El gran viaje a Arizona comenzó desde el aeropuerto, donde Aeroméxico tiene un vuelo directo entre la Ciudad de México y Phoenix. Esta ruta, que opera con frecuencia diaria desde el 30 de marzo de este año, utiliza los modernos aviones aviones Boeing 737 MAX. Todo esto para brindar a los pasajeros una experiencia de viaje más eficiente y confortable, con mayor espacio entre asientos, ya que cuenta con 16 asientos en cabina Premier y 150 en clase turista.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico quiere ampliar sus operaciones en Estados Unidos, siendo el vuelo número 25 de la aerolínea en este país. El itinerario es claro, con salida de CDMX a las 9:55h de la mañana para llegar a la capital del estado de Arizona a las 12:25h. En cuanto al regreso, la salida desde Phoenix (PHX) es a las 13:51h, para llegar a la capital mexicana a las 18h.
Phoenix es un lugar que ofrece diversas actividades, desde visitas al icónico Gran Cañón hasta experiencias en sus tres regiones vitivinícolas, eventos deportivos de la MLB y la NFL, compras en centros comerciales de renombre y una rica oferta gastronómica. Además, esta conexión beneficiará a quienes viajan por negocios y a las familias que desean reencontrarse con sus seres queridos en ambos países. Aeroméxico, reconocida por excelencia operativa, se posiciona como la más puntual del mundo en 2024 y 2025, garantizando una experiencia de viaje confiable y eficiente para sus pasajeros. Aquí comienza el viaje. Bienvenidos!
SCOTTSDALE
Donde hospedarse

La mejor opción para hospedarse en Scottsdale es Four Seasons Scottsdale. Sin duda, uno de los spots más espectaculares donde disfrutarás, de forma muy exclusiva, una estancia de 5 diamantes. En el corazón del desierto de Sonora, Four Seasons Resort Scottsdale at Troon North se erige como un santuario de lujo y tranquilidad, donde la silueta de Pinnacle Peak, imponentes valles y antiguos saguaros, enmarcan una experiencia profundamente conectada con la naturaleza. El resort fue concebido para integrarse armónicamente con su entorno, ofreciendo una conexión íntima con la tierra y celebrando tanto el patrimonio local como los elementos inspirados en el pueblo indígena Hohokam.

Ubicado junto a los reconocidos campos de golf diseñados por Weiskopf & Morrish, el resort ofrece también un spa sereno, albercas multinivel de agua salada, un centro fitness completamente equipado y múltiples actividades enfocadas en el bienestar físico y mental. Su oferta gastronómica, compuesta por cuatro restaurantes y bares, presenta una gama de sabores únicos. Ya sea cenando bajo las estrellas o disfrutando de un coctel con vista, las experiencias culinarias son tan memorables como el paisaje que las rodea.

Four Seasons Resort Scottsdale at Troon North alberga 210 habitaciones y suites distribuidas en su mayoría en casitas de uno o dos niveles, al estilo del suroeste estadounidense. La paleta de colores de estas casitas retoma los tonos vivos y vibrantes que emergen en el desierto de Sonora durante su temporada de floración, junto con los matices púrpuras, rosados y anaranjados de sus atardeceres. Caminos serpenteantes, jardines con vegetación autóctona y arquitectura tradicional de adobe acentúan el carácter local y refuerzan el sentido de pertenencia al paisaje, donde destaca el majestuoso Pinnacle Peak. Destacar el spa, distribuído en 12,000 pies cuadrados, cuenta con 14 salas de tratamiento, incluyendo dos suites privadas. Ademas, ofrece una amplia gama de tratamientos corporales y para la piel de temporada, autóctonos e innovadores, exfoliaciones, envolturas de arcilla, tratamientos faciales y masajes.

Dónde desayunar, cómer y cenar
Desayuna en Proof Canteen

Proof, que se encuentra dentro del hotel Four Seasons Scottsdale, es una cantina americana que ofrece comida casera proveniente exclusivamente de los 50 estados. En este lugar puedes disfrutar de la cultura americana con una nostálgica fuente de sodas, televisiones, juego y un bar con mucho ambiente.
Comida en Elephante
Ubicado en Scottsdale, se trata de un restaurante inspirado en la gastronomía de la costa sur de Italia. Élephante transporta a los comensales a la costa italiana a través de menús de temporada, cocteles, vinos y espacios cuidadosamente diseñados que rinden homenaje a la ciudad.
Cena en The Ends y también en Talavera
The Ends, un restaurante inspirado en el espíritu de los viajes gastronómicos de Anthony Bourdain, invita a los comensales a vivir una experiencia única. Con un diseño moderno y centenario, su menú está ideado por el chef ejecutivo Jordano Sessions, con influencias italiana y japonesas, como el cacio e pepe y el hamachi crudo.

Talavera, que se encuentra dentro del hotel Four Seasons Scottsdale es un asador español contemporáneo que se centra en ingredientes latinos tradicionales y especialidades como paella, filete curado en seco, jamón ibérico, mariscos frescos y una sabrosa selección de tapas, complementadas con cócteles artesanales y una selección de más de 500 vinos nuevos y del viejo mundo.
Actividades a realizar
- Recorrido por la ciudad, casco antiguo
Para conocer los aspectos más destacados de la ciudad, te recomendamos el tour de JoyRidesAZ, se trata de un matrimonio que te lleva a recorrer los puntos más importantes de la ciudad en carrito de golf. Te van explicando la historia de la ciudad y sobre todo los tesoros ocultos de la misma, incluyendo los restaurantes más visitados por los turistas, así como las rutas de bares. Siempre con una sonrisa en la cara.
- Vuelo en globo
Una de las actividades que siempre quedarán en tu memoria. La empresa Hot Air Expeditions se encargará de cumplir tu sueño de volar en un globo por el desierto de Sonora. Los vuelos matutinos y vespertinos ofrecen magníficas vistas del desierto y las imponentes cordilleras, además de la oportunidad de observar la flora y fauna local, todo desde una altura de hasta 1,524 m. La vista desde la cesta de mimbre artesanal del globo es prácticamente despejada durante el vuelo de aproximadamente una hora. Al aterrizar, todos los paseos en globo incluyen champán y comida preparada entre los saguaros.
- Baño en el desierto

Se trata de un recorrido que ofrece el Hotel Four Seasons Scottsdale para sus huéspedes para desconectarse de la tecnología y relajarse. Este ‘Baño del desierto’ ayuda promover más energía y lograr un sueño reparador, además de mejorar el estado de ánimo. Durante una caminata por los alrededores del hotel, disfrutando la naturaleza circundante, puedes involucar los cinco sentidos y tomar tiempo para escuchar el canto de los pájaros, al mismo tiempo que observas la vegetación del lugar, como cactus, plantas nativas. ¡Siente la arena del desierto bajo sus pies!
- Arte – Wonderspaces
Para los amantes del arte, esta actividad les sorprenderá. Wonderspaces es una exposición de arte moderno inmersiva y en constante evolución que presenta obras extraordinarias de todo el mundo. Esta instalación interactiva de arte incluye un bar con concteles exclusivos.
- Excursión en kayak por el río Lower Salt // Canal Hawes Park + Ride
Una de las aventuras más espectaculares que vivimos en Arizona. Recorrer el río Lower Salt en un kayak, disfrutando de un entorno único es lo más divertido que puedes realizar en esta ciudad. Los guías de Cliff Creek Outfitters, siempre pendientes de ti en todo momento, te van explicando la fauna y flora circundante del río, mientras disfrutas de un paise en compaía de tu familia, pareja o amigos para conocer en profundidad el río Lower Salt y Lower Green.
- Museo Frank Lloyd – Taliesin West
Taliesin West, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019, fue construido por Frank Lloyd Wright y sus aprendices en la década de 1930 y fue ampliado y modificado constantemente por el icónico arquitecto hasta su fallecimiento en 1959. Wright y sus aprendices crearon Taliesin West literalmente a partir del desierto, recogiendo rocas del suelo y arena de los arroyos para mantener el diseño en equilibrio con el entorno circundante. El sitio, considerado una de las mayores obras maestras de Wright, fue diseñado para servir como su hogar personal, estudio y laboratorio arquitectónico. Este tour de 90 minutos te sumerge en el mundo del laboratorio en el desierto de Frank Lloyd Wright, Taliesin West, donde él y sus aprendices vivieron, trabajaron y desarrollaron la arquitectura. Visitarás los lugares más populares del campus, como el Estudio de Dibujo, la Proa y la Sala del Jardín. Si te gustan los audiolibros o los podcasts, te encantará el Audio Tour Destacado, ya que incluye música y narración del propio Frank Lloyd Wright. El tour se realiza a través de tu smartphone mediante una app gratuita.
- Ir de shopping a Scottsdale Fashion Square
Una de las actividades más realizadas en Scottsdale es ir de shopping a Fashion Square. Aquí se encuentran las mejores marcas de moda, además de galerías de arte, restaurantes y complejos turísticos de fama mundial se encuentran a tiro de piedra de lo que es un destino de compras emblemático en el centro de Scottsdale.
TUCSON
Donde hospedarse
HOTEL Loews Ventana Canyon
Un hotel de película. Loews Ventana Canyon Resort en Tucson es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Enclavado cerca de varios senderos naturales como Winwow Walk y el Sendero Ventana, cerca del cañón Sabino, lugares ideales para practicar senderismo. El hotel cuenta con una cascada natural de 24 m, el campo de golf Tom Fazio de 36 hoyos y el galardonado Lakeside Spa. También puedes disfrutar de varios restaurantes en el hotel, con exquisita cocina regional como Flying V Bar & Grill, Casks & Cooks o Blues, Brews & BBQ. Aquí te puedes relajar mientras puedes admirar las impresionantes vistas de las Montañas Catalina desde el comedor interior de The Canyon Club o desde tu terraza al aire libre.
Dónde comer
Tito y Pep
Tito & Pep es un bistró contemporáneo de barrio que encarna el espíritu de Tucson y el suroeste. Ubicado en Midtown Tucson y con un ambiente acogedor, este local ofrece una gran variedad gastronómica que se centra en la cocina al fuego de mezquite, realzada con cócteles, cervezas locales y vinos. Con más de 20 años de experiencia en Estados Unidos y en el extranjero, el chef y propietario John Martinez se inspira en la historia multicultural del suroeste y sus viajes para crear una cocina distintiva y deliciosa.
Barrio Bread
Ubicado en el centro comercial Broadway Village, Barrio Bread es una auténtica panadería de barrio que muestra el arte y la ciencia de la pasión de su dueño Don Guerra por la repostería y su compromiso de trabajar con agricultores, chefs y otros productores de alimentos locales para fortalecer la economía local de granos y expandir la red alimentaria local. Barrio significa vecindario, nombre que eligió porque sus vecinos fueron los afortunados receptores de sus primeros panes en Tucson. Este sentido de comunidad está arraigado en cada aspecto del negocio. Barrio Bread se dedica a ofrecer pan artesanal de excepcional calidad , elaborado con técnicas de horneado centenarias y granos tradicionales cultivados localmente. Los panes de Barrio Bread son conocidos por su interior suave y sus cortezas increíbles. Ha recibido numerosos premios importantes, tanto el local como Don.
BOCA con la Chef María
BOCA, ubicado en Tucson, Arizona, es conocido por su cocina mexicana auténtica, especialmente sus tacos, y es liderado por la chef María Mazón quien nació en Tucson pero fue criada en Sonora, México. María fusiona la cocina de ambos lugares en su menú. BOCA se destaca por su ambiente relajado, comida hecha con ingredientes locales y una experiencia culinaria que celebra la cultura mexicana con salsas imaginativas y cervezas artesanales locales.
Zio Peppe
Es un restaurante que también se encuentra en Tucson, ofrece cocina italoamericana con influencias de la región de Sonora gracias a los chefs Devon Sanner y Mat Cable., que se inspiraron en los viajes de Marco Polo. El nombre, que se traduce como “Tío Joe” en italiano, es un guiño a un pionero local de la pizza. El restaurante busca fusionar la tradición con la innovación, ofreciendo platos como pizza y pasta, junto con creaciones únicas, como la birria “El Rústico”.
Qué actividades
¡Tucson es el destino perfecto para el viajero que busca una mezcla única de historia, naturaleza y entretenimiento! Con raíces profundas en la historia mexicana y española, la ciudad ofrece una rica herencia cultural visible en la impresionante Misión San Xavier del Bac y los vibrantes festivales locales. Además, la naturaleza te espera en el Museo del Desierto de Arizona-Sonora, donde puedes explorar la increíble biodiversidad del desierto. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Sabino Canyon
Una de las mejores actividades que puedes realizar en Tucson, Arizona. El Cañón Sabino es un oasis natural en el desierto, ubicado en el Bosque Nacional Coronado de Tucson. El recorrido en tranvía, de 45 minutos, por las faldas de las montañas de Santa Calina, ofrece una explicación auditiva de la flora y fauna del lugar, además de datos históricos y culturales, permitiendo a cada pasajero conectar los auriculares en su asiento para disfrutar de una experiencia única del Cañón y de esta forma proteger del ruido a quienes no participan en el servicio de transporte al cañón. Te cuentan detalles sobre la formación del Cañón Sabino, la flora y fauna que habita en el cañón, los cambios estacionales que ocurren en él, además de importantes datos históricos y culturales.
- Visita y degustación en la destilería Whiskey del Bac
Una actividad muy interesante para los amantes del whisky. Poder conocer el proceso de elaboración de esta bebida es una experiencia única. Mediante un recorrido de una hora y media guiado por Stephen Paul, cofundador de la empresa, vamos viendo como maltean su propia cebada, la maceran, la fermentan, la destilan, la encuban y la embotellan bajo un mismo techo. Tras descubrir que tantos whiskies estadounidenses “artesanales” provienen de la misma megadestilería de Indiana, se enorgullecen especialmente de decir que lo hacen todo ellos mismos. Además del Dorado, Whiskey del Bac embotella otros dos whiskies de autor: el Classic, sin ahumar, y el Clear, ahumado con mezquite. El whisky Classic sin ahumar (Paul lo llama el “control”, ya que fue el primer whisky que elaboró) se elabora con agua local para cocer el puré. Paul afirma que la levadura “adora” los minerales del agua. Los consumidores pueden esperar notas de caramelo, vainilla y, ocasionalmente, caramelo de mantequilla en las variedades ahumadas con mezquite, y cereza negra en los whiskies añejos.