Armando Manzanero, contigo aprendí

¿Qué tienen en común Elvis Presley, Julio Iglesias, Frank Sinatra Luis Miguel, Tony Bennett, Alejandro Sanz, Chavela Vargas, María Dolores Pradera, José Alfredo Jiménez, Luis Fonsi, Plácido Domingo, Laura Pausini, Pablo Milanés, Miguel Bosé, Rocío Dúrcal o Vicente Fernández? Sencillo, todos interpretaron alguna canción escrita por Armando Manzanero. Sus letras y canciones nos enseñaron a amar, cantar y bailar.

Natural de Yucatán, nació en una familia de músicos. Su abuela le cantaba en maya. Compositor, cantante, actor, y aunque no lo ponen en su biografía, sin dudarlo poeta. Icono de la balada, reinventó el bolero. Prolífico creador, en su haber tiene más de 400 canciones, cincuenta de éxito uni- versal como Somos novios, Esta tarde vi llover o Contigo aprendí. Uno de los grandes compositores del siglo XX, se inició a los ocho años, pronto empezó a alcanzar premios con su música, en Estados Unidos ganó el Festival OTI de la canción de Miami, 1965. En los años 70 su música fue interpretada por Elvis Presley.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Armando Manzanero (@armandomanzaoficial)

Mucho años más adelante llegaría Romance, el octavo álbum de Luis Miguel, don- de Manzanero se involucró en una magnífica propuesta de boleros reinterpretados que fueron número uno en el mundo. “el papá de los boleros” lo llamó Luis Miguel. Cinco premios Grammy Latinos entre otros reconocimientos. Manejaba también las palabras de amor que alcanzó cinco matrimonios, deja siete hijos y una herencia admirable de baladas uni- versales que sonarán durante siglos. En 2010, los Grammy Latinos lo reconocieron con un premio a la excelencia musical, una excepción en esa institución.

El poeta Gil de Biedma preguntó cuál era el mejor verso de Esta tarde vi llover al académico de la lengua Francisco Rico, y respondió “vi gente correr”. García Márquez, dijo alguna vez que Manzanero era “uno de los más grandes poetas actuales de la lengua española”. Mientras que Carlos Monsiváis le atribuía la virtud de haber llevado a la gente a vivir un “inevitable enamoramiento del amor” canciones que saben como el más profundo de los besos.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Armando Manzanero (@armandomanzaoficial)

En 2015 fue reconocido por la OEA con el premio Patrimonio Cultural de las Américas por su trayectoria y música. Nos mostró el camino para disfrutar y expresar sentimientos. “Mutuo amor profundo es lo más grande de este mundo: cuando nos amamos”. Dejó escrito. La Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que Manzanero era presidente, anunció su muerte diciendo: “El alma romántica de México y el mundo está de luto”. Se prepara un merecido gran homenaje en el Palacio de Bellas Artes de México a este gigante de la música. Partió el maestro que nos enseñó a amar el amor

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Autor


TE RECOMENDAMOS