su refinado proceso de destilación, que se lleva a cabo en La casa por encima de las nubes, ubicada a 2,300 metros sobre nivel del mar. Aquí es donde las barricas de madera impregnan su aroma y sabor mediane el Sistema Solera, un proceso tradicional y dinámico en el que se mezclan rones de distintas edades y personalidades para luego ser almacenados en barriles previamente seleccionados y continuar su proceso de maduración.
Ron Zacapa es también un homenaje a la cultura maya y la banda ornamental de petate presente en cada botella es tejida a mano con hojas secas de palma, elemento que, en la cosmovisión maya, simboliza la unidad de un todo.
Para celebrar el Día Internacional del Ron y experimentar un sabor único, puedes degustar un Ron Zacapa 23 en las rocas o bien puedes experimentar preparando un singular cóctel como el Zacapa Old Fashioned, Zacapa Coffee & Tonic, o un Zacapa Espresso, aquí te compartimos sus recetas:
Zacapa Old Fashioned
40 ml de Zacapa 23
10 ml Jarabe de café
40 ml Cold brew o espresso (frío)
Bitters de chocolate
Ritual de preparación: En una jarra para mezclar añade los ingredientes, 2 bitters de chocolate y revuelve con hielo para enfriar.
Cristalería: Old fashioned con hielos y decora con una cáscara de toronja.
Zacapa Coffee & Tonic
50 ml Zacapa 23
10 ml Jarabe natural
40 ml Cold brew o espresso (frío)
355 ml de agua tónica (1 lata)
1 rebanada de naranja deshidratada o fresca
Ritual de preparación: en un vaso alto vierte el agua tónica y el café por separado.
Cristalería: Vaso highball con hielo
Zacapa Espresso
60 ml Zacapa 23
15 ml Jarabe de vainilla
60 ml Café espresso
Ritual de preparación: agítalo y acompaña con un bombón de vainilla
Cristalería: Old fashioned y hielos
Ron Zacapa 23 y Zacapa XO ostentan un lugar único en la cava de todo amante de las bebidas espirituosas, por lo que te inviamos a celebrar junto con Zacapa y hacer de este día un momento especial. Conoce más en nuestras redes sociales: @zacapamx #Zacapa23 #SobremesaZacapa