GAC México celebró su segundo aniversario con un evento que confirmó el momento ascendente de la marca en el país y su visión clara hacia el futuro. En la Distribuidora GAC Santa Fe, ejecutivos, aliados comerciales y medios presenciaron una velada donde la compañía no solo compartió los resultados de su rápida evolución desde 2023, sino que también presentó los modelos que marcarán la siguiente fase de su estrategia para 2026. Un mensaje quedó claro: GAC ya forma parte del paisaje automotriz mexicano y su ambición es seguir creciendo con productos competitivos, tecnología avanzada y una propuesta de movilidad global.

El primer anuncio de la noche fue la expansión de la familia EMZOOM, hoy el modelo más vendido de la marca en México. La llegada de las nuevas versiones de entrada GB y GL amplía la gama a cuatro opciones e introduce la parrilla “Star Diamond”, responsable de redefinir su identidad frontal con un carácter más sofisticado.

Las variantes superiores (GT y GT Racer) suman además una pantalla central de 14.6 pulgadas, nuevos colores exclusivos y funciones avanzadas como estacionado automático. Con más equipamiento, diseño renovado y un precio competitivo, EMZOOM refuerza su posición en el segmento SUV subcompacto y consolida el ADN tecnológico que ha distinguido al producto desde su llegada.

La electrificación también tuvo un papel protagónico con la presentación de AION UT, el nuevo city car totalmente eléctrico que se suma al portafolio de la marca AION en México. Desarrollado sobre la plataforma AEP 3.0 y diseñado en el centro creativo de GAC en Milán, este modelo combina dimensiones compactas con un espacio interior sorprendentemente amplio.

Su batería LFP de 44 kWh ofrece una autonomía cercana a 420 km y en el interior cuenta con una pantalla de 14.6”, clúster digital, cámara de reversa, ESP y múltiples asistentes de conducción. Todo eso conforma un vehículo urbano moderno, eficiente y preparado para un ecosistema de movilidad limpia. Llegará en dos versiones: Standard, enfocada en flotillas y plataformas, y Elite, con mayor nivel de confort y tecnología.

La noche también reservó un momento especial para el primer vistazo nacional de la GS7 PHEV, un SUV híbrido enchufable que representa la nueva generación de electrificación de la marca. Su llegada está programada para el primer trimestre de 2026 y reforzará la oferta de vehículos de nueva energía dentro del portafolio de GAC México, alineándose con la estrategia global One GAC 2.0 que impulsa la expansión internacional del grupo hacia 100 mercados y 500,000 vehículos exportados al año.

HYPTEC HT representa también el espíritu más visionario de GAC: una marca que concibe el futuro eléctrico desde la emoción, el diseño escultórico y la experiencia sensorial. No se trata solo de su silueta futurista o de las puertas de alas de gaviota que anticipan un nuevo lenguaje estético, sino del entendimiento profundo de lo que significa el lujo contemporáneo: tecnología intuitiva, materiales nobles y un confort que trasciende lo funcional para convertirse en un ritual personal. Con este modelo, GAC abre la puerta a una nueva era en la que la movilidad premium es silenciosa, sustentable y, sobre todo, profundamente aspiracional.

Más allá de los nuevos productos, el evento celebró la historia y solidez global de GAC. Fundada en 1997, la marca ha registrado más de 4.5 millones de vehículos producidos y vendidos, 18,600 patentes y una inversión acumulada superior a 7,500 millones de dólares en investigación y desarrollo. Con centros de diseño en China, Estados Unidos e Italia, reconocimientos consecutivos de J.D. Power y más de dos décadas de colaboración técnica con Toyota y Honda, GAC se ha posicionado como un referente internacional en ingeniería, calidad y movilidad inteligente.

El crecimiento en México refleja esta trayectoria. En solo dos años, la marca ha pasado de dos a diez modelos, incluidos vehículos gasolina, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, ha desarrollado una red de casi 35 distribuidores y ha inaugurado un centro de distribución de autopartes con más de 100,000 refacciones, capaz de entregar en un máximo de 72 horas. “Hoy GAC es más mexicana que nunca”, destacó Rafe Huang, presidente y director general de GAC México, subrayando el compromiso de la marca por ofrecer productos confiables, innovadores y diseñados para mejorar la experiencia de movilidad de los usuarios. Con esta nueva ofensiva de producto, GAC México cierra 2025 como uno de los actores más dinámicos del mercado y se prepara para un 2026 donde la electrificación, la tecnología inteligente y el diseño global marcarán el rumbo de su siguiente capítulo.

