Arca Tierra surge como un lugar de encuentro para agricultores, campesinos y personas que viven en la ciudad, interesadas en llevar una alimentación saludable y apoyar al campo. Durante los últimos 13 años, Lucio Usobiaga como director del proyecto y su equipo, se han enfocado en promover la sostenibilidad y replicabilidad de una agricultura campesina en términos productivos, sociales, ecológicos y económicos.
En Arca Tierra se brinda la oportunidad de optar por la salud y la vida con ingredientes que vienen directamente del campo. Genera una cadena de beneficio para las y los agricultores campesinos que los siembran y cosechan, para el medio ambiente y para quienes los consumen. El corazón de Arca Tierra son las y los agricultores que forman parte de la Red. Estas familias campesinas están comprometidas con la Tierra. Siembran a la par que regeneran el suelo, no utilizan agrotóxicos por convicción, recuperan semillas y producen sabor y calidad.
Los agricultores con los que trabajan en Arca Tierra no usan agroquímicos y utilizan variedades de semillas que no son comerciales. Es una producción familiar a pequeña escala, no es una agricultura con grande maquinaria. No entran en el tema de la oferta y la demanda y sus precios son fijados con base en las necesidades de lo que cuesta producir cada cultivo.
En Arca Tierra conviven agricultores campesinos, artesanos, promotores del campo y personas con hábitos de consumo responsables. Por medio de un turismo gastronómico y agroecológico, Se brinda la oportunidad de conocer a las personas que producen nuestra comida. Estas experiencias permiten al visitante escapar de la ciudad para internarse en paisajes de inmensa belleza natural. Arca Tierra te invita a descubrir las relaciones entre campo, cocina y naturaleza. Aprender sobre agricultura de la mano de quienes siembran, disfrutar de una comida recién cosechada con ingredientes frescos y orgánicos, y de esta manera establecer vínculos entre campo y ciudad para fortalecer las relaciones entre cada uno.