Nespresso, pionero y referente del café pocionado de alta calidad, celebra el Día Internacional del Café destacando la amenaza que supone el cambio climático para la producción mundial de café y haciendo hincapié en los esfuerzos para protegerlo.
La nueva campaña, titulada The Empty Cup, presenta a George Clooney sosteniendo una taza de café vacía como símbolo del riesgo al que se enfrentan muchos caficultores de todo el mundo debido al cambio climático, de los cuales más de 140,000 trabajan directamente con Nespresso. En la actualidad, el 60% de las especies de café silvestre están en peligro de extinción y el 50% de las tierras utilizadas para el cultivo de café hoy en día podrían ser inviables en 2050. El Arabica de más alta calidad es especialmente vulnerable a las perturbaciones meteorológicas.
Asegurar y proteger el futuro del café de alta calidad ha sido un elemento central de la estrategia de Nespresso en los últimos 20 años. Lanzado en 2003 en colaboración con Rainforest Alliance, el programa Nespresso AAA Sustainable Quality™ ayuda a mejorar el rendimiento y la calidad de las cosechas, al tiempo que protege el medio ambiente y mejora los medios de vida de los caficultores y sus comunidades.
Capacitar a las comunidades agrícolas para que protejan sus tierras contra los fenómenos meteorológicas y, al mismo tiempo, combatir las causas del cambio climático es fundamental para la sostenibilidad futura del café de alta calidad. Nespresso lo está haciendo a través de la agricultura regenerativa: un enfoque que tiene el potencial no sólo de reducir las emisiones agroalimentarias globales, sino de aumentar la resiliencia rural contra los impactos del cambio climático. La campaña “The Empty Cup” simboliza la primera vez que el embajador de la marca Nespresso es fotografiado sosteniendo una taza vacía en lugar de su característico café Nespresso.
George Clooney dijo: “La amenaza del cambio climático es real y los caficultores están en primera línea. Es vital que demos a estas comunidades la posibilidad de crear una resistencia financiera y medioambiental, de modo que no sólo sobrevivan, sino que prosperen. Este concepto está en el centro del enfoque de Nespresso. Pero se trata de algo más que de café. El cambio climático no es algo que pueda solucionar una sola empresa, ni siquiera toda una industria. Requiere una acción urgente y audaz a escala mundial. Hay mucho en juego”.
Guillaume Le Cunff, director general de Nespresso, dijo: “El exquisito sabor, la alta calidad y las mezclas de cafés especiales que son importantes para los amantes del café están en peligro. Debemos actuar para proteger el café y las comunidades del café contra el cambio climático. Esta ha sido el enfoque de Nespresso durante 20 años, y ahora vamos a ir más allá. La agricultura regenerativa tiene el potencial de convertirse en parte de la solución a la crisis climática. Se trata de un enfoque que no se limita a extraer de la tierra, sino que realmente sana la naturaleza y restablece el equilibrio. Estoy orgulloso de que Nespresso sea pionera en esta transición, pero tenemos que hacer más. Hacemos un llamado a las entidades -tanto privadas como públicas- para que tomen medidas que marquen una diferencia tangible”.
Por su parte, Santiago Gowland, director general de Rainforest Alliance, dijo “Casi una cuarta parte de las emisiones procede de la agricultura, la silvicultura y otros usos del suelo. Necesitamos urgentemente una acción más rápida para hacer frente al cambio climático y cambiar la forma en que cultivamos nuestros alimentos debe desempeñar un papel importante. La buena noticia es que la transición a la agricultura regenerativa puede reducir el impacto de la agricultura y sostener nuestro sistema alimentario mundial para las generaciones futuras.”