Así son los tenis de lujo de Louis Vuitton

TEXTO: MICAELA ZUCCONI

En su Hortus Conclusus no hay esencias aromáticas, sino las imponentes esculturas Priscilla de Joana Vasconcelos y L’objet du désir de Nathalie Decoster, que celebran el objeto del deseo femenino (y ahora también masculino) por excelencia: el zapato. En la Manufacture de Souliers Louis Vuitton, en Fiesso d’Artico, en provincia de Venecia, Italia, el templo del calzado de lujo del grupo LVMH, el ambiente se asemeja más al de un recinto sagrado o un monasterio que a una fábrica: en lugar de monjes con tinteros y pergaminos, ofician creativos y artesanos armados con martillos, punzones y hormas para zapatos, desplegando la misma paciencia y precisión.

Esta caja mágica de 14 mil metros cuadrados, diseñada por el arquitecto francés Jean-Marc Sandrolini, concebida como una caja de zapatos sin tapa, combina eficiencia, respeto por la naturaleza —reciclaje de agua, sistema geotérmico, materiales simples, luz natural— y comodidad para quienes trabajan allí.

Es aquí donde se respira ese lujo característico de la maison, resultado de la suma de todas las fases de producción. Dentro de la oficina de estilo, los diseñadores, junto con Pharrell Williams, ecléctico director creativo masculino de Louis Vuitton desde 2023, desarrollan las colecciones desde todos los ángulos: inspiración, investigación de materiales, prototipado, hasta marketing.

Y es también aquí donde la creación del calzado pasa por manos expertas: maestros artesanos transmiten su savoir-faire a las nuevas generaciones, cortando pieles, trabajando tejidos, cosiendo, montando la parte superior y concluyendo con estrictos controles de calidad antes de la distribución mundial.

Este meticuloso proceso es la esencia de uno de los nuevos objetos de deseo de este invierno: la zapatilla LV Buttersoft. Pop, suave, regordeta y ligera; deportiva, pero confeccionada con la misma esmerada artesanía que caracteriza a todo el calzado Louis Vuitton. Diseñada inicialmente para el público masculino, pronto conquistó a las damas, en sus 24 variantes.

Quizá también por su guiño a los años ochenta, omnipresentes en las pasarelas de la temporada Otoño/ Invierno 2025-26, o por rendir homenaje a la cultura streetwear , que hoy se ha convertido en una auténtica corriente de moda de lujo, cultivada con sabiduría por Pharrell Williams en su hortus conclusus.

Autor


TE RECOMENDAMOS