TEXTO: JAVIER FERNÁNDEZ DE ANGULO / FOTOGRAFÍA: D.R.
“La estrategia de la bodega familiar de Matarromera ha sido crecer con pequeñas bodegas, de máxima cualificación, y ahora tenemos 11 bodegas, cada una con su personalidad y su idiosincrasia”, nos comenta Carlos Moro su fundador. Excelencia, innovación y sostenibilidad han sido los pilares de una empresa que llevan generaciones haciendo vino. La bodega combina magistralmente el legado familiar con técnicas enológicas de vanguardia, ofreciendo vinos que reflejan la pasión y dedicación de muchas generaciones.

Ahora presenta novedades como Viña Caeira, que es un vino blanco monovarietal de Rías Baixas elaborado con Albariño, procedente de viñedos emparrados de 20 años a orillas del Miño que ya se ha convertido en uno de los mejores Rias Baixas, ha dado una sorpresa con su calidad, “es el mejor, “dice con orgullo Carlos. Ha hecho dos bodegas en ribeiro, una de ellas adquirida en Castelo do Miño en el pazo que tenía el director de cine José Luis Cuerda, en Orense.
La bodega que se hizo en la Rioja Alta, en San Vicente de la Son Sierra, son vinos de guarda, que ya en 2017 fue calificada entre las mejores etiquetas de la Rioja, con tempranillo. Un lugar de excelencia y exigencia. La firma nos destaca Moro, vigila mucho la máxima calidad, en ese aspecto destaca Matarromera Prestigio que es la dama más intensa y moderna, muy exclusiva. En 2005, el nacimiento de la Bodega Emina en Valbuena de Duero supuso una revolución en el panorama vitivinícola nacional, ya que además de una espectacular bodega con una arquitectura vanguardista, se creó el Museo del Vino y el Duero en un complejo que catapultó a Emina como el gran referente enoturístico de Castilla y León y de la Ribera del Duero.

La creación de la Bodega Emina Medina en la D.O Rueda o la llegada de Bodega Cyan en la D.O Toro completan un abanico bodeguero donde también se encuentra Oxto, pequeña firma dedicada a la elaboración de vinos fortificados o WIN, la gama de vinos sin alcohol. Sin duda esta etiqueta está siendo un boom, WIN sin alcohol, gracias a un proceso que permite separar los elementos del vino, alcohol, aromas, etc es una deconstrucción molecular. “ Llevamos investigando esta idea desde le año 2003”, subraya Carlos.” Cuando sacamos WIN ya es para muchos el mejor vino sin alcohol del mundo, sin calorías, sin gluten, vegano. Y destaca Moro que Emina es proyecto integral de vino sostenible.
Llega Carlos Moro a México con el entusiasmo de su bodega acompañado de su mujer y sus hijas, que cada una desde su disciplina participan en el desarrollo de la etiqueta. “Están plenamente incorporadas, estoy encantado, no es fácil , la mayor es catedrática de la universidad de Copenhague, Beatriz es presidenta de las bodegas sin alcohol y Paloma en las bodegas Emina, cuyo desarrollo ha crecido un 40 %,” nos cuenta con orgullo de padre. El cambio climático no les toma por sorpresa a esta bodega líder en innovación, desde el año 2008 han invertido millones de euros con la Comunidad Europea, en la prevención de los efectos del calentamiento global en las bodegas. Las viñas brotan antes, las técnicas de poda son diferentes, y las cosechas se adelantan. Nos explica el bodeguero, “mi pasión de hacer cosas nuevas y desarrollar bodegas necesitaba de ayuda, y la aportación de mis hijas ahora es fundamental para seguir creciendo”.

Vive entre Valladolid y Madrid y ahora añade en su ruta Galicia. Y en su visita a nuestro país agradece “El aprecio que hay sobre nuestras marcas y vinos en México. Hemos impulsado tres áreas, los vinos sin alcohol, Beatriz Moro será la responsable, y Emina con sus blancos que será tarea de su hermana Paloma”. “Yo fundé Matarromera en el año 1988 siguiendo la tradición familiar, buscando la excelencia, estábamos en Valbuena, en la milla de oro de la Ribera del Duero, ya en el siglo III antes de Cristo los Íberos ya hacían vino y hemos visto en excavaciones que hacían buen vino.
Quisimos hacer el mejor vino de la zona, y lo conseguimos en 1994 y en el 1995 fue medalla de oro internacional. Hicimos Emina en 1995, y celebraremos el 30 aniversario de la bodega, Después nacio Valle de los frailes y algunos tintos de guarda como CM siete vinos de autor con los que buscamos cosas muy especiales, y vino Rento, es la casa familiar del marques de Oliveras, y Cyan de Toro, ecológica y sostenible. Confiesa, “yo cada vez que voy a un lugar quiero hacer el mejor vino de ese lugar”