Galería RGR: Convergencias con Elias Crespin y Felipe Pantone

Galería RGR se destaca en la escena del arte por representar artistas contemporáneos establecidos y emergentes de todo el mundo, quienes con sus prácticas apuntan a los distintos futuros ofrecidos por el abstraccionismo. En esta ocasión, RGR se complace en presentar un proyecto inédito entre los artistas Elias Crespin y Felipe Pantone: Convergencias, la cual reúne 20 obras incluyendo dos piezas realizadas en colaboración entre ambos artistas creadas especialmente para la muestra.

A esta exhibición se suma la curadora Tania Aedo, encargada de realizar los textos. Para ella, la muestra emerge como una “perturbación”, la cual es perceptible al ojo humano como una sutil colisión de elementos propios de la obra de cada artista: los gradientes de color y una paleta muy contrastada —constantes en la obra de Pantone— y la precisa coreografía indicada por la programación de motores, propia de la obra de Crespin. Ambos lenguajes convergen de manera armónica para profundizar en las relaciones que existen entre el tiempo, el movimiento y la tecnología.

En las piezas que se exhiben convergen dos amplias y distintas indagaciones que los artistas han llevado a cabo de manera individual durante largo tiempo. La propuesta reflexiona en torno a las repercusiones de la tecnología sobre la constitución del objeto artístico y la forma en que procesamos información visual en los tiempos actuales. Elias Crespin ha desarrollado una práctica que gira en torno a la conjugación de dos universos: el arte y la programación. Sus esculturas móviles se componen de elementos metálicos suspendidos por hilos de nylon que forman en conjunto figuras geométricas. A partir de programaciones informáticas, Crespin logra que las figuras se muevan en coreografías complejas. Los movimientos producidos de las piezas rompen con la noción de una geometría estricta, presentando figuras abiertas e inestables.

Por su parte, Felipe Pantone mantiene una práctica artística en la que confluyen el arte urbano y el arte digital. Su trabajo trata sobre el dinamismo, la revolución digital, lo efímero y lo veloz; temas relacionados con nuestro presente. El glitch, la iridiscencia o la distorsión son componentes importantes para su lenguaje único.

Además, Convergencias se presenta como una perturbación en el devenir del arte de nuestro tiempo. El conjunto de piezas demuestra que el arte, como tecnología, se sitúa entre lo social y lo individual; lo local y lo global; el espacio y el tiempo; lo singular y lo múltiple; lo visual y lo corpóreo y entre el artista y el espectador. El resultado es un lenguaje que se mueve entre la tecnología y las bellas artes, como un glitch dentro de la historia del arte.

Esta exhibición estará disponible hasta el 14 de enero de 2023, en Galería RGR ubicada en Gral. Antonio León 48, Colonia San Miguel Chapultepec, CDMX. Los interesados en visitar la exposición pueden agendar su cita en este link.

Autor


TE RECOMENDAMOS