Así es el Restmod de Maserati Biturbo Shamal

HABÍA UNA VEZ LA BITURBO

En 1982, Maserati con la Biturbo inspiró los sueños y deseos de toda una generación gracias a su diseño audaz y sus extraordinarias prestaciones. Un automóvil con un encanto único y particular, nacido de la visión de Alejandro De Tomaso, empresario argentino al mando de la compañía desde 1975, la Biturbo representaba un desafío directo para Alfa Romeo y Lancia, estableciéndose como un símbolo de innovación y prestigio. Un coupé compacto que ofrecía un rendimiento de alto nivel, con una potencia sin precedentes para un coche de su categoría gracias a su motor V6 de doble árbol de levas alimentado por carburadores y equipado, por primera vez en el mundo, con dos turbocompresores, todo a un precio accesible. El motor, derivado del Maserati Merak, contaba con 3 válvulas por cilindro, una novedad absoluta para un coche de serie, así como con un diferencial autoblocante trasero Torsen y suspensiones semiactivas; una configuración que garantizaba una aceleración brutal acompañada de un sonido característico. En el exterior, la Maserati Biturbo, diseñada por Pierangelo Andreani, se presentaba como un coupé compacto de dos puertas con líneas elegantes y una configuración técnica clásica: motor delantero longitudinal, tracción trasera, suspensiones delanteras independientes y un tren trasero de brazos oscilantes. El interior era lujoso, con elementos como la caja de cambios ZF y una discreta gama de accesorios, incluyendo asientos revestidos en tejido Missoni, como en la versión Biturbo S de 1984.

LA EVOLUCIÓN MÁXIMA EN LA BITURBO SHAMAL

En 1989, después de numerosas mejoras, la casa del Tridente celebraba sus 75 años presentando la Shamal, la máxima expresión de la evolución técnica en la familia Maserati Biturbo. Desarrollada en colaboración con el
“maestro” Marcello Gandini, se afirmaba como el gran turismo más potente de la gama, con un rediseño decisivo de la carrocería y un motor V8 biturbo con dos intercoolers y una cilindrada de 3.217 cc, doble árbol de levas en cabeza, 32 válvulas, capaz de entregar 322 CV a 6.000 rpm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos y un par máximo de 433 Nm. Con un estilo agresivo, la Shamal lucía volúmenes esculpidos y musculosos en los pasos de rueda derivados de un atento estudio aerodinámico, con un corte asimétrico en los traseros y apéndices integrados en los volúmenes de la carrocería. El frontal se caracterizaba por un capó de nueva concepción con la parrilla integrada, así como los grupos ópticos: divididos, según las funciones, en proyectores rectangulares y elipsoidales con alojamientos del mismo color que la carrocería. Las secciones delantera y trasera estaban separadas por un robusto montante central que envolvía el techo, mientras que la parte trasera, alta y truncada, se convirtió en inspiración evidente para el estilo del siguiente modelo Ghibli. Producida hasta 1995 en solo 369 unidades, la Shamal marcó una nueva era para la casa del Tridente y un punto de inflexión en el proyecto “Biturbo”, que alcanzaba con ella su expresión más completa y poderosa.

La fusión de pasado y futuro. Modena Automobili, una empresa de reciente creación siguiendo su lema “Forever Icons”, revive esta leyenda con el proyecto Restomod MA-01 BITURBO SHAMAL, iniciado a principios de 2022. Formada por un equipo de profesionales (directivos, empresarios y técnicos) con una sólida experiencia en las empresas automotrices más prestigiosas del “Motor Valley” italiano, Modena Automobili se centra en la realización de restomods de los coches más icónicos de los años ’70 y ’80, comenzando por la Biturbo. Para este propósito, la empresa cuenta con consultoría externa en diseño, viabilidad e ingeniería, además de la fabricación del prototipo, de reconocidas empresas de ingeniería. Utilizando como base un Maserati Biturbo Coupé de 1983, se propone una versión actualizada tanto en términos de estilo como de prestaciones, basada en su versión más evolucionada, el modelo Shamal, pero siempre respetando la esencia del coche que conquistó en los años ’80 y ’90 el corazón de millones de aficionados de la marca Maserati.

Prestaciones sin compromisos

Aunque el coche de finales de los años ’80 contaba con un motor V8 de 3,2 litros sobrealimentado también por dos turbocompresores con una potencia máxima de 326 CV, Modena Automobili mantiene el característico “rugido” a través de un potente V6. Fidelidad, por lo tanto, a la esencia de un coche “devora asfalto” con una mejora en las prestaciones gracias a un nuevo tren motriz. El proyecto Restomod MA-01 BITURBO SHAMAL de Modena Automobili monta un motor biturbo Twin Turbo V6 de 3.0 litros en lugar del V8, el mismo de la Maserati Ghibli S, llevado por el estudio de diseño a alcanzar los 500 CV y 550 Nm de par máximo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h.
El potente motor, diseñado por Maserati con supervisión de Ferrari, cuenta con la fiabilidad de una transmisión automática ZF de 8 velocidades que garantiza cambios de marcha en solo 150 milisegundos, ofreciendo al mismo tiempo un confort de conducción excepcional. El eje de transmisión, los semiejes y el diferencial son los mismos de la Maserati Ghibli S para mantener la fiabilidad. Se mantienen las suspensiones para reproducir la misma experiencia de conducción, aunque mejoradas, utilizando componentes modernos con suspensión MacPherson en la parte delantera y Semi-Trailing Arm en la trasera, asegurando una maniobrabilidad impecable, una agilidad única y una estabilidad constante.
El sistema de frenos, dotado de ABS como el coche original, es ahora asistido y funciona con discos ventilados y perforados de mayor tamaño y pinzas fijas “Brembo”, bajo los pasos de rueda ensanchados como en el túnel de viento, con neumáticos Pirelli PZero de medidas distintas: más pequeños delante (225/40ZR18) y más grandes detrás (265/35ZR18), para una postura más agresiva y con llantas que revisitan el estilo de las originales.

Diseño con más músculo

En el Restomod MA-01 BITURBO SHAMAL no solo hay prestaciones. El centro de estilo de Modena Automobili ha rediseñado completamente la carrocería, que se fabricará en acero y en gran parte en fibra de carbono para aligerar el peso, comenzando por el frontal con una parrilla rebajada, añadiendo grupos ópticos LED de diseño renovado, entradas de aire agrandadas para la refrigeración de las pinzas de freno y un splitter aerodinámico y agresivo en la parte delantera.
La carrocería, con sus líneas afiladas y superficies suaves, solo está interrumpida por las tomas de aire esenciales para las prestaciones deportivas características del ADN del coche y que mejoran el efecto suelo.
Más agresiva gracias a las prominentes protuberancias en los pasos de rueda, con los traseros debidamente asimétricos, una reinterpretación moderna y suavizada del famoso corte de Gandini, para una anchura total de casi 187 cm; y un nuevo capó con rejillas de entrada de aire y una protuberancia central de unos 2.5 cm, necesaria para alojar el nuevo motor Maserati/Ferrari.

Apariencia musculosa y líneas fluidas, con dos perfiles suavizados en el color de la carrocería que recorren los laterales, acentuando su carácter deportivo y la fidelidad a la tradición, con la introducción de un amplio pilar central negro que se extiende de un lado al otro pasando por el techo, también funcionando como barra antivuelco, como en la versión clásica.
De ahí, un diseño trasero más prominente, con un efecto más esbelto y elevado de la carrocería, con “cola truncada”, que integra debajo un alerón en arco intencionalmente cuadrado y saliente, que enmarca y armoniza la parte posterior, nuevos faros separados por la característica banda negra que lleva la inscripción Shamal, y un difusor con dos salidas de escape en cada lado, además de tomas de aire verticales justo encima del paragolpes, que equilibran el desarrollo predominantemente horizontal de la parte trasera. Las faldillas laterales, a través de chamfers estudiados, están en perfecta continuidad con el splitter delantero y el difusor trasero, acentuando el efecto suelo y la aerodinámica del vehículo, además de enfatizar aún más la agresividad, al igual que el alerón con la tercera luz de freno situada en el techo.

Los elementos de acabado exterior evocan completamente el modelo original Shamal, empezando por la gran parrilla, un maletero de tamaño adecuado para las necesidades del viajero moderno, el mencionado pilar central y pequeños detalles como el “Tridente” en los pilares traseros, con el del lado derecho del vehículo ocultando el tapón del tanque de combustible, sin olvidar las manijas de las puertas perfectamente reproducidas.

Palabra clave: Comodidad

En el Project MA-01 BITURBO SHAMAL, inspirado siempre en el modelo Shamal, Modena Automobili cuida meticulosamente el interior para garantizar un alto grado de comodidad, digno de un gran turismo con corazón deportivo para los ocupantes y la visibilidad para el conductor, actualizándolos a los estándares modernos. Excelencia, comodidad y seguridad gracias a los nuevos asientos Recaro Classic LX con reposacabezas ajustable y formas más ergonómicas y acogedoras, naturalmente personalizables a petición del cliente con una amplia propuesta de revestimientos, colores, tejidos, pieles, alcántara y bordados. En la parte trasera del habitáculo, Modena Automobili consigue restaurar y modernizar los asientos con nuevos tejidos y patrones en armonía con los elegidos para los asientos delanteros.

Un nuevo cuadro de instrumentos digital TFT recordará en su forma ovalada al modelo de los años 90, y permitirá al conductor controlar el sistema de infoentretenimiento y el climatizador automático de nueva generación, mientras que, como pequeño guiño, conservará el famosísimo reloj analógico ovalado, ya convertido en un objeto de culto, que montaba el Maserati Biturbo Shamal.

Solo se producirán 33 unidades de este restomod, cada una completamente ensamblada a mano en Módena en colaboración con las principales empresas de ingeniería locales. Cada vehículo será una pieza única, numerada y altamente personalizable según los deseos del cliente, y homologada para devorar el asfalto de cualquier carretera. El precio inicial de esta obra maestra restaurada es de 585.000 euros, impuestos no incluidos.

Estado del prototipo y pedidos

El prototipo del Maserati Biturbo Shamal Restomod – Project MA-01 está en una fase avanzada de diseño, ensamblaje y homologación, con la finalización prevista para el final del primer trimestre de 2025. Modena Automobili ya está aceptando pedidos, con plazos de entrega estimados entre 8 y 10 meses, dependiendo de las opciones solicitadas por el cliente. El MA-01 Maserati Biturbo Shamal de Modena Automobili es un viaje emocional entre pasado, presente y futuro, una celebración de una época inolvidable con la tecnología y las prestaciones más avanzadas. Un homenaje a un ícono, la evolución de un icono ya consagrado, que marcó una generación y seguirá haciendo latir los corazones de los entusiastas del automóvil en todo el mundo. Para obtener más información y realizar pedidos, visite nuestro sitio web o contacte con nuestro equipo especializado.

Autor


TE RECOMENDAMOS