Una las tradiciones más significativas en México, es el Día Muertos, don se recuerda a quienes han partido. Festividad que fusiona elementos representativos nuestra cultura con la comida y el cempasúchil, creando una atmósfera alegría y reflexión don el trascenr es consirado como la continuación l ciclo la vida. La ofrenda es un símbolo profundo la intidad que enmarca esta tradición milenaria, al ser el altar don las familias celebran la vida a través l recuerdo.
BLANC Florería y Camino Real Polanco se unen para rendir un homenaje a todos aquellos que llevamos en el corazón, montando una Ofrenda monumental para crear una experiencia imponente con más 10 mil tallos flores, que combinadas con elementos tradiciones se convierte en una obra arte, que ofrece una experiencia imponente.

Asimismo, como parte la inmersión a esta celebración, se presenta una curaduría especial Mexicráneos, compuesta por 12 obras monumentales, don se combinan estilos y técnicas diversas, transformando este símbolo en una expresión contemporánea la festividad.
La majestuosidad arquitectónica l Camino Real Polanco será el marco perfecto para las 12 obras Mexicráneos. Recordando que, en el contexto l Día Muertos, los cráneos representan el ciclo la vida y la muerte, uno los elementos más importantes la celebración. Obras a exhibirse: “Viaje Infinito en el Metro” Arturo Ménz, “Muerte Psicodélica” Bili Bala, “Ciclo” Diego Rodríguez, “Vimos pasar los días” Esteban Soto y “Orgullo Mi Sangre” Gerardo Castro, “Subir al cielo” Hech Uno, “Don Calavera Serpentina” Jesús Rentería “Paper King”, “Xantolo” Luz Gamboa, “Resiliencia” Majo Alonso, “La Fiesta la Vida en la Muerte” Menchaca Studio, “Barro Negro” Phantasus Taller Ensamble y “También somos tierra” Yadira Martínez.

l 17 octubre al 3 noviembre, el lobby principal l Hotel Camino Real Polanco se transforma en un espacio vibrante que combina tradición, arte y celebración en torno al Día Muertos. Los visitantes podrán antrarse en una experiencia única, don la monumental ofrenda y la exhibición Mexicráneos, ofrecen una inmersión completa en la riqueza cultural y simbólica esta festividad.
Elementos florales meticulosamente seleccionados, cráneos monumentales y un diseño arquitectónico emblemático se entrelazan para crear un homenaje contemporáneo que honra el legado y la conexión entre la vida y la memoria.