Motivos para festejar

Cada año es importante para Ribera del Duero, de eso no hay duda. Pero este 2022 es especial, porque se celebran varios éxitos. En primer lugar, la Calificación de la añada 2021, que fue Excelente. Sin lugar a duda, es un reconocimiento muy prestigioso en el mundo vinícola, otorgado por un comité integrado por 10 profesionales de prestigio entre sommeliers, prensa, distribuidores y enólogos.

Después de analizar una gran cantidad de vinos elaborados con la uva de la añada 2021, donde prestaron atención a las cualidades del momento y su potencialidad futura, concluyeron que los vinos de la añada 2021 tendrán infinitas posibilidades de envejecimiento, serán vinos potentes y longevos.

Es importante mencionar que México es uno de los tres mercados principales a donde se exportan los vinos de esta denominación de origen, sólo detrás de Suiza y Estados Unidos. Desde hace ya unos años, Ribera del Duero es referencia internacional y sinónimo del buen vivir, de las grandes comidas y del festejo de momentos especiales.

Ribera de Duero está marcado con letras de oro en la historia del vino. Más de 2,500 años presumen los logros y éxitos que se han basado en cuatro pilares básicos: el clima, los suelos, las viñas y las personas (viticultores y enólogos). En primer lugar y un aspecto fundamental, es el clima que responde a veranos secos (40º) e inviernos largos (-20º), con escasas lluvias. Fundamental para una uva de calidad excepcional.

Otro factor plausible es la altitud de sus suelos, entre 720 m a 1,110 m sobre el nivel del mar, de tipo arcilloso, calizo y pedregoso. Esto es el elemento diferenciador, ya que tras estos 3 principales suelos se pueden encontrar hasta 32 suelos diferentes más, lo que trae de nuevo uvas sobresalientes. La extensión de las viñas es el tercer pilar básico, con 25,000 hectáreas a lo largo de cuatro provincias de Castilla y León. Valladolid, Burgos, Segovia y Soria. Aquí se ve que la denominación de origen está centrada en la calidad y no en la cantidad. Y por último y no menos importante, lo que le da la excelencia a estos vinos son las personas que trabajan en todo este proceso, con mucho esfuerzo y dedicación, logran hacer vinos sobresalientes.

En definitiva, los vinos de la D.O. Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos. 

Y siguen las celebraciones, ya que la Denominación de Origen Ribera del Duero cumple 40 años poniendo en valor su condición como referente internacional de vino de calidad. Ya son cuatro décadas (21 de julio de 1982) después de que aquella decena de bodegas y cooperativas iniciasen el proyecto, impulsados por la gente de las administraciones. Hoy en día suman 307 elaboradoras y cerca de nueve mil viticultores. Una realidad que ha cambiado la vida de este territorio rural, motor económico, social y cultural.

Autor


TE RECOMENDAMOS