Anfitriones del mundo

El Hotel Presidente InterContinental Mexico City acaba de alojar a mandatarios de todo el mundo, afirmándose como la opción de hospedaje para líderes internacionales, es elegido por las condiciones de hospitalidad y seguridad que ofrece. Detrás de este establecimiento hay un gran equipo de profesionales apasionados de la hospitalidad liderados por Álvaro Rey, gerente general del hotel que nos cuenta algunos proyectos y las mejoras que el hotel está impulsado como líder.

Álvaro tiene una larga experiencia en hospitalidad, amigo de reyes, príncipes y presidentes, organizó la boda de Abdala y Rania, y los 40 años del Rey de Jordania, que lo celebró en el desierto, con carrera de globos aerostáticos y ahora acaba de recibir a los cincuenta primeros mandatarios de todo el mundo, “a mí gusta la hotelería”, dice con orgullo. “Hemos abierto cinco restaurantes. El Grupo Presidente es un grupo importante en la historia y el presente de la hotelería mexicana, no solo en la Ciudad de México, y hoy se sigue diversificando, haciendo casas diferentes como el glamping de Viatura. Aperturas nuevas, vamos a abrir en Monterrey ahora en 2025, será un sitio espectacular, muy lujoso y buena gastronomía, irá Lilou y Chapulín” y añade que “la parte gastronómica y de arte son importantes para el Grupo, ya tenemos exposiciones en Puebla y Guadalajara, y aquí en Ciudad de Mé- xico tenemos una exposición en el lobby de artistas internacionales. En los restaurantes Au Pied de Cochon, The Palm y Alfredo con una clientela fiel de ejecutivos y familia. Buscamos algo nuevo, acercarnos a un público más joven, a nuestros vecinos. El primer reto fue transformar el Lobby y el bar, después la oferta gastronómica, con el apoyo de Braulio Arsuaga, CEO de Grupo Presidente, que siempre ha sido un impulsor de buenos restaurantes y buena gastronomía.

El primero que hicimos fue el japonés, Tokoya, muy bueno. Construimos dos terrazas más, con dos restaurantes, uno informal para desayunos como Lilou, con una coctelería espectacular y muy buena cocina. Después abrimos Amaral, más formal con comida mediterránea, arroces y marisco muy buen producto. Y después quisimos dar un impulso a Chapulín, con más marisco y cocina con raíces, que está dando resultados inmediatos”, dice con satisfacción. “Queremos que toda la zona crezca gastronómicamente, toda ciudad del mundo tiene una calle emblemática, y yo creo que esta área de Campos Elíseos será la milla de oro de la Ciudad de México, con más luz, plantas, “La empresa prepara proyectos de glamping, conexión con la naturaleza, una visión contemporánea del viaje. “Hay que ser creativo y buscar el lugar y el paisaje adecuado”.

Autor


TE RECOMENDAMOS