Para lograr vinos exitosos, debes, en primer lugar, convertirte en profeta de tu tierra. Más de 2,500 años de experiencia elaborando vinos, cuyos éxitos se han basado en cuatro pilares fundamentales para Ribera del Duero. El clima, extremo y riguroso que nos da uvas de excelente calidad, los suelos, de tipo arcilloso, calizo y pedregoso, las viñas, 25,000 hectáreas a lo largo de cuatro provincias de Castilla y León: Valladolid, Burgos, Segovia y Soria y las personas, viticultores y enólogos que ponen un gran esfuerzo y dedicación para crear vinos sorprendentes. Así es como la D.O. Ribera del Duero lo piensa y ha planteado su filosofía desde que nació. El compromiso de viticultores, bodegueros e instituciones dio sus frutos para conseguir el sueño que pretendían, ser una región única y productora de vinos aclamados en su país de origen y en todo el mundo. ¡Un sueño que ya es una realidad!
La experiencia y la pasión del saber hacer en Ribera del Duero es clave para su éxito. Han sido atrevidos, pioneros y valientes, emprendiendo cuando nadie se atrevió, de esta forma han logrado resultados inimaginables. Las bodegas han buscado nuevas formas de expresión, los profesionales de la D.O. son expertos en el arte del envejecimiento, experimentando con los tiempos de crianza y creando vinos fuera de las categorías tradicionales, siendo hoy en día una de las regiones más creativas y diversas del mundo.
La variedad de sus vinos es la identidad de esta Denominación de Origen. Cuentan con blancos, rosados y tintos, pudiendo ser cosechas, crianzas, reservas y grandes reservas, para todo tipo de gustos, desde lo más clásico a lo más innovador. ¿Y cómo se consigue esto? Los viticultores y enólogos son verdaderos maestros en buscar el potencial y las diferentes expresiones de las variedades con las principales uvas de Ribera del Duero, la Tempranillo y la Albillo Mayor.
La exportación es un tema fundamental en la bodegas de Ribera del Duero. Después de varios años de conseguir seducir los paladares más exigentes de toda España, los vinos de de esta D.O. ya están posicionados en los mercados internacionales. La clave de todo esto es que los vinos de Ribera del Duero se comercializan en el nicho de vinos de alta calidad, generando un gran prestigio y reconocimiento. Cada año, el número de exportaciones ha ido creciendo, posicionando a México como el tercer mercado de mayor importancia, solo detrás de Estados Unidos y Suiza.
Por último, otro tema fundamental que debemos destacar es la implicación del Consejo Regulador en la protección y cuidado del medio ambiente, siendo las bodegas un modelo de sostenibilidad, con una viticultura responsable que minimiza el impacto ambiental. Este Consejo Regulador tiene entre sus objetivos la promoción internacional, por lo que en la actualidad se están desarrollando campañas de promoción en diferentes países además de México.