Arte contemporáneo en Madrid

UVNT Art Fair y Las Rozas Village se unen por segundo año consecutivo para reforzar su compromiso con el Nuevo Arte Contemporáneo. En esta ocasión, UVNT ART FAIR X LAS ROZAS VILLAGE dibuja un nuevo eje del arte desde el centro de Madrid hasta Las Rozas Village, reforzando su apuesta por crear un Programa de Arte Público.

La Gran Vía madrileña acoge en diferentes ubicaciones las esculturas de los artistas Yann Leto (Gran Vía con Alcalá), Albert Pinya (Gran Vía con Montera) y Avelino Sala (Plaza de Callao), del 13 al 26 de febrero, gracias también a la colaboración de Madrid Capital de Moda. Además, 110 marquesinas digitales de JCDecaux situadas en los principales ejes visuales de la ciudad son lienzos vivos que muestran la nueva creatividad digital. Un grupo de hasta siete artistas jóvenes (Filip Custic, Andrei Warren, Nam Mac, Marta Ochoa, Actual Objects, Nicole Ruggiero y Tokyo Tommy), nacionales e internacionales, que representan a una nueva generación de creadores que desarrollan su práctica haciendo uso de las nuevas herramientas digitales, desde un estilo más expresionista y naif hasta algo más realista y editorial, han sido los encargados de realizar piezas en animación 3D, motion graphics, videoclips y obras de naturaleza mixta en la búsqueda de nuevos lenguajes.

En Las Rozas Village, siete artistas han intervenido las fachadas y los bulevares con instalaciones florales, textiles, digitales, cerámicas y murales, creando un particular diálogo entre arte y moda. La selección de artistas que han intervenido este año Las Rozas Village, transformándola en una galería de arte al aire libre, son: Aka Corleone, Cachetejack, Casa Antillón, Gema Polanco, Kokon by Mª Eugenia Diego, Urticae – Paula Jiménez y Paula Valdeón.

Nacida como plataforma de difusión del Nuevo Arte Contemporáneo, UVNT se ha convertido en la referencia para conocer el arte más actual. Desde sus inicios, el objetivo de UVNT es reivindicar diversos lenguajes en la cultura popular que, desde su aparición, ha establecido un nuevo diálogo con la modernidad reforzando el panorama artístico actual. De esta forma, las diferentes ediciones de la feria (que este año se celebra del 23 al 26 de febrero en el COAM) ponen en valor expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante, como el post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art. Siguiendo esta filosofía, UVNT ART FAIR X LAS ROZAS VILLAGE se refuerza con su apuesta por el arte público y por convertirse en una extensión de la feria rompiendo sus paredes e invadiendo las calles, dando vía libre para la expresión artística.

UVNT ART FAIR X LAS ROZAS VILLAGE refuerza el constante apoyo de Las Rozas Village y The Bicester Collection al arte, al talento y a la creatividad, creando escenarios y entornos donde el talento emergente pueda desarrollar su obra como parte de su evolución creativa.

Autor


TE RECOMENDAMOS