En el mundo de la gastronomía, el caviar siempre ha ocupado un lugar privilegiado. Sin embargo, Sudamérica nunca fue protagonista en esta industria, algo que ha empezado a cambiar, ya que en los últimos años una nueva estrella ha comenzado a brillar desde nuestro hemisferio: el caviar chileno Kenoz.
Procedente del sur del continente llegan ahora estas preciadas huevas. La historia de Kenoz es un testimonio del espíritu emprendedor chileno y de la riqueza natural del país. Fundada hace más de una década, la empresa se propuso producir caviar de la más alta calidad. Desde sus inicios, Kenoz se ha dedicado a combinar técnicas tradicionales de cultivo con innovaciones modernas y tecnología, garantizando un producto que rivaliza con los mejores exponentes como los de Rusia e Irán.
Cultivar caviar no es una tarea fácil, ya que requiere de paciencia y dedicación. Para cosechar un esturión y obtener caviar de la más alta calidad, se necesita esperar entre once a quince años para que la hembra alcance su madurez sexual. Además, hasta los siete años no se puede determinar si el esturión es macho o hembra, lo que implica un desafío adicional en el proceso de producción.
A pesar de estos retos desde las piscifactorías de Chile se ha podido contar con los más altos estándares de calidad. En todo el proceso de cultivo y elaboración del caviar, no se utiliza ningún químico ni aditivo, sólo sal y se sigue la técnica ancestral rusa llamada malossol, que significa bajo en sodio. Esto garantiza un producto puro y natural, con un sabor excepcional. Hay que tener paciencia de vinicultor para esperar que la cosecha dé sus frutos.
Hoy Kenoz ofrecer uno de los caviares más selectos: el caviar Oscietra. Este caviar destaca por su sofisticada paleta de sabores y su impecable calidad. El producto alcanza la gloria, solo o con mantequilla y con ostiones, el huevo, la patata, los blinis, ,el jamón ibérico, las cremas como la de erizo o cangrejo y pastas. Una de las características que distingue a Kenoz es su compromiso con la sostenibilidad. En un mundo donde la sobreexplotación de recursos naturales es una preocupación constante y la firma chilena ha implementado prácticas responsables en todas las etapas de su producción. Kenoz se convierte así, en un símbolo de productos de gran categoría que no dañan el medio ambiente y unen calidad con responsabilidad en la industria gastronómica.
CONOCE EL “ORO NEGRO” DE KENOZ
Perfil Sensorial
Aroma: El caviar Oscietra de Kenoz presenta un aroma delicado y fresco, que invita a la degustación.
Sabor: Se pueden apreciar sutiles matices de avellanas que aportan una suavidad característica. A continuación, emergen toques de parmesano, proporcionando un contrapunto salino y umami que realza la profundidad del caviar. La experiencia se completa con un sutil sabor a mantequilla, que aporta una rica cremosidad.
Textura: Las huevas del caviar Oscietra son firmes y de tamaño medio, lo que permite una explosión de sabor en cada bocado. Su textura sedosa se desliza suavemente en el paladar.
Final: La acidez perfectamente equilibrada persistente y agradable.