Una pieza única des gastronomía mexicana que se acompaña con un pergamino histórico. En temporada de chiles en nogada, hay muchas versiones… pero ninguna como la de TESTAL. Desde 2015, el restaurante de cocina mexicana de origen ha perfeccionado una receta que, más que platillo, se ha convertido en una experiencia gastronómica artesanal y cultural.
Disponible por tiempo limitado en sus tres sucursales; Centro Histórico, Roma y Polanco, esta interpretación rinde homenaje a la tradición con un giro contemporáneo y profundamente cuidado.
¿Qué hace diferente al chile en nogada de TESTAL?

- El chile poblano es escalfado a mano y desflemado con precisión, garantizando un balance perfecto entre sabor y picor, sin dominar el paladar.
- La carne del relleno se pica a mano, no se muele en máquina, conservando texturas más jugosas y complejas, ideales para acompañar los matices dulces y especiados de la mezcla.
- La nogada es una joya líquida: cremosa y fresca, lleva jerez como dicta la tradición, pero también toques sutiles de tequila blanco y mezcal espadín, que elevan su aroma y profundidad.
- El chile puede servirse capeado o sin capear, según el gusto del comensal. Si se elige capeado, se elabora al momento para garantizar una textura ligera y recién hecha.
- Cada chile en nogada de TESTAL es único. Por ello, cada platillo se entrega con un folio personalizado que subraya su carácter individual y artesanal.
- Un pergamino histórico acompaña el plato, con leyendas y datos narrados por el reconocido historiador Héctor Zagal, haciendo de esta comida una clase viva de historia nacional.
- La experiencia se complementa con maridajes seleccionados por Roberto Tinoco, quien explora año con año las mejores etiquetas de espumosos, blancos, rosados, tintos, vinos fortificados y destilados para potenciar los sabores de este emblemático platillo.
En una temporada donde todos ofrecen, TESTAL eleva el chile en nogada a su máxima expresión: tradición, técnica, historia y sabor reunidos en un solo plato.

Disponible en TESTAL Centro, Roma y Polanco
Solo durante temporada (julio a septiembre)