Esta iniciativa es por FMG, el lograr colaboración de diferentes industrias y poder proyectar el Cooms and culture de México
En un barrio tradicional de la Ciudad de México, Casa Flora se despliega sobre un lote de 8 por 16 metros como un susurro de historia y memoria. Diseñada por Módica Ledezma, la vivienda de principios del siglo XX conserva su estructura y fachada originales.
El ingreso preparó un encuentro íntimo para los invitados, quienes fueron recibidos por una pieza de basalto elevado que funciona como pedestal: separa lo cotidiano de lo privado, lo exterior de lo interior, señalando que lo que sigue es un territorio para sentir antes de ver. Al cruzar este umbral, un pequeño recinto contenido los recibe. Allí se encuentra la jabalina, que se instala al dejarla caer, clavándose en el suelo por su propio peso.
La recepción se despliega como un espacio de doble altura, cargado de misterio y expectativa. A la derecha, una estrecha escalera asciende hacia la planta alta, pero su destino permanece oculto, conservando la sensación de sorpresa y descubrimiento que caracteriza toda la casa. Al otro lado, un primer volumen más corto en proporción a la altura que nos recibe genera contraste y compresión, fragmentando la visión y modulando la percepción.
El patio se convirtió en el escenario perfecto para que Rudy Mostarda le explicara a todos los invitados los productos de Alfaparf Milano, en el eje central de la casa, un cubo de luz que articula movimiento, espacio y percepción. Un espejo de agua refleja el cielo y los muros del recinto, mientras la vegetación autóctona desciende desde la planta alta, conectando niveles y modulando la luz. La interacción de la luz con el agua, los muros blancos y la vegetación transforma el patio a lo largo del día, creando encuadres efímeros y dinámicos que dialogan con las piezas de arte dispuestas estratégicamente, reforzando la narrativa sensorial de la casa

Restaurar Casa Flora no significó congelar la memoria. Se trató de abrir un diálogo creativo: decidir qué conservar, qué transformar y cómo generar transiciones que emocionen y sorprendan. Cada hallazgo durante la demolición se convirtió en oportunidad de descubrimiento. La esencia de la casa se preservó mientras nuevas capas de experiencia se superponen.
Casa Flora fue el espacio ideal para presentar la línea Semi Di Lino Style&Care de Alfaparf.
FINALIZA – CONTROLA – PROTEGE
Semi Di Lino Style & Care es la línea de styling que se centra en el bienestar del cabello. Una gama completa, adecuada para todos los tipos de cabello, que facilita y proporciona el acabado, controla y protege la fibra capilar, creando un momento único y agradable del cuidado personal.
Los productos Semi di Lino Style & Care contienen Style Guard, un complejo que, al crear una película en la fibra capilar, reduce los daños provocados por el calor y protege de la humedad, contrastando el efecto crespo y facilitando el styling.
Un activo de origen 100 % natural, rico en polisacáridos, con ácido hialurónico y fructuosa.

Sobre Rudy Mostarda:
Rudy Mostarda, Director Creativo Global de Alfaparf Milano Professional, estilista de renombre internacional, formador experto y business coach en el ámbito de la educación, con más de 20 años de experiencia, es uno de los estilistas más reconocidos. Protagonista y Vicepresidente del Alternative Hair Show, el evento dedicado al cabello más grande e importante del mundo.
Rudy también es empresario; en 1999 fundó la marca Extrema Hair, que actualmente cuenta con más de 90 peluquerías afiliadas en toda Italia.
Su carácter ecléctico, carisma y gusto por la moda, lo han llevado a participar en Milan Fashion Week como director creativo de varias marcas, a realizar sesiones fotográficas para reconocidas firmas de moda, conducir el famoso programa ‘Hairstyle, The Talent Show’ y conceder numerosas entrevistas para canales de televisión y revistas.