La propiedad de Viña Tarapacá en Isla de Maipo comprende 2.600 hectáreas, de las cuales 611 son viñedos plantados. Bordeada por el Río Maipo y rodeada por extensiones de la Cordillera de los Andes, este lugar consta de numerosos microclimas, exposiciones y 7 perfiles de suelos distintos, los cuales son permanentemente influenciados de manera perfecta por el río y las montañas, como también por brisas frescas y neblinas matinales originadas en el Océano Pacífico, el que se encuentra a sólo 40 kilómetros de distancia.
Las variedades plantadas en los viñedos de Isla de Maipo son: Cabernet Sauvignon, Carmenere, Cabernet Franc, Syrah, Merlot, Malbec, Petit Verdot, Sauvignon Blanc y Chardonnay, entre otras. Hoy, Viña Tarapacá posee una noción detallada de toda la propiedad, incluyendo un completo conocimiento técnico de los suelos, viñedos, vigor, temperatura y récords climáticos, y las técnicas más modernas para poder extraer el máximo de potencial de cada terruño dentro de sus viñedos. La bodega de Viña Tarapacá tiene una capacidad de guarda de 12,5 MM de litros, una capacidad de vinificación de 10,5 MM de litros y una sala de barricas de 8.500 unidades.
Sebastián Ruiz es el enólogo jefe de Viña Tarapacá y cree fuertemente en el enorme potencial de Viña Tarapacá, su objetivo es crear vinos distintivos y de origen, representativos del Valle del Maipo, pero con las particularidades del Terroir del Fundo Tarapacá, potenciando el estilo único de la Viña y en particular de la línea Gran Reserva.
Los vinos de Viña Tarapacá están orientados a satisfacer a variados segmentos de consumidores, los vinos de Tarapacá están preparados para aquellos que los prefieren de gran cuerpo, con la combinación perfecta entre fruta y madera. Vinos únicos y complejos, que son el resultado de la mezcla de diferentes cepas y de la extracción del carácter de cada terroir, vinos donde predomina el sentido de origen.