Audi avanza con paso firme en su ‘e-volución’ hacia la movilidad eléctrica. La marca de los cuatro aros presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021 el modelo precursor de una innovadora gama de vehículos de producción con propulsión totalmente eléctrica: el Audi A6 e-tron concept de cuatro puertas. En el futuro, la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) será la base tecnológica para estos vehículos. A finales de 2022 se lanzarán al mercado los primeros autos con la plataforma PPE en el segmento C, y más adelante también en el segmento B, incluyendo –por primera vez en el mercado de los vehículos eléctricos– tanto SUVs con una gran altura libre al suelo, como modelos de estilo dinámico con una posición de conducción más baja, al estilo del próximo Audi A6 e-tron.
Luciendo el emblema Audi A6, el concept-car pone de relieve el papel de la gama A6 en la categoría de los sedanes de lujo. Este modelo ha representado a la marca en uno de los segmentos de mayor volumen del mundo desde 1968, inicialmente -y hasta 1994- como el Audi 100. Primero el sedán, el Avant y el allroad, y posteriormente el Sportback –que se lanzó al mercado con la denominación A7– completaron esta familia de modelos. La propulsión electrificada ya tiene una larga tradición en el Audi A6, que recibió su primera versión híbrida en 2011; el actual A6 TFSIe híbrido enchufable, que debutó en 2019, cuenta con una autonomía en modo eléctrico de hasta 73 km, según el ciclo WLTP.
Sin embargo, a diferencia de este último, el Audi A6 e-tron concept que se exhibe en el Salón de Shanghái 2021 apuesta por la propulsión exclusivamente eléctrica, basándose en la futura Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada bajo la dirección de Audi. Al mismo tiempo, representa un concepto de diseño completamente nuevo: lo único que tiene en común con el actual A6 son sus dimensiones. Diseñado como un Sportback, la carrocería mide 4.96 metros de longitud, 1.96 metros de anchura y 1.44 metros de altura; y sus líneas son un reflejo evidente de la evolución que está experimentando actualmente el lenguaje de diseño de Audi.
Su carrocería es un adelanto de los futuros modelos de producción de Audi y ofrece claros indicios de lo dinámica y elegante que será la propuesta de la marca de los cuatro aros en el segmento de los vehículos de lujo con propulsión eléctrica. Por su parte, la tecnología PPE garantizará que su diseño se traduzca realmente en un rendimiento dinámico y una versatilidad para el uso cotidiano. En concreto, en función del sistema de propulsión y de la versión elegida, el Audi A6 e-tron ofrecerá una autonomía prevista de más de 700 km (según el ciclo WLTP), y las variantes más potentes de la gama cubrirán la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Los faros Matrix LED digitales alcanzan una calidad casi cinematográfica. Si el Audi A6 e-tron concept está detenido frente a una pared, por ejemplo, mientras recarga la batería, el conductor y los pasajeros pueden pasar el tiempo jugando a un videojuego que utiliza directamente la superficie de la pared para proyectar las imágenes en ella en formato XXL, en vez de hacerlo en una pequeña pantalla en el interior del vehículo. Mientras controlan el juego a través de sus smartphones, los jugadores pueden situarse al lado del auto o directamente delante de él, para tener la mejor visión de la pantalla, que puede alcanzar varios metros de anchura. Incluso el propio juego en sí es un producto Audi: los diseñadores de la marca lo han desarrollado especialmente para el A6 e-tron concept.
La parte trasera del prototipo incorpora una nueva generación de elementos OLED digitales que, en forma de tira continua de luz, actúan como una pantalla. También pueden utilizarse para crear variaciones personalizables de firmas luminosas digitales prácticamente ilimitadas, así como pantallas de iluminación dinámicas que pueden adaptarse al gusto personal de cada cliente. Una novedad en los faros traseros es la arquitectura tridimensional de estos elementos OLED digitales. Al adaptarse a la forma de la carrocería, permiten integrar el diseño para que el espectáculo de luces dinámicas se perciba por la noche no solo en dos dimensiones, como hasta ahora, sino con un impresionante efecto espacial 3D.En la parte delantera, la carretera queda iluminada de forma clara y brillante con faros que se adaptan de forma inteligente a la situación del tráfico.