¿Cuál es la oficina del futuro?

La empresa de origen francés maneja el desarrollo de reconocidas firmas de moda, artículos de piel, joyería y relojes; entre las que se encuentran: Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni, Boucheron, Pomellato, DoDo, Qeelin, Ulysse Nardin, Girard-Perregaux y Kering Eyewear.

En la inauguración estuvimos acompañados de Laurent Claquin CEO de Kering Americas quien subrayó “la creatividad es una prioridad dentro de nuestra estrategia”, Kering abre la posibilidad de que sus Casas marquen nuevos límites en términos de ex- presión creativa, mientras confeccionan el lujo del mañana de manera sustentable y responsable. Nuestra ideología se ve reflejada en el lema “Empowering Imagination” (Inspirando a la imaginación). También, durante la presentación se encontraba el prestigioso arquitecto Fernando Romero del estudio FR-EE y creador entre otros del Museo Soumaya.

“Las oficinas son muy luminosas” con la finalidad, como señala Romero, “de generar un espacio que resultara a la vez dinámico y sereno, garantizando la comodidad, la seguridad y el bienestar de cada uno de sus empleados. Teniendo como base estructural de desarrollo el confort térmico, lumínico y acústico, el edificio goza de iluminación natural en cada una de sus áreas, subrayando así el compromiso de Kering de proporcionar un entorno laboral saludable y eficiente”.

Por su parte el directivo francés agrega, “La apertura de estas oficinas en la Ciudad de México es un respaldo al mercado del lujo en nuestro país y el compromiso de la empresa con toda Latinoamérica”. Los espacios transparentes, con salas para juntas, son muy originales, como vitrinas de regalo, y la presencia imponente de una escalera helicoidal que se aprecia desde cualquier parte. Madera, concreto y vidrio son los protagonistas de este rincón nacido para albergar productos de lujo y espacios de trabajo relajados y elegantes. Negro, blanco, gris y beige dominan los espacios, donde el aire se renueva constantemente.

Es una sensación de espacio abierto y dinámico. Se usaron materiales mexicanos como piedra recinto, de origen volcánico. El estilo minimalista y contemporáneo da la bienvenida a empleados y visitantes a un lugar fresco y agradable. La mayoría de los muebles fueron crea- dor por artesanos y marcas de diseño mexicanas como Mola, Fraga, La metropolitana y Veta. “Nuestro cometido fue crear un sitio que capturara la esencia del lujo y la exclusividad que caracterizan a las marcas de Kering, y lo hicimos mediante el desarrollo de una propuesta arquitectónica atemporal, elegante y sustentable”, señala Romero.

La sustentabilidad siempre ha formado parte de la misión de Kering; por ello, las oficinas se diseñaron para obtener un LEED Gold Certification, programa mundial que certifica edificios sustentables. Kering ha sido reconocida por Corporate Knights Global 100 como una de las empresas más sustentables y una de las compañías de moda más responsables con el medioambiente por BoF Sustainability Index.

Autor


TE RECOMENDAMOS