3 técnicas artesanales de Patek Philippe que no conocías

En el marco de la más reciente exposición​ ​”Rare Handcrafts de Patek Phillippe” abierta en Ginebra, Suiza​, durante Watches & Wonders 2025 que reúne 78 nuevas piezas​, y a la que tuvimos oportunidad de asistir​, pudimos constatar no solo la maestría técnica de la firma ginebrina, sino también de su alto nivel artesanal, ya que la ​m​uestra tiene como misión ​e​xhibir una a una​, lo más complejo de l​o hecho a mano, bajo ​el uso de diversas técnicas. Rare Handfrafts 2025, que se puede visitar hasta el 26 de abril en los Salones de Ginebra de Patek Philippe​ que es​ una iniciativa de la firma creadora del famoso reloj Nautilus​, para preservar cada una de las artes decorativas que han usado desde hace poco más de cuatro siglos. El resultado, son sin duda creaciones excepcionales que se han editado en muy limitadas piezas, incluso como única​s, y que van desde relojes de pulsera, hasta los tradicionales de mesa o relojes de bolsillo. A continuación, te mostramos cinco piezas y la técnica artesanal que representan.

Harbor Reloj de mesa tipo domo en marquetería de madera

La marquetería es una técnica decorativa utilizada tradicionalmente en muebles, pequeños objetos de madera, ebanistería y cajas. El artesano especializado en marquetería captura la silueta de un animal o un bello paisaje y lo reproduce utilizando minúsculos fragmentos de madera, donde utiliza toda una extensa paleta de maderas para lograr los contrastes naturales, así uno a uno ensambla cada pieza, como si se tratara de un “rompecabezas”, corta, ensambla, pega y enchapa para lograr, por ejemplo, está o​bra que muestra a una gaviota sobre el lago de Ginebra, así como el famosos Jet d`Eau. Un total de 1991 piezas forman la complicada carátula, así como 41 tipos diferentes de madera.

Barco en Lago Ginebra: reloj de bolsillo con guilloche a mano, esmalte traslúcido y pintura miniatura con esmaltado.

El guilloché es una técnica decorativa que inició cuando los maestros guillocheurs empleaban un buril para trazar finos surcos en una pieza de forma geométrica y repetitiva, girando la manivela con la mano izquierda y controlando al mismo tiempo la presión del buril con la derecha. En la actualidad, los artesanos utilizan ingeniosas creaciones mecánicas para crear decoraciones maravillosas grabadas de manera muy fina y regular sobre carátulas, movimientos, cajas, así como brazaletes. Durante ​”Rare Handcrafts de Patek Philippe​”, la firma nos muestra este reloj que es pieza única y creada en oro blanco​, donde el área del cielo fue decorada a mano bajo la técnica del guilloché con motivo de resplandor solar​. Además​, la zona destinada al agua y el patrón de olas​, se puede ver a la perfección a través de​l esmalte traslúcido​ ​e​laborado ​en esmaltado flinqué. Los numerales​, por su parte, son de estilo Breguet aplicados a mano, así como las manecillas en forma de hoja. La corona se ha completado con un cabujón en zafiro en color azul.Este guardatiempos se acompaña de una base en oro blanco con un trenzado hecho a mano adornado con un cabujón en color azul sobre una base oval de cuarzo  brasileño.

Skiing in days gone by Reloj de mesa tipo domo​, en esmaltado de tipo cloisonné enriquecido con pintura en miniatura sobre esmaltado

El esmaltado es quizá una de las técnicas preferidas en la relojería, por la belleza lograda y las habilidades artesanales de quien ejecuta la tarea​, ya que debe dominar​se, tanto el uso del metal​ y los colores, como el fuego​. Y es que, una vez aplicado, después de un riguroso proceso de refinamiento, el esmalte es horneado a más de 800°C​ –técnica conocida como Grand Feu–, lo que le permite adherirse al soporte metálico, volviéndose extremadamente duro y casi inalterable. Según la complejidad del tema y la técnica elegida, un objeto puede volver al horno hasta 30 veces. Una vez terminadas, las decoraciones esmaltadas​, son famosas por su excepcional protección contra la oxidación, por su brillo duradero y por su gran resistencia al paso del tiempo. Estas técnicas se pueden ver en el reloj de mesa de tipo domo que se encuentra inspirado en los antiguos carteles de los hoteles de lujo para esquiar en Suiza. Está pieza única terminada en Grand Feu Cloissoné​(​ separaciones creadas a base de hilo de oro para rellenarse con esmalte) suma alrededor de 45 diferentes colores que reproducen a la perfección los ​t​onos de la época que​, además​, se perfeccionaron con 12 entradas al horno a una temperatura de 770°C para cada una de las capas de esmalte.

Autor

  • Izaskun Esquinca

    Desde hace poco más de 18 años se ha especializado en alta relojería y ha sido editor y colaborador de las más prestigiadas firmas relacionadas con relojes.

    View all posts


TE RECOMENDAMOS