SELECCIÓN JURADO GENTLEMAN:
Mariana Castillo, Abelardo Marcondes, Jessica Pacheco, Wendy Pérez, Claudio Poblete, Sofia Velasco, Guillermo Villarreal.
El mundo mira a México 15 años después de que su cocina fuera reconocida como bien inmaterial del humanidad sus restaurantes no han dejado de renovarse, hasta alcanzar prestigo internacional. Jorge Vallejo de Quintonil ha sido nombrado mejor chef del continente americano y la cocina de hotel se ha renovado por completo para ofrecer alta gastronomía. Las estrellas Michelin crecen cada año y la fiesta del sabor en México no cesa. Lo celebramos. Esta es nuestra esperada lista de los mejores 50 restaurantes de el país. Cada año más difícil de decidir por nuestro jurado experto, riguroso y profesional. Todos los detalles cuentan, gastronomía, decoración, hospitalidad, carta de vinos. Brindamos por la excelencia.
ACRE, San José del Cabo, Baja California Sur
Su cuidada cocina, con el espíritu contemporáneo de lo elegante y lo informal le ha valido el reconocimiento un año más como lugar recomendado por la Guía Michelin México. Del pulpo al lechón al pastor, este pequeño paraíso que cuida su huerta ofrece una propuesta gastronómica sostenible. Un programa de siembra y cosecha que le permite presentar sus productos en la carta. Sus ingredientes, que llegan de huertas cercanas, así como su labor de apoyo a comunidades cercanas de agricultores y pescadores, le ha valido la estrella verde Michelin para premiar su labor de ecología y alta cocina
ALCALDE, Guadalajara, Jalisco
Después de 12 años de éxito, este restaurante se ha consolidado como una de las referencias de la alta cocina de México. Detrás está el talento de Francisco Ruano, que extiende su sabiduría a otros lugares como el hotel Edition en Riviera Maya. Con una sólida formación en cocinas como la vasca, ha sabido evolucionar para ofrecer una cocina singular con sello de calidad. El espectáculo comienza con el emplatado, sigue con el sabor y la nobleza de una cocina auténtica, fiel al producto y la temporalidad, su brújula es la creatividad y la excelencia el reto de cada día.
ALDEA XBATUN, Mérida, Yucatán
Si Yucatán ha sido nombrada capital gastronómica de América es por lugares como este. Donde las raíces de una cocina ancestral ofrecen sabores asombrosos y una experiencia única. La revolución culinaria de una familia maya yucateca que ha recuperado sabores con raíces, una labor de arqueología de aromas y recetas encomiables. Un homenaje a las raíces, a los abuelos y los abuelos de los abuelos. El lugar se encuentra en una aldea a las afueras de Valladolid, en una comunidad rural. Su cocina fuego, hace milagros, su elaboración artesana y delicada está a la altura de los mejores restaurantes de América. Ofrece talleres de cocina, puedes aprender a preparar la cochinita pibil y platillos como sikil pak, semilla de calabaza y tomate, o pibil kax, pollo marinado con naranja agria, achiote y especias, envuelto en hoja de plátano y enterrado en horno de tierra por dos horas. A la antigua usanza.
ALFONSINA, Oaxaca, Oaxaca
Para muchos una de las mejores experiencias culinarias de su vida. Lugar de referencia para cuantos quieren conocer esta capital gastronómica de la República. Doña Elvia y Jorge León se reparten los papeles estrella, en el día ella ofrece cocina tradicional, con mayúsculas, y en la tarde Jorge ofrece menú degustación. Aquí acuden en peregrinación amantes de la cocina y chefs de todo el mundo, como Dabiz Muñoz. Culto a la cocina oaxaqueña, sus productos y su tierra. Un milagro rodeado de naturaleza, fruto del cariño al recetario mexicano de madre e hijo, dos generaciones: Jorge León mostró su cocina por todo el mundo de la mano de Olvera, sus moles excepcionales, pero su alma le llevó a Oaxaca de nuevo, lugar donde ha creado con su mamá este templo gastronómico.
ANIMALÓN, Valle de Guadalupe, Baja California
Este lugar mágico a la sombra de un encino centenario, donde el chef Javier Plascencia cumple el sueño de una cocina que mira al cielo y a la tierra. Aromas de fuego, ahumados y una cocina sobresaliente, donde hermana vanguardia y tradición. Destaca su visión universal de la cocina con platos de barbacoa braseada con cerveza y envuelta en hoja de plátano, poseedor de maestría en la cocina ahumada y al vapor, sabiduría en el ceviche. La familia Plascencia es toda una saga al servicio de la gastronomía mexicana, con su hija Laura, elegida como mejor sommelier de México 2024, la experiencia gastronómica inolvidable mantiene su estrella Michelin y su propuesta no defrauda.
EXPENDIO DE MAÍZ, Ciudad de México
Ha sido una de las novedades de la estrella Michelin de este año y hace honor a su nombre con una propuesta interesante de maíz en variedades autóctonas y nixtamalización casera como base de sus ricos platillos. Encontramos huaraches, tortillas y variedades que cambian cada día, aquí no hay carta, un día te sorprenden con un sope de huitlacoche con frijoles o con unos tacos de setas, un restaurante sin menú que te ofrece lo mejor del día. No hay reservas, pero la sorpresa gastronómica agradable está asegurada.
BALCÓN DEL ZÓCALO, Centro Histórico, Ciudad de México
Acaba de celebrar su décimo aniversario y el restaurante está en lo más alto. Para celebrar, elaboró un menú que recorre su historia como local mítico, que además de contar con una de las mejores vistas de la ciudad, posee una creatividad para sus platillos que da vértigo. El chef Pepe Salinas, de los más innovadores de nuestro país, hace una cocina valiente, comprometida, bien armada y generosa. Tiene su taller de innovación y menús muy comprometidos con homenajes a la mujer, al planeta tierra, y al agua. Y acaba de dar otro golpe creativo con la creación de Tacos Tasting Room, para 14 comensales, una de las experiencias gastronómicas más recomendables de CDMX. Una montaña rusa de sabores.
COCINA DE AUTOR *Estrella Michelin, Los Cabos, Baja California
Mantiene su estrella y es la confirmación de que junto a grandes hoteles crecen grandes cocinas; un rincón de emociones, una cocina valiente donde las sensaciones y recuerdos forman parte del menú. Una cocina sofisticada con un menú de 8/10 tiempos, un escenario donde se exige una vestimenta adecuada. Empieza el desfile de esta cocina con glamour: ostiones y aguachile de manzana, king kampachi, el callo de hacha con mantequilla de miso con tom yum, solomillo con puré de raíz de apio, betabel pochado o setas maitake. Una fusión de culturas y una obra de arte de sabores. Este paraíso frente al mar está dentro del hotel Gran Velas de Los Cabos.
CARMELA DE MORADA, Roma, Ciudad de México
La chef Gabriela Ruiz ha asentado este proyecto que une diseño y alta cocina, hecha como siempre con cariño, sazón y honestidad. Un recetario que nace del corazón. Una fantasía donde no faltan los chiles en nogada, ni el fuego, ni la pasión. Un sueño largamente perseguido: tener un restaurante en la Roma, que ya es un punto de referencia. Carmela y Sal [JG1] sigue con su cocina de altura, se incluye en las recomendaciones de la Guía Michelin México.
CARMELITA MOLINO Y COCINA, Tijuana, Baja California
Cariño y sazón. Este es un lugar con encanto que debe su nombre a la abuela del chef José Figueroa. Es un lugar acogedor, ubicado en Tijuana, es un comedor que te hace sentir la generosidad de una cocina y un equipo que busca emociones. El maíz es la estrella y llega de granjas familiares. Tortillas exquisitas, sorprendentes tamales del día, chilaquiles como nunca los habías probado, enmoladas del huerto, buenos ceviches y flautas. Aquí se disfruta desde el desayuno hasta la cena, ensalada de betabel, rib eye sonorense, variedad de asados, de marisco fresco. Una fiesta donde el diez se lo llevan la cocina y la hospitalidad.
CASA BIZNAGA, León, Guanajuato
Un buen escenario, imponente, ubicado en una antigua Hacienda en Guanajuato, perfecto para una velada romántica o entre amigos. Se unen los tacos como el de picaña con chicharrón y las pizzas con sorpresas creativas como el risotto verde de camarones, espaguetis al chipotle y otras fantasías. A la fusión de cocina mexicana se une la mixología endémica en un lugar único con zonas verdes para disfrutar una muy interesante experiencia culinaria. “Nuestro menú es una explosión de sabores y texturas, con platos que fusionan la cocina mexicana con toques internacionales, y una coctelería que despierta los sentidos con mezclas creativas y exóticas. ¡Te esperamos!”, escriben en sus redes sociales, donde no paran los elogios al servicio.
COCINA M, Uruapan, Michoacán
La propuesta gastronómica de Michoacán crece. La chef Mariana Valencia aquí hace una gran labor creando un monumento a la cocina michoacana, pero como ellos señalan, con un corazón sin fronteras. Su menú de temporada mira a la tierra y al agua, carpaccios deliciosos, trucha zarandeada y tratada con sabiduría, escamoles, short rib y tuétano, molcajete michoacano, raviolis neri de marisco, taquitos de chicharrón de atún, setas, cuando las hay en temporada de hongos, salmón en ají amarillo, buenas brasas y un buen servicio en un ambiente donde la pasión por la cocina se respira.
CONCHAS DE PIEDRA *Estrella Michelin, Valle de Guadalupe, Baja California
Baja California sigue presumiendo de estrellas Michelin. Este lugar la ha vuelto a merecer este año. Otra estrella en el Valle, aquí con acento en los frutos de mar. La Guía señala que “este emprendimiento rústico-chic es fruto de la colaboración entre el restaurante Deckman´s en el Mogor y Casa de Piedra”. En él cada uno aporta lo que mejor sabe hacer, cocina de mar; además de vinos espumosos, por un lado, y cócteles fabulosos, por el otro. A eso se añade un entorno acogedor, con mesas compartidas. Casa de Piedra es una de las vinícolas más reconocidas del Valle y ahora se une esta experiencia gastronómica de máximo nivel a Deckman, chef maestro en el fuego vivo y un amante del Valle de Guadalupe, su fantasía con el universo de las conchas es única y aquí encuentra su máxima expresión.
CONTRAMAR, Roma norte, Ciudad de México
Gabriela Cámara es una activista de la buena cocina. Ahora presenta comida de grandes éxitos con chefs consagrados como Gerardo Vázquez Lugo. Acaba de abrir Caracol de mar también con una cocina esplendida. Aquí empezó todo, hace más de 20 años, por lo menos la tosta de atún, la mirada cool a la cocina de México, la búsqueda de proveedores sostenibles, del producto de calidad. Gabriela Cámara es una pionera. Aguachiles, ceviches y tostadas se sienten aquí como en casa y la experiencia gastronómica siempre es una maravilla con el cuidado a todos los detalles: el pan, los postres, el servicio, sin duda un lugar obligado para cuantos visitan nuestra ciudad, entre tantas novedades está este templo, esta catedral del mar.
DAMIANA, *Estrella Michelin, Valle de Guadalupe, Baja California
Naturaleza, gastronomía, vino y estrella Michelin. ¿Qué más se puede pedir? En el corazón del Valle, dentro de los Viñedos de la Reina, respetando el entorno que le vio nacer, este restaurante ofrece una cocina de lujo, por su sencillez, su frescura, su espacio bajo los árboles de pirul y su nobleza. Una cocina agradecida con el mar y la tierra, donde Esteban Lluis obra el milagro. Un festival de productos con carnes, pato, conchas variadas, verduras y un emplatado artístico que contribuye a disfrutar esta experiencia de sabores entre viñedos y con presentaciones admirables. Su manejo de los productos cercanos de manera sabia le ha valido otro año más una estrella Michelin.
EL JONUCO, Monterrey, Nuevo León
El próximo año celebra diez años y su admirable labor de rescatar cocinas tradicionales del norte le ha valido el aplauso de un público fiel. Un restaurante que explora profundiza y comparte la cocina del norte. Cocina regional con sabor auténtico, donde la carne es protagonista en todas sus versiones: greña de carne seca asada, carne frita de cordero, tuétanos, cabrito asado, pollo negro, arrachera, agujas de rib eye. El infierno del vegano, las delicias del norteño. Guisos de rancho y parrillada se suman al festejo de una cocina que celebra sus orígenes, la vida del campo, la ganadería, el huerto. Con contundencia, pero con calidad y esmero, por eso se ha ganado el reconocimiento de los locales que de carne saben mucho. Un homenaje a la riqueza gastronómica de Nuevo León.
ELOISE CHIC CUISINE, San Ángel, Ciudad de México
Abel Hernández es el alma de este local que ha visto nacer este año a su restaurante hermano en las Lomas. Otro lugar entrañable, acogedor y con gastronomía de altura. Una cocina seria, rigurosa y respetuosa con el gran recetario francés, su calidad nunca defrauda. Los clásicos como la sopa de cebolla, el magret de pato, foie-gras, tartar de res, o los mejillones se unen a platillos muy especiales como el de Pesca Amandine, carpaccio de betabel, short rib de res de bourguignon o milhojas escargots. Todo se acompaña de una propuesta de vinos excelente que elevan esta fantasía gastronómica. Pero lo que destaca sobre todo es el oficio de este chef, que juega en todas las canchas con resultado sobresaliente, con soltura, con dominio, un gran maestro cuya cocina se expande con éxito. Desde San Ángel hasta las Lomas. Felicitaciones.
EM,*Estrella Michelin, Roma Norte, Ciudad de México
Cocina con mayúsculas de uno de los grandes talentos de México. Renueva su estrella Michelin. El chef Lucho Martínez se ha ganado a pulso un puesto entre los grandes chefs del país, gracias al cuidado de cada plato sublime hace que la visita a EM sea inolvidable, ya nos deleitó con Emilia y con cada proyecto que aborda: Martínez, Café Tormenta o Ultramarinos. En el piso de arriba de su restaurante nos espera una coctelería para sellar una cena prodigiosa. Nos ofrece un menú contemporáneo con una mirada nueva a los sabores del campo, el mar y la carne. Su cocina es poco convencional donde une técnica y sabores que hablan de su cultura culinaria, con influencias de Japón, Francia y México. Reserva un espacio en la mesa del chef, un lugar acogedor. Pure de huitlacoche, ostiones con espuma de manzana, atún con escamas fritas, material que maneja con maestría. Buñuelo de zanahoria con huevas, una explosión de sabores y la sensación de un sabor que nunca habías probado.
FABIA COCINA DE CAMPO, San Ángel, Ciudad de México
Decoración más que acogedora, para un menú casero y entrañable. Pan caliente en la mesa. Con dos chefs de garantía al frente, Cuqui Martínez y Abel Hernández, con una propuesta que ofrece cocina que va de la granja a la mesa. Y con vistas al jardín, porque la naturaleza es protagonista. El huerto también está en el interior del restaurante, en un ambiente cálido y acogedor. Las lentejas se alegran con curry, los colores llenan los platos. Al contrario de otras cocinas nutricionales, sinónimo de aburridas, aquí los chefs han querido festejar la naturaleza, con menús divertidos, sencillos y balanceados.
FAUNA, Valle de Guadalupe, Baja California
Reconocido entre uno de los mejores restaurantes del continente, su cocina en un entorno de naturaleza lo hace único. Fauna no deja de asombrar, ya se situó entre los mejores de nuestro país, y fue pionero en ofrecer alta cocina y naturaleza en Baja California. David Castro Hussong y su equipo han contribuido a convertir el Valle de Guadalupe en un destino gastronómico. Atentos a la naturaleza, la huerta y el mar, ofrecen una cocina creativa, superlativa, para vivir los sabores de una tierra generosa. Un recetario que respeta el campo y la tradición, pero no deja de innovar. Canelón trufado de pularda, corazones de alcachofa como nunca los habías visto, tacos de coliflor con algas y un escenario de naturaleza que contribuye a la magia, que llega renovada con los postres de Maribel Aldaco Silva. Naturaleza, mar, vino y excelencia.
GABA, Condesa, Ciudad de México
Minimalismo para una propuesta de texturas y sabores excelentes. Un restaurante con propuestas desde la mañana hasta la tarde, pese a su sencillez ha llamado la atención de la Guía Michelín. Encontramos ideas sorprendentes como paté y legumbres, y una muy bien ejecutada chuleta de cerdo Berkshire con piña, mollejas, ensaladas, una cocina honesta que cuida cada detalle con una pasión que conquista. Mezclas atrevidas y de éxito. En poco tiempo se han situado entre los destacados de la ciudad, atrás dejan sus desayunos para ofrecer comidas y cenas. Carnes, verduras y postres en un ambiente cálido, acogedor y con una cocina que es una apuesta sincera por la calidad y el producto, que se muestra con pleno sabor y creatividad en las salsas.
GALEA, Condesa, Ciudad de México
Se confirma como uno de los grandes restaurantes de la ciudad. Con atención al producto, influencias mediterráneas y acento italiano en su cocina. Gran carta de pastas y pescados muy bien aliñados con pistaches, coliflor, poro, acelga. Su cocina va más allá, con un buen steak tartare, pollo, milhojas de camote, morillas rellenas, Rafael Zaga ha sabido unir su experiencia de estrellas Michelin en Nueva York con la sencillez, el ingenio y el ingrediente mexicano. La parte dulce, gracias a @michelcatarata es otro de los grandes aciertos de este restaurante, brilla a un nivel muy alto, sabiduría repostera que eleva el dulce a obra maestra. Tiramisú y flan de flor de azahar se encuentran entre las joyas
GAUDIR, Ciudad de México
Una taberna gastronómica con recetario de Cataluña. La cocina del chef Cesc Durán es una de las buenas sorpresas de la gastronomía en México. Su creatividad en pequeños bocados la hemos disfrutado en espacios como Millesime y su cocina mediterránea en el restaurante de Anzures es un éxito siempre. Muy buenos arroces en diferentes versiones, embutidos catalanes, croquetas de sobrasada, y una sabudiría en la cocción que se aprecia en platillos como la lubina o las alcachofas. Excelente balance de calidad precio. Es sin duda una de las grandes direcciones a tener en cuenta este 2025. Quien lo probó lo sabe.
IXI’IM, Mérida, Yucatán
Ixi´im ofrece una mirada universal sobre productos locales, pero con un nivel internacional. El chef Luis Ronzón, con la colaboración de Jorge Vallejo, realiza una gran labor de rescate de los sabores mayas otorgando una mirada contemporánea y de altura. Un trabajo asombroso de rescate y recuperación de productos autóctonos, una fusión soberbia de la tradición y la modernidad. Ubicado dentro del hotel Chablé, un escenario de una antigua hacienda henequenera. Con una formación en alguno de los mejores restaurantes del mundo, su entusiasmo y pasión por recuperar y recrear sabores convierten este restaurante en su obra maestra. Aquí la mesa es un espectáculo gastronómico y cultural.
JOWONG, Condesa, Ciudad de México
La Guía Michelin también se ha fijado en este restaurante coreano en la Condesa, con un recetario innovador y de calidad. Disfrutamos desde los esquites crujientes al pollo frito hasta platillos más sofisticados como el risotto de limón y cangrejo, pulpo crujiente, fideos de trigo con salsa de camarones. Olvida tu mirada tradicional a un restaurante coreano, esto es una versión contemporánea, incluso con acento neoyorquino, una fusión cultural de resultado extraordinario, macarela braseada, pasta con hongos y muy buenos postres. Un festín coreano.
KOLI COCINA DE ORIGEN *Estrella Michelin, Monterrey, Nuevo León
Es de los lugares que están situando a Monterrey en lo más alto de la cocina mexicana. Una cocina que ensalza el recetario norteño con orgullo, donde aparecen sublimes y clásicos como la carne seca, trucha con aguachiles, chicarrón norteño, lechón, cabrito o carne asada con ajo negro. Su fidelidad a su idea de cocina y la calidad le ha valido figurar entre los 100 mejores de América Latina y ahora una estrella Michelin. Los hermanos Rivera, como los Roca en Gerona, se reparten las tareas para alcanzar la excelencia. Atención a su mole neoleonés, y también a los pescados y camarones, una “cocina de bárbaros”, dicen ellos, pero nosotros decimos una cocina bárbara.
ESQUINA COMÚN *Estrella Michelin*, Roma, Ciudad de México
Renueva su estrella en la Guía Michelin, merecido reconocimiento a este restaurante misterioso que abre sólo al final de la semana y se reserva por instagram, pero ha conseguido ser la azotea más deseada por los foodies. Un lugar original para una cocina original que no decepciona, detrás está la chef Ana Dolores González y su equipo que hace ilusionismo con los ingredientes. Hay oficio y conocimiento, por eso sus apuestas son acertadas. Menú degustación y ricos pescados del día, interesante bacalao a la plancha con mole verde. Sutil manejo de las verduras y las texturas, todo viene envuelto con un sello de calidad. Atención a las salsas y la creatividad. Cocina de amor. Así de sencillo y de complejo.
LA MECHE, Mexicali, Baja California
La Meche sitúa por primera vez un restaurante de Mexicali en nuestra Guía y es que su propuesta es rica, creativa y atenta a la tradición, cocina de barrio. Platillos con tacos singulares y buena mixología que acompañan desde el desayuno hasta la tarde. Su brunch ya se ha hecho muy popular, sorpresas como tostada de pozole, esquite de coles de Bruselas, frijoles puercos con calamar frito y mozarela, ceviches con caracol de mar, los platillos son 3D por sus dimensiones y su creatividad. De postre, una panacota de mezcal que tiene la forma del jabón zote, humor y sabor.
LADURÉE, Polanco, Ciudad de México
La mejor cocina de París en Polanco. Una leyenda de la gastronomía con más de 160 años seduciendo paladares, primero en Francia, ahora en México. Evolucionó de panadería a pastelería y salón de té, en la exigente capital francesa, después se convirtió en un restaurante cuyo recetario se puede disfrutar en Polanco. Más allá de sus famosos macarons en todas sus versiones y sabores, ofrece una cocina con acento francés, que se puede disfrutar desde el desayuno hasta la comida, cuenta con opciones a domicilio.
LE CHIQUE *Estrella Michelin, Cancún, Quintana Roo
Maestro de maestro, Jonatán Gómez Luna es garantía, y este lugar ya es una institución. Todo un espectáculo y un juego de sensaciones donde participan todos los sentidos, la vista, el tacto, el olfato y sobre todo el gusto. Con su talento llega ahora a México con un nuevo restaurante que acaba de abrir: Octavia, donde demuestra una vez más que su cocina no tiene fronteras ni límites. “Hacemos todos lo posible para crear una experiencia memorable para nuestros huéspedes”, señala Jonatán y es cierto que lo consiguen.
LEVADURA DE OLLA, *Estrella Michelin, Oaxaca, Oaxaca
Una cocina que se inspira en la Sierra Norte Oaxaqueña, su joven chef, elegida como la mejor entre los noveles por la Guía Michelin, Thalia Barrios, se inspira en los fogones junto a los que creció, así como en el recetario de su abuela. Una cocina colorista y alegre que respeta la naturaleza, las estaciones y la huerta. Destaca Michelin que las verduras tienen prioridad sobre la carne; sus tamales sin carne, receta, otra más, heredada de su abuela, que es inigualable para la Guía. Pronto descubrió que la gente busca la cocina de los pueblos, el recetario tradicional y eso le impulsó para crear esta catedral del sabor oaxaqueño tan respetuoso como alegre con su pasado, un arma cargada de futuro.
LOS DANZANTES *Estrella Michelin, Oaxaca, Oaxaca
Destacar en el paraíso de la gastronomía mexicana no es fácil y Los Danzantes lo logran. Renuevan estrella. Más de 20 años mostrando las maravillas de la cocina oaxaqueña, con creaciones innovadoras donde juegan con clásicos como la hoja santa o los moles en diferentes variedades. Un gran escenario para disfrutar una cocina que ya es reconocida en todo el mundo, como los mezcales de esta tierra, que ellos mismos fabrican. Ha merecido una estrella Michelin y una estrella verde por sus prácticas sostenibles. Ellos mismos destacan el ritual gastronómico del México ancestral y el moderno. Una degustación que va más allá de la comida, unos sabores que te conectan con la tierra, tlayudas de camarones, ceviches, croquetas, los ingredientes unen tradición y vanguardia, que representan estas dos décadas al poner la cocina de Oaxaca en los altares.
LUNARIO, Valle de Guadalupe, Baja California
En el interior de la vinícola Lomita, se ofrece una cocina honesta y creativa que ha merecido una estrella Michelin y forma parte de la revolución gastronómica de Baja California como destino gourmet. La chef en un escenario muy contemporáneo ofrece un menú degustación que cambia cada luna llena. Sheyla Alvarado señala con orgullo, “nuestro menú degustación mensual está elaborado con ingredientes locales de temporada, procedentes básicamente de la granja, huerta, corral y colmenas de nuestra propiedad”, y añade, “los productos de mar son suministrados por proveedores locales que garantiza su trazabilidad y sostenibilidad”. Estrella verde Michelin.
MÁXIMO, Roma Norte, Ciudad de México
Palabras mayores. Este año se hizo justicia y le dieron la estrella Michelin. Para muchos el mejor restaurante de nuestro país, donde disfrutamos de una cocina que ama el producto, que no deja de sorprender y con unos sabores llenos de elegancia y sutileza. Ofrecen la mejor versión del producto disponible. Algunas cosas que podemos encontrarnos en el menú son la tlayuda de cangrejo de concha suave, su medio pollo orgánico frito en BBQ, tagliatelle al ragú de rabo de res, raviolis de requesón y parmesano con jitomate y hongo porcini. Pero lo que proponga cada día es un acierto por su apuesta por llevar a su cocina lo mejor.
MEROMA, Roma Norte, Ciudad de México
Una gastronomía fresca y contemporánea que se disfruta desde el inicio con las botanas como alcachofas baby con jocoque seco o los pimientos de padrón. Seguimos con carpaccio de pulpo, ceviche de pargo, tartar de res de rancho con macadamia y yema marinada, jaiba suave o cordero al grill. Una cocina generosa, creativa, perfecta como propuesta urbana. Merece la pena dejar un espacio para los postres como su helado de vainilla con sal de mar, expreso y amaretto o sus natillas de cacao y quesos artesanos.
MIGRANTE, Roma, Ciudad de México
El chef Fernando Martínez Zavala no para de crecer en creatividad, en propuestas, en sus fronteras gastronómicas y en la calidad que ofrece diariamente en su cuidado menú. Con su sencillez ha conquistado a los grandes paladares, incluido Michelin que lo recomienda en su reciente lista mexicana. Este reconocido chef es capaz de mostrar su cocina en cualquier escenario, pero recomendamos su restaurante Migrante que ya es un punto de encuentro de fusión y técnica, escuela de chefs y lugar de cenas memorables donde la generosidad del chef te deja sin palabras con sus sabores y detalles.
MACUITL MOLINO, Cuatlancingo, Puebla
Su chef, Gustavo Macuitl, ya no es una promesa, es una realidad consistente que desde su ubicación a las afueras de Cholula ha creado una cocina única que respeta las raíces e investiga. Desde una postura apegada a la tierra, “sembramos, cosechamos y defendemos la huerta”, señala. Juega con maestría con el maíz, los moles y los frijoles, tamales de maíz con hongo de lluvia, picaditas de huevo de codorniz, tartar de cecina con flor de calabaza. Una imaginación que está escribiendo páginas nuevas de nuestra cocina.
NICOS, Av. Citláhuac, Ciudad de México.
El chef Gerardo Vázquez Lugo ha defendido desde hace ya muchos años lo mejor del producto de México. Desde su carta de vinos hasta el postre. Defensor de nuestro maíz autóctono, activista convencido de nuestro patrimonio cultural gastronómico refleja en su carta su pasión y su talento. Es un templo del recetario. Rescata frutas, texturas, sabores, cuida a los proveedores y defiende este tesoro inmaterial de la humanidad desde hace décadas. Es mentor de muchos chefs, que ven en él un ejemplo de pundonor, cocina noble y comprometida. Lugar de peregrinaje, visita obligada, una galería de nuestra cultura gastronómica.
OCTO, Guadalajara, Jalisco
Espacio arquitectónico sorprendente, y cocina también espectacular. Con platillos de mar vistos y no vistos por lo rápido que desaparecen. Empezamos con ostiones frescos y zarandeados, tiradito de atún, carpaccio de pescado, taco de jaiba suave y un desfile de platillos frescos de mar que seducen al público. Triunfan el pulpo al ajillo, el pescado a la sal o el wellington de salmón. Pasta con mariscos y hay espacio para la carne. Muy buena mixología para disfrutar una velada completa. Gran lugar con espacio que contribuye al espectáculo.
PAL REAL, Guadalajara, Jalisco
Un lugar donde se une la cocina, la familia y el producto, se vive desde la mañana con sus desayunos y sigue con sus platillos fríos o los itinerantes como el emparedado de marlín o la jaiba rebozada al ajillo. Buena propuesta de tacos como el de suadero confitado, setas en adobo, cochinita o panza de atún en tempura. Variedad de técnicas y sabores de café, buenos postres y una cocina generosa en un lugar familiar, para muchos ya el favorito de Guadalajara. Productos de temporada y los sabores de Jalisco. Su popularidad crece.
PANGEA, *Estrella Michelin, San Pedro Garza García, Nuevo León
El maestro Guillermo González Beristaín sigue dando lecciones de elegancia y sabiduría en la mesa. Maneja con soltura sabores complicados como la trufa, el caviar o el foie, y les da una armonía y un estilo único en sus platillos. Celebra su 25 aniversario y que mejor que con el reconocimiento de una estrella Michelin. En su tierra ya sabían que era uno de los grandes, tartar de atún de aleta azul, gratín de cangrejo, su manejo de la carne es de otro mundo: rib eye de angus, magret de pato añejado o el filete de res angus con foie, trufa y oporto. Buenos pescados y postres gloriosos como la pavlova de frambuesa y lychee o el buñuelo de mango.
PUJOL**Estrellas Michelin, Polanco, Ciudad de México
El restaurante de Enrique Olvera Pujol cumple 25 años, nombrado por la Guía Michelin mentor de los cocineros de México, su cocina contemporánea con raíces mexicanas asombra al mundo. Enrique ha sabido mezclar con sabiduría tradición y creatividad, su recetario se alimenta de las raíces mexicanas, su acervo y su cultura, pero le otorga una sofisticación creando sabores universales. El taco omakase es un homenaje al platillo más popular de México unido a la tradición japonesa del omakase donde el chef propone según productos de temporada para disfrutar un recital de experiencias directas al paladar.
Calidad, calidad y calidad son sus señas de identidad. Ha renovado su interior, con una barra espectacular y su carta ahora mira a la tradición y repasa el recetario con respeto y admiración, con un toque contemporáneo y sabio.
QUINTONIL, **Estrella Michelin, Polanco, Ciudad de México
El restaurante de Jorge Vallejo y Alejandra Flores acaba de ser reconocido como el mejor restaurante de Norteamérica, por 50th Best. Su propuesta creativa crece día a día. Rescata sabores y descubre texturas, un torbellino de sensaciones de una cocina que mira a México con pasión y con criterio. Jesús Vallejo y su esposa Alejandra Flores obran este milagro que se renueva con acierto cada temporada. Buñuelo de plátano macho con escamoles, tostadas de mejillones en mole de mar, trucha ahumada o tamal de cochinita pibil son algunas de sus propuestas. Una cocina que es transformadora. Reconocido con dos estrellas Michelin como líder de la gastronomía de México junto a Pujol, su restaurante figura entre los mejores del mundo en otra lista, la de 50th Best.
ROSETTA, *Estrella Michelin, Roma Norte, Ciudad de México
Templo de la cocina de México desde hace ya muchos años, su homenaje al producto mexicano no cesa. Lo dífícil no es llegar arriba sino mantenerse, y esa es la medalla de este restaurante que sigue siendo visita obligada de los gourmets que llegan a la Ciudad de México. Elena Reygadas, elegida como la mejor chef del mundo, casi nada, sigue adaptando su cocina a los tiempos donde no faltan sus clásicos como los tacos de col rizada con pipián de pistache y romeritos o el tamal de camote en salsa macha y suero de leche. Pastas, carnes y pescados se presentan con elegancia y sutileza propia de la categoría de este establecimiento, uno de los más bellos de la ciudad. Su acento mexicano cada vez es más profundo y su creatividad más admirable. Y se une con ceramistas para sus emplatados que son una fiesta para la vista y el paladar.
LA CEVICHERÍA, Tabasco
Mariscos del mar y del río con sabor a Tabasco. Lupita Vidal hace desde la cocina el milagro de maridar el mar con la tiera en esta cocina tropical y genuina. Camarones con pulpo y salsa de cerveza, róbalo con cebolla, aguachile de camarón, camarones también a la leña o manitas de cangrejo moro, callo de hacha con coco, una delicia. Fantasía y sabor que llega a la panza y el corazon. El éxito lleva más de diez, cuidando el producto desde su origen. Buena propuesta de ostiones y alamejas. Es un lugar que abraza una cultura de sabores que invita a conocer Tabasco.
SEPIA, Roma Norte, Ciudad de México
Julián Martínez tiene alma de marinero, siempre rema con coraje, navega en las aguas calmas y las agitadas y contagia a toda su familia. Nadie le ha regalado nada y su cocina es generosa, con un acento italiano singular, no olvida su pasado por Il Becco, añade la artesanía de las pastas y su conocimiento del pescado, también del risotto que sirve con deliciosa tinta de sepia. Su cocina ahora también está presente en el hotel Marquís en la terraza Santino.
SOTERO, Pachuca, Hidalgo.
Aquí estamos ante una cocina de oficio, destino gourmet de quien visita Pachuca, detrás uno de nuestros chefs más queridos, por trayectoria, compromiso y generosidad al compartir su sabiduría, Aquiles Chávez. Sus chiles en nogada son una superventa, pero también sus aguachiles. La sostenibilidad del restaurante ha recibido numerosos aplausos, una gestión llevada por mujeres. La receta es un paseo por la gastronomía de Hidalgo, no falta el mole inspirado en la receta de la madre del chef, las mollejas, short rib, productos de mar como camarones, croquetas de róbalo o pulpo a las brasas. Una cocina honesta y sostenible.
SUD 777, *Estrella Michelin, Pedregal, Ciudad de México
La labor de Edgar Núñez ha sido reconocida por la Guía Michelin con una estrella, un chef que sigue creciendo con sus establecimientos. Este ya es un lugar emblemático de la Ciudad de México. La Guía aprecia que “el chef Edgar Núñez nos propone un menú degustación en varios tiempos con una amplia carta con entradas como la tostada de kampachi o la sopa de tamal oaxaqueño, frijoles de olla y mole negro. Y principales como el huachinango al pastor o el pavo local con mole amarillito”. Para Dabiz Muñoz es un templo de alta gastronomía y cocina brutal.
TIERRA DE SOL, Oaxaca, Oaxaca
Uno de los secretos de esta maravilla gastronómica es su chef Olga Cabrera, que ha sabido recibir la herencia de la cocina mixteca y elevarla a las alturas con los sabores que evocan su infancia y nos emocionan. Maíz, chile y cacao dominan su cocina. Nos regala su fantasía de trigo y maíz, nos sorprende con la atolería, el comal y las puestas de sol. Su cocina está comprometida con la comunidad y con los pequeños productores de maíz, chile, quelites o frijoles. Es una cocina hecha con el corazón. Un ejemplo destacado de la cocina oaxaqueña.
XAL, La Casa de la Playa, Riviera Maya
A donde llega el prestigioso chef Andoni Luis Aduriz, arma la revolución. Y su llegada al restaurante Xal de La Casa de la Playa no ha decepcionado. Con su fama universal desde el restaurante Mugaritiz, de El País Vasco, aterrizó en México para unir culturas gastronómicas. Inspirado en el Galeón Manila, primer paso de la globalización que unía Asia, América y Europa, ha creado un menú soberbio. Sorprendente desde su inicio con un tamal de arroz con atún crudo, croquetas de huitlacoche, taco de tuétano y escamoles, tostada de Wagyu… una carta generosa y contundente. Aduriz soñaba con un espacio así, ha tenido muchas ofertas para abrir un restaurante lejos de Oyarzun, pero la propuesta del grupo Xcaret le sedujo y confirma la tendencia de cómo a la sombra de grandes hoteles hay ya una gastronomía de alta gama.
ZERU, Ciudad de México
Un lugar donde se respira amor por la gastronomía desde la entrada. Con la cocina a la vista, unas mesas dispuestas para disfrutar grandes veladas, una cava, donde ahora Arisbeth Araujo le pone sabiduría y buenos vinos y, por último, una cocina que domina todos los palos. Un ejército de hornos que prepara manjares de primer nivel: carnes, pescados o mariscos. Se suma el talento del chef Israel Aretxiga, un talento sin fronteras como ha demostrado con su restaurante en el corazón de Miami. El sello de calidad del chef se expande a Casamarena en Polanco, una muestra más de su sabiduría en el horno, esta vez centrado en la cocina del golfo del Pacífico, pescados y un recetario mexicano inspirado en el mar. Un lugar elegante y acogedor para saborear lo mejor de nuestros mares.