LA FAMILIA MINI es una comunidad entusiasta que une a varias generaciones apasionadas de este versátil vehículo capaz de hermanar diseño y tecnología. Conversamos con Arturo Orenday que conoce bien la grandeza de este pequeño gran auto. “México siente un gran cariño a este vehículo”, señala, y destaca “ahora tiene una gran maniobrabilidad, con un diseño único e ingenioso que fue la sensación desde que nació, es un auto pequeño pero compacto, práctico y de lujo, siempre tuvo ese posicionamiento”. Así es desde sus inicios fue un auto muy bien recibido por la alta sociedad británica. Y después ese sello de capricho de lujo acompañó el éxito de sus ventas en Europa.
“Más tarde –nos narra– experimentó una gran la evolución, siempre tuvo una parte de actitud, con la adquisición de BMW empezamos a crecer la gama, más variedad, más tecnología, quizá más comodidad, llegaron los rallies y los tuning, el auto desarrolla su parte deportiva, ganando el Mini Cooper S el gran Rally de Montecarlo en 1964. Fue un gran acontecimiento”, comenta entusiasmado y continua “Con el tiempo se sumó la alta tecnología, frenos ABS dirección asistida que lo sitúa en la vanguardia tecnológica. Además de mejoras en el confort”. Explica.
Conoce las señas de identidad de este revolucionario automóvil, “hemos crecido mucho en ediciones especiales, siempre con artistas como John Lennon, Madonna, Mr.Bean, Donatella Versace, y eso le ha convertido en una marca muy fuerte. En la industria tiene un lugar en el corazón de las personas, por ejemplo, es el auto tú mismo lo lavas, le pones nombre, como a una mas- cota, es un perfecto city car”. Arturo habla con emoción de este vehículo, no olvida que al volante de un MINI se paseó en su luna de miel.

“Ahora hemos flexibilizado los diseños, como el MINI Cooper, cinco puertas, nuevas versiones, hoy la SUV es el MINI Countryman, para un público que necesita más espacio, equiparable al de un BMW X1, y este año sale el MINI Aceman eléctrico. Con tamaño intermedio y versión 100% eléctrica”. Detalla. “Apostamos por las energías eléctricas, con flexibilidad para los clientes, con capacidad de 400 km de autonomía, y ofrecemos el cargador de casa en todos los autos, lo que ayuda mucho para la comodidad de la carga”. Una apuesta clara por la sostenibilidad. “La sensación de manejo es muy buena, el silencio del motor, la fuerza del poder eléctrico, con una aceleración rápida, contribuye a ofrecer nuevas sensaciones” y añade “la preocupación por el planeta va más allá del vehículo, en las plantas de producción no se desperdicia el agua, empleamos procesos de pintura no contaminantes y usamos energía eólica”.
Y continúa relatando virtudes de un vehículo que es más que un capricho por sus buenas prestaciones, “La parte de detalles es importante”, nos explica “ ́El señor cara de papa ́ le digo yo, porque te permite hacer el auto a tu media y a tú gusto, con numerosas opciones, es un coche muy personalizable, no hay dos MINIS iguales, primero el techo, la carrocería, y en el interior muchas variedades y si añades la alternativa del tren motriz todavía más, y con el vinilo puedes cambiar de color cada poco tiempo”. Recuerda que “ es una marca fiel a sus orígenes, su espíritu británico, ya que es un auto nacido en Oxford, ahora continúa su producción en la planta de Inglaterra, que es donde nació la marca, estamos con fábricas por muchos países, pero gran parte de la producción mundial está en Oxford”.
Dice con orgullo que el cliente de MINI es “ de hueso colorado” y así es, recientemente la Ciudad de México se inundó de apasionados de la marca vestidos de los años 60 y 70 por las calles de la ciudad manejando MINIS para celebrar el 65 aniversario. Y apunta un dato “el mismo Enzo Ferrari tenía un MINI”. Y anuncia que el próximo año llegará una nueva versión del convertible a México, un coche para disfrutar. Confiesa que la mirada hacía el MINI en el mundo es distinta en cada lugar, “cambia muchísimo, la esencia es la mis- ma, pero en algunos países el usuario es universitario y en otros es de 65 años. En EE.UU es un cliente más nostálgico, más adulto y en China un público más joven, la esencia es la actitud “, subraya. “no es monocromático, es una marca diferente que te saca una sonrisa”.