Levantemos todos un #ToastToRoger

Perpetuando una tradición que ha hecho la grandeza y la generosidad de la Casa, Moët & Chandon está emocionado de invitar a los amigos y fans de Roger Federer en todo el mundo a celebrarlo, ya que comienza un nuevo capítulo de su vida, tras su despedida del tenis profesional. ¡Por Roger, el hombre que se merece uno de los mayores brindis nunca antes realizados por un ícono del deporte a nivel mundial!

LA INICIATIVA #TOASTTOROGER

A partir del 23 de septiembre de 2022, los amigos y seguidores de Roger están invitados a publicar un #ToastToRoger en las redes sociales: mensajes de amor, aprecio, recuerdos y deseos para su brillante futuro. Una celebración bien merecida, un homenaje extraordinario digno de un hombre que es una inspiración universal de elegancia, respeto y generosidad, y al que Moët & Chandon se enorgullece de tener como embajador desde 2012.

La iniciativa #ToastToRoger pretende ante todo, reunir a todos los que aman y desean rendir un sentido homenaje a Roger Federer. La Casa desea ver discursos, recuerdos, bailes y toda la energía positiva dedicada a su querido embajador. Los vídeos, fotos y mensajes de las redes sociales se recopilarán en un muro de la fama digital, curado por Moët & Chandon, al que se podrá acceder a través de las plataformas digitales de la Casa.

EL MAKING-OF DE LA SORPRESA

Como dedicación especial a Roger Federer, la Casa ha colaborado con el director de cine y vídeo francés Emmanuel Cossu, una de las voces más vanguardistas de su generación, para producir un registro visual de testimonios de un círculo exclusivo de personalidades destacables que han marcado la vida de Roger. Para la banda sonora, el compositor experimental Thomas Roussel tradujo en música las imágenes que representan los hitos de Federer, así como las palabras de agradecimiento de sus compañeros más cercanos: sin que Roger lo supiera, se ha pedido en secreto a familiares, amigos y rivales que participen y dejen mensajes personales y emotivos.

Lo que resuena en estas emotivas y sinceras palabras es su valentía, su generosidad y su capacidad de innovar y sorprender: el legado de un inspirador y respetuoso gigante de nuestra era. Las voces de Siya Kolisi – Capitán del equipo nacional de rugby de Sudáfrica, los Springboks-, Rod Laver, Anna Wintour y la madre de la leyenda del tenis, Lynette, guían al público hacia una mejor comprensión del hombre más allá del icono. Entre las personalidades que ofrecieron un homenaje, resuena el de Rafael Nadal: “Al mejor rival, que siempre jugó como un caballero”.

Para hacer eco del amor de Roger por los Alpes suizos, adonde regresa después de cada victoria importante, el director ha retratado a Federer en el Jungfraujoch, el punto accesible más alto de Europa. El propio icono desconocía el motivo de la filmación: en un gran testimonio de su confianza y respeto por el director y la Casa -sentimientos que han caracterizado la relación desde el principio-, Federer descubrirá, con gran sorpresa, que era para una película de celebración de su propia vida.

El compositor Thomas Roussel añade: “Con esta música, he querido acompañar la elegancia de Federer: sus gestos precisos se reflejan en la orquesta de cuerda, primero delicados, como las notas variadas de un champán, luego más potentes, en un crescendo, con ligeros toques virtuosos. Al final, una alegre y gran celebración recuerda todos los premios de Roger Federer”.

Autor


TE RECOMENDAMOS