El año 2006 ya está marcado con letras de oro en el mundo automotriz. Ese año Audi revolucionó la industria y sorprendió a propios y extraños al presentar el flamante Audi R8 en el Salón del Automóvil en París, un hito en la historia de la marca alemana. Se trataba de un vehículo de alto desempeño que se aventuró en un territorio completamente nuevo, consiguiendo con el paso de los años, convertirse en un auténtico ícono gracias a su espectacular diseño, alta tecnología, y sobre todo, motor y dinamismo en cualquier tipo de carretera.
Así fue el origen de una leyenda a la que hoy le hacemos un homenaje. El ADN del Audi R8 se refleja perfectamente en su potente diseño. Un auto deportivo tiene que lucir como tal, por este motivo sus líneas son planas y musculosas, donde destacan las amplias salidas de aire y sin duda, su icónica parrilla frontal. Sin olvidarnos de su sorprendente difusor en la parte trasera. ¡El futuro lo creó Audi con este modelo! Cabe mencionar que este deportivo cuenta con un motor central, por lo que el diseño cambia en favor de esta situación. Un elemento muy importante en el diseño del R8 son sus blades laterales. Todas las líneas del R8 siguen esta lógica increíble. Por eso, nos recuerdan a las aletas de estos seres marinos.
A lo largo de 17 años, el Audi R8 se convirtió en un vehículo deportivo de alta potencia que cautivó a muchas personas por su dinamismo, el carácter afilado de su diseño, su motor atmosférico y una gama de equipamiento que ofreció a los usuarios la posibilidad de personalizar múltiples detalles de sus vehículos en el exterior como en el interior. El Audi R8 es un deportivo que puede disfrutarse en el día a día, para vivir la adrenalina de la velocidad sintiéndose seguro en todo momento.Como dato anecdótico, podemos decir que el Audi R8 se fabrica exclusivamente en la fábrica Audi Böllinger Höfe, cerca de Neckarsulm en Alemania. Se crea desde cero y a mano, con técnica artesanal, teniendo en cuenta cualquier mínimo detalle. El cuerpo de este icónico modelo está hecho de aluminio y plástico reforzado con fibra de carbono. Y todo se complenta a la perfección con el cerebro de esta bestia de la ingeniería.
La primera generación de Audi R8 se fabricó de 2006 a 2014, con motores V8 y V10, tracción quattro, transmisión manual y S tronic. Destacan las versiones R8 Spyder, R8 GT Coupé y Spyder, R8 V10 Plus y R8 LMX. La segunda generación, de 2015 a la fecha sólo ofreció motores V10 y agregó la variante V10 Plus, en versiones como Spyder, RWD y Performance quattro. Y no podemos olvidarnos de las ediciones especiales: R8 Decennium, R8 Green Hell y R8 GT Coupé RWD. ¡Un sueño para los coleccionistas! – QUITAR TODA ESTA FRASE
Por último y no menos importante, debemos mencionar cuáles han sido las innovadoras características que pusieron al R8 en el centro del planeta automotriz. Lo que marcó la diferencia en el mercado fue el radiador independiente para controlar la temperatura del motor. Esto permitió distanciarse de sus competidores, además de las modificaciones en la suspensión para mejorar la dirección, las transiciones entre los diferentes modos de conducción y el tacto al volante, así como sus modificaciones en las parrillas, el spoiler delantero o las rejillas de ventilación que le dieron una imagen mucho mas atrevida y super deportiva a este modelo. Por eso hoy celebramos un icono, el Audi R8, una maravilla en el mundo del automovilismo. Y que en México tiene una importancia sublime ya que ocupa el séptimo lugar del top 10 de mercados de ventas, lo que lo convierte en una de los vehículos más queridos por los amantes de la marca de los cuatro aros.