FOTOS: CORTESÍA DE LA MARCA
Entiende el vino como un mundo de pasión que ha vivido desde su infancia. Hablamos del reto de seducir a las nuevas generaciones. “Creo que no es fácil acercar el vino a los jóvenes, pero es un reto, la Ribera del Duero con sonorama y conciertos ha contribuido a ello. Creo que algunos jóvenes tienen miedo al vino, los sommeliers tienen que utilizar un vocabulario más cercano, yo lo hago desde hace mucho años, muchos emplean palabritas y expresiones que alejan a la gente”. Afirma.

“No hay que verlo como algo antiguo porque lo bebía tu padre. El camino más fácil es unirlo a la gastronomía que eso atrae a las nuevas generaciones. Es preocupante, hay dos tendencias, la gente que no bebe alcohol y un auge de la coctelería”, dice preocupado. Para Ignacio, el enoturismo es otro atractivo, “pero viene un público más mayor”, matiza. Tienen un spa en su bodega, un hotel de cinco estrellas y un restaurante con estrella Michelin que gestiona su hermana Amaya, que fue una de las más destacadas diseñadoras de moda de España. A su juicio “hay que entender el vino como alimento, como parte de una cultura y de una nutrición sana “.

Ignacio destaca que en México se encuentran casi todas las etiquetas de Arzuaga y nos presenta cinco etiquetas, “y cada una tiene su momento”, advierte y explica. “Con los amigos en un asado o una barbacoa, algo informal yo recomiendo la etiqueta de La planta que es un vino sencillo, uva tempranillo fácil de beber y de maridar, funciona en Epaña con las tapas. Con tacos al pastor es perfecto. Divertido, para encuentro de amigos y sin pretensiones. Está el mejor hotel del mundo de Dubai sirviendo vino por copa en este establecimiento de lujo, divertido y fácil, de disfrutar”, pero advierte, en Dubai vale 160 euros la botella.

El segundo vino que recomienda es un Arzuaga Crianza, “que lleva un cupage de varias uvas tempranillo, 1/4 de Cabernet , algo de Merlot y Malbec, envejecido dieciséis meses. Un vino más serio. cada año cambian las proporciones, según la cosecha y lo que aporte las variedades, es un vino que a mí me gusta con uno de mis platillo favoritos de México que son las carnitas. Con pescado a la veracruzana, con chiles en nogada, o con un atún sellado o un bacalo en navidad. Es un vino que se toma con pescado en España.

Buscamos ese lado gastronómico que realza el vino”. Sentencia. Es de potencia, que gusta a los que les gusta un vino tipo California. Aquí se produce solo con unos estándar de calidad. Al tener mucho vino si una barrica no te gusta la puedes desechar y usarla para otro vino. Se busca la excelencia”. Subraya. Reconoce Ignacio que es mucho el tiempo de evolución del vino y requiere mucha paciencia. Ahora están trabajando con uN clon de Arzuaga. La Ribera del Duero es muy exigente en las condiciones, pero a la vez apoya muchos sus viñedo. Y defiende “estos controles tan exigentes que al final benefician al consumidor”. Concluye de manera rotunda: “lo mejor de la Ribera del Duero está por venir”.
