Con sede en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, Casa Abierta Monte, mejor conocido como CAM hace alianza con Atelier Cultural México para presentar el Programa Semillas, una plataforma cultural para reconocer a los artesanos mexicanos con el Premio Semillas a la Excelencia y al mismo tiempo realizar una serie de encuentros y conservatorios con los premiados a celebrarse entre la CDMX y Oaxaca.
El reconocimiento distingue a catorce grandes creadores mexicanos, entre ellos Liliana Palafox, maestra del telar de cintura en San Mateo del Mar; Carlomagno Pedro, referente del barro negro y director del MEAPO; y Moisés Martínez, tejedor de seda y maestro sericultor en San Pedro Cajonos. Cada uno representa la fuerza creativa que florece desde las comunidades y el poder del oficio como forma de transformación









El jurado de esta edición está integrado por voces fundamentales del arte y la cultura: Cándida Fernández de Calderón, presidenta del World Crafts Council México y fundadora del programa Grandes Maestros del Arte Popular; Natalia Herrera Salgado, directora de Atelier Cultural México–París; Tomás Alía, diseñador y activista cultural que ha llevado las técnicas artesanales a la arquitectura contemporánea; y Rocío Blázquez, del Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural.





Esta segunda edición del Premio Semillas se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en Oaxaca, dentro del marco Casa Hecho en Oaxaca. Mientras que del 5 al 8 de noviembre se realizará la Cumbre Semillas que reunirá a 14 importantes artesanos para asistir a taller y charlas en la Universidad Iberoamericana, sobre diseño de marca, comunicación digital y fotografía.
Más que un premio, Semillas es una celebración del talento biocultural que da forma a México. En tiempos donde la globalización tiende a homogeneizarlo todo, iniciativas como CAM y su programa son una defensa luminosa de lo auténtico: del trabajo hecho a mano, del conocimiento transmitido por generaciones y del arte que nace del territorio.

Casa Abierta Monte( CAM) es una plataforma viva que transforma un edificio histórico en un laboratorio de ideas, oficios y arte contemporáneo. Su misión es clara: conectar tradición y futuro a través de proyectos que promuevan una economía creativa justa y sostenible. En ese espíritu nació Semillas, un programa que reconoce a los grandes maestros artesanos del país y fomenta su desarrollo mediante el intercambio y la colaboración.
