Así se vivió el festival Chile en Nogada: Latin Gastronomic

Ayer 14 de agosto, el Chile en Nogada fue el protagonista de una jornada culinaria que desbordó tradición, técnica y sabor en el festival Chile en Nogada: Joya de Puebla, celebrado en Glashaus, un espacio que se transformó en cocina viva, salón de catas y escenario para contar, ante medios de comunicación, influencers del ámbito gastronómico y personalidades del gobierno de Puebla como son Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla y Carlos Huerta, Director de Turismo municipal, una de las historias gastronómicas más emblemáticas de México.

Este evento forma parte de las acciones previas para mostrar el impulso, la importancia y reafirmar el compromiso de que Latino Gastronomic será el congreso más relevante de la gastronomía latina en el mundo.

Hoy celebramos no solo a este platillo emblemático, sino también el talento de nuestra cocina y la riqueza cultural de Puebla.

— Sandra Hernández, Directora de Latino Gastronomic

Durante esta interesante jornada, cuatro cocinas poblanas con firma propia — Valiente, Mural de los Poblanos, Moyuelo y Augurio — llevaron a la mesa su interpretación del Chile en Nogada, cada una fiel a su estilo, pero con un profundo respeto por los ingredientes y el relato histórico del platillo. Desde la elección del picadillo hasta la textura exacta de la nogada, el proceso fue ejecutado en tiempo real frente al público, con una cocina abierta que permitía observar de cerca los cortes, montajes y secretos detrás de cada versión.

Los chefs que estuvieron a cargo de esta experiencia fueron Eduardo Luna (restaurante Valiente), reconocido por ser miembro de la prestigiosa cofradía culinaria más antigua del mundo, La Chaîne des Rôtisseurs; Fernando Hernández (restaurante Moyuelo), incluido en la Guía México Gastronómico entre los 120 mejores restaurantes del país; David Fuentes (restaurante Mural de los Poblanos), galardonado como “Restaurante del Año” por la revista Restaurantes Puebla en 2018; y Ángel Vázquez (restaurante Augurio), premiado como “Mejor Restaurante Nuevo” en México por Gourmet Awards en 2017

“Vale la pena esperar una vez al año para poder comer este gran platillo… coman el chile en nogada como lo comemos en Puebla y como se debería comer en todos lados.”

— Ángel Vázquez, Chef Augurio

Como aliado del proyecto, Glashaus no solo fue sede, sino pieza clave en la conceptualización del festival. Este centro cultural y venue de arte que combina luz, aire y naturaleza crea un escenario que respira y se transforma según cada experiencia. Su arquitectura contemporánea mexicana, entre concreto, vidrio y vegetación, ofreció un lienzo neutro y elegante que permitió que el Chile en Nogada y su ritual culinario fueran los protagonistas, consolidando a Glashaus como referente cultural en la Ciudad de México.

Cada platillo fue acompañado por un maridaje distinto —mezcal artesanal, cerveza poblana, sake y vino mexicano— cuidadosamente seleccionado para realzar sabores, contrastar texturas y acompañar los tonos dulces, ácidos y especiados del Chile en Nogada.

“En Puebla, una comida de chile en nogada es como una segunda Navidad… siempre ha hecho que las familias poblanas se reúnan, no solo a elaborarlo, sino también a degustar y convivir.”

— Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla

Esta experiencia en Glashaus fue una celebración del Chile en Nogada y una vivencia que dejó en claro uno de los puntos más importantes de Latino Gastronomic: la innovación. Dejando en claro que la cocina tradicional mexicana está más viva que nunca y que puede ser reinterpretada, admirada y compartida con la misma pasión con la que nació.

Chile en Nogada: Joya de Puebla fue un evento antesala de Latino Gastronomic: Congreso y Festival que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla. Reconocida como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica (2022-2023), la ciudad abrirá sus puertas al mundo para compartir la riqueza, creatividad y prestigio de la cocina latina. La primera edición de Latino Gastronomic reunirá a más de veinte reconocimientos de talla mundial, consolidándose como el congreso que ha congregado más talento y premios en la historia de Puebla y el más relevante de la gastronomía latina. Entre sus protagonistas habrá ocho chefs reconocidos por la Guía Michelin, cuatro galardonados como los mejores del mundo en su especialidad, dos campeones mundiales de chocolate, cuatro embajadores oficiales de cocinas regionales icónicas de México, un premio internacional a la trayectoria y dos chefs presentes en rankings globales como The World’s 50 Best Restaurants.

En esta experiencia culinaria figuran grandes personalidades como Aquiles Chávez, Ángel Luna, Marsia Taha, Carmen “Titita” Ramírez, Tatiana Mora, Martina Puigvert, Alex Ruiz, Carles Gaig, Regina Chávez, Carolina Bazán, Lluc Crusellas, Gerard Bellverd, Carles Tejedor, Ángel Vázquez, Edgar Núñez y el equipo de Handshake, considerado uno de los mejores bares del mundo por The World’s 50 Best.

El Festival de Latino Gastronomic también ofrecerá una experiencia única con la participación de joyas de la cocina poblana como Aislados, Arrecifes, Casa de los Muñecos, Casa Morales, Casona de los Sapos, Casona María, Comal Cocina de Antojo, Custodia, El Anafre Rojo, El Burladero, El Mural de los Poblanos, Fonda de Santa Clara, Jacinta Cocina Casual, La Casa del Mendrugo, Puerto de Veracruz y Valiente, que deleitarán a los asistentes con sus mejores recetas.

“Invitarlos a nuestra casa, invitarlos a Puebla… que ustedes y sus audiencias puedan degustar con mucho cariño este importante platillo.”

— Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla

En el festival Chile en Nogada: Joya de Puebla estuvieron patrocinadores oficiales como Cerveza Bohemia, Coca-Cola, Sake Nami, Kuiñi Xa’a, Viñedo Santo Domingo, Vino Ceniza D’ Volcán, La Gran Fama y CityTour by Estrella Roja, además de aliados estratégicos como Grupo Alpha, Amuebar, ISU Universidad, PermaChef, Meiko, Churchill, Tequila Don Nacho, Fonda de Santa Clara, el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento, el Clúster Agroalimentario, IBERO Puebla e IEU Universidad, que se sumaron para hacer posible esta celebración.

¡Ven a Latino Gastronomic y visita Puebla del 4 al 7 de Septiembre! @latino.gastronomic @visitaPuebla

Congreso Latino Gastronomic

Fecha: 4 al 6 de septiembre 2025

Lugar: Auditorio Metropolitano, Puebla, México

Compra tus boletos en Superboletos:

https://www.superboletos.com/landing-evento/lbIcWcm-4qJKNBTzn8pJ5w

Festival de Latino Gastronomic

Fecha: 6 y 7 de septiembre 2025

Lugar: Explanada del Auditorio Metropolitano, Puebla, México

Compra tus boletos en Superboletos:

https://www.superboletos.com/landing-evento/YNP67NchanZGOhPEnuZa0g

Autor


TE RECOMENDAMOS