Gene Hackman, leyenda y misterio

La enigmática muerte del actor junto a su esposa Betsy Arakawa de 65 años y su perro, en el domicilio familiar de Santa Fe, Nuevo México, parece parte de uno de los guiones de sus múltiples películas, donde reina la tensión, el enigma y de pronto todo cobra un giro inesperado.

La pareja fue hallada muerta cuando llevaban varios días fallecidos. El misterio de la muerte continúa. Parece que un fallo cardiaco provoco el deceso del actor que presentaba un cuadro avanzado de alzhéimer a sus 95 años. A pocos metros de su dormitorio, en el baño, falleció días antes su esposa, víctima de una enfermedad de infección pulmonar provocada por contacto con roedores, el hantavirus. Cuando encontraron los cadáveres ya estaban en descomposición.

La leyenda de Gene Hackman sigue viva, ganador de dos Oscar por French Connection(Contra el imperio de la droga) y Sin perdón. Cuatro Globos de oro. Una carrera espectacular, que empezó algo tarde, a los 30 años y terminó con la película Bienvenido a Mooseport en 2004, a los 74 años. Fue candidato a la estatuilla también por su papel en Bonnie & Clyde, Never Sang for my father, Mississippi Burning y Puentes lejanos. Hizo películas que le convirtieron en un rostro familiar para Hollywood, como Superman o La aventura del Poseidón. El cómico y presentador irlandés Dara Ó Briain calificó a Gene Hackman como el número 1 del cine: “Ah, Gene Hackman. El mejor actor de cine de todos los tiempos, creo. Ni una sola actuación mediocre en una carrera muy, muy larga. Y la mejor interpretación de una sola palabra: cuando dice “¡Cigarros!”, en El jovencito Frankenstein”.

Nació en San Bernardino, California, hijo de madre canadiense. Sus padres se separaron cuando él tenía trece años, y se alistó con los Marines rumbo a China, Hawai y Japón. Ya con treinta años decicidió ser actor y se apuntó a una escuela de interpretación donde se hizo amigo de otra estrella, Dustin Hoffman. Tras alguna aventura en series de televisión y Broadway, tuvo su primera gran oportunidad como hermano de Clyde en la película Bonnie & Clyde. Llegaron varias nominaciones al Oscar y Francis Ford Coppola le llamó para protagonizar La Conversacion. También apareció en El jovencito Frankenstein de Mel Brooks. Continuó su carrera con éxito al lado de actores como Paul Newman, Robert Redford, Clint Eastwood, o Tom Cruise.

Su versatilidad impedía encasillarle en un papel común . Cuando dejó la carrera de actor se animó a la literatura y escribió tres novelas, disfrutaba narrando historias. También dibujaba y participaba en carreras. Tras su primer matrimonio, se casó con una pianista clásica, Betsy Arakawa, de Honolulu, 30 años más joven que él, quien le acompañó hasta la muerte este febrero en su casa de Nueva México. Era su cuidadora, y probablemente al fallecer ella, él no pudo sobrevivir. Vivián muy unidos y aislados. “Casi recluídos”, dicen sus amigos. El fallecimiento de ambos en la misma residencia todavía está por aclararse, y queda pendiente una herencia que será polémica.

Morgan Freeman recordó durante los Oscar, “Gene siempre decía: ‘No pienso en mi legado, espero que me recuerden como alguien que quería hacer un buen trabajo’. Así que creo que hablo por todos cuando digo: Gene, te recordaremos por eso y por mucho más. Descansa en paz, amigo”.

Autor


TE RECOMENDAMOS