Los automóviles están cambiando radicalmente con el paso del tiempo. En los próximos años veremos una gran transformación en esta industria con el incremento de los vehículos eléctricos y de la progresiva introducción de diferentes tipos de transporte conectados y autónomos. Es el caso del Proyecto Capri, una empresa londinense que está a cargo de instituciones que buscan introducir este tipo de cápsulas de transporte en las carreteras del Reino Unido.
Avoidance testing live on @SkyNews, was I worried… not at all! 😬 Great work from the @AECOM @CapriMobility team. pic.twitter.com/mRxJXU5LIf
— James Banks (@Tweetingbanksy) January 21, 2020
Éstas cápsulas o ‘pods’ autonómos usan sensores, radar y procesamiento de visión para navegar en áreas llenas de peatones, sillas de paseo y bicicletas. Además de utilizar la prueba para resolver cualquier problema técnico, los investigadores quieren palpar la reacción del público al transporte autónomo, con el objetivo de lanzar una prueba definitiva en vías públicas abiertas a finales de este año.
Si esto llega a concretarse, sería una gran opción para ir de compras por los malls o plazas comerciales de todo el mundo, donde están las tiendas de lujo de todas las marcas. Con una flota de pequeños autobuses o ‘pods’ autónomos que no necesitan supervisión tienen la capacidad de trasladar a los compradores a distintas zonas de un centro comercial en Gloucestershire.
We are here at the @TransportfSE ‘s conference today. Please come speak to us to find out how we are building practical experiences through public trials, and assessing technical and business model complexity for individual use case for autonomous pod-on-demand services. pic.twitter.com/KEs7wubQB5
— Capri (@CapriMobility) October 10, 2019
Este nuevo proyecto de implantación de vehículos autónomos es pionero en el Reino Unido en el que esos vehículos no tienen supervisión alguna. Significa la gran confianza que tienen los desarroladores en el producto.