Bvlgari presenta Polychroma

Bvlgari transforma Taormina en un vibrante escenario para presentar Polychroma, una colección que supera los límites de la Alta Joyería con alrededor de 250 nuevas obras maestras. Una exhibición excepcional de 600 creaciones, que incluye 5 maravillas de alta joyería y 60 piezas millonarias, el número más alto jamás presentado por la joyería romana.

Bvlgari eligió una de las joyas más cautivadoras de Sicilia, Taormina, donde la belleza antigua y el encanto contemporáneo se fusionan en armonía atemporal, para presentar Polychroma, su nueva colección de alta gama que supera los límites: una celebración de la infinita riqueza del color y la diversidad emocional. Casi 250 nuevas creaciones de alta joyería y relojes de alta gama, que incluyen 5 maravillas de alta joyería y 60 piezas millonarias, el número más alto jamás presentado, ocuparon un lugar central en una exhibición excepcional con 600 obras maestras.

Entre los invitados, una constelación de celebridades internacionales, embajadores globales y amigos de la casa como Priyanka Chopra Jonas, Lisa Manobal, Viola Davis, Liu Yifei, iluminaron la noche icónica luciendo encantadoras creaciones de Polychroma.

La encantadora noche comenzó en el Grand Hotel Timeo, donde la cena de gala reunió el art de la table y el estilo siciliano en la terraza panorámica del lugar con vista al Monte Etna y al Mar Jónico. La cerámica de Caltagirone, las estatuas neoantiguas y las ricas composiciones de fruta local jugaron en sinfonía con la audacia colorida de Polychroma. Cada elemento recordó los temas centrales de la colección, una fusión vibrante de la grandeza de la Ciudad Eterna y las texturas conmovedoras de la isla.

El punto culminante emocional del evento tuvo lugar en el Teatro Griego de Taormina, parte de la Región Siciliana – Departamento de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana – Parque Arqueológico de Naxos y Taormina, donde Polychroma se representó como una actuación contemporánea viviente en tres actos, inspirada en las tragedias griegas. Modelos con las obras maestras más emblemáticas de la colección y vestidas con trajes a medida del prometedor talento de la moda italiana Francesco Murano, se movieron a través de una escenografía de ensueño de arcos y velos majestuosos. En el corazón de este diálogo artístico único estaba la actuación coreografiada por Sir Wayne McGregor, coreógrafo residente del Royal Ballet y una de las figuras más visionarias de la danza contemporánea, cuyo dirección creativa elevó toda la puesta en escena a una experiencia inolvidable e inmersiva.

Haciéndose eco de la grandeza del teatro antiguo, los velos y el velarium, que dan forma a una arquitectura metafísica, sirvieron como el hilo conductor que unió toda la experiencia, desde la actuación en el escenario hasta la cena y la sala de exposición, mientras que la coreografía dio vida a la esencia creativa de la colección en un crescendo dramático de expresión, movimiento y color.

SALA DE EXPOSICIÓN BVLGARI POLYCHROMA

Bvlgari eligió el San Domenico Palace como el escenario perfecto para dar vida a sus creaciones, reinventando el antiguo convento del siglo XV en su sala de exposición más ambiciosa hasta la fecha, presentando, por primera vez, una impresionante exhibición de 600 creaciones de Alta Joyería, entre las cuales 60 piezas millonarias.

Velo de organza drapeado, inspirado en el velarium del teatro antiguo, flotaba sobre exhibiciones escultóricas que rendían homenaje a las raíces grecorromanas compartidas por la ciudad y la Maison. Siete esculturas de mármol de Carrara y pan de oro del artista Riccardo Gatti enmarcaron las piezas más icónicas, mientras que elementos únicos de cerámica y piedra volcánica del dúo siciliano Malagioie se hicieron eco de las formas orgánicas y la rica paleta de la colección. Nichos de mármol y ónix de colores, y torres de exhibición acanaladas completaron la exhibición escenográfica.

Un espacio solemne y luminoso presentó la Galería de las Maravillas, obras maestras millonarias: cinco creaciones extraordinarias e hitos de la Alta Joyería, cada una adornada con gemas raras y excepcionales. Aquí, las reinterpretaciones textiles de las obras de arte digitales de Zach Lieberman, un artista visual conocido por crear arte interactivo basado en códigos, fueron bellamente traducidas en jacquard por el histórico tejedor veneciano Rubelli. Estas coloridas obras de arte flotaban sobre un mosaico de mármol personalizado, con la estrella de ocho puntas de Bvlgari en su centro, hecha a mano en Ravenna e inspirada en los mosaicos romanos de Piazza Armerina.

En el claustro adyacente, nuevos tapices que recuerdan las obras de arte del pintor Alessandro Florio, afincado en Taormina, añadieron un toque poético local, mientras que una alfombra de espiga blanca y azul hizo un guiño a la herencia cinematográfica de la icónica Villa Boscogrande, la histórica residencia de Palermo elegida por Luchino Visconti para filmar escenas de Il Gattopardo (1963).

Fiel a su espíritu pionero, Bvlgari también presentó tres experiencias de innovación vanguardistas. En el Teatro Polychroma, una instalación específica del sitio del artista visual Giuseppe Lo Schiavo, el color y la luz animaron una estatua clásica, convirtiendo su superficie en un lienzo de emoción y rodeando a los visitantes en un viaje tridimensional inmersivo. La escultura, ubicada en el centro de la sala, es un molde original de La Ménade Farnesio. La estatua auténtica, que data de la época imperial romana y fue desenterrada de las Termas de Caracalla entre 1545 y 1546, se puede admirar en la sala de mosaicos del Museo Arqueológico Nacional Salinas de Palermo.

Simultáneamente, los invitados tuvieron la posibilidad de explorar profundamente el universo cromático de Bvlgari a través de Apple Vision Pro, un viaje de realidad mixta inmersivo al vibrante mundo de las piedras de color, que combina la experiencia centenaria de la Maison con tecnología de vanguardia.

Por último, por primera vez en el mundo del lujo, la tecnología digital se une a la Alta Joyería con la introducción de la joyería conectada de Bvlgari. Este innovador concepto se habilita a través de un micrograbado ultrafino, casi invisible a simple vista, que transforma cada pieza en una puerta de entrada a su propia historia única. Un código singular e irrepetible se graba directamente sobre el metal precioso, proporcionando acceso instantáneo a información detallada sobre las propias joyas, como materiales, rareza y artesanía. Con un simple escaneo desde un smartphone, se revela la esencia de la pieza, lista para ser descubierta, almacenada o compartida.

Autor


TE RECOMENDAMOS