El Pan de Muerto es mucho más que un dulce; es un símbolo de tradición, memoria y celebración familiar. Su forma redonda, simboliza el ciclo de la vida y la muerte, mientras que las tiras de masa dispuestas en forma de cruz (o “huesitos”), simbolizan las extremidades del cuerpo humano y los cuatro puntos cardinales, representando los diferentes caminos por donde viajan las almas para reunirse en el Día de Muertos, algunas versiones mencionan que el azúcar representan las lágrimas de las ánimas y de sus seres queridos que se quedan en el mundo terrenal.

Y para seguir honrando, este año el restaurante de cocina mexicana, reconocido por rendir homenaje a las raíces gastronómicas del país, TESTAL, presenta su versión de este clásico con recetas que evocan tradición y sabor, disponibles en sus tres sucursales.

Podrás disfrutar del pan de muerto tradicional, elaborado con una receta de la casa aromatizada con esencias de azahar y naranja, o elegir entre alguna de sus versiones irresistibles rellenas de nata montada, dulce de calabaza con crema de queso, o dulce de guayaba con crema de ricotta, ideales para quienes buscan un toque diferente. Los precios van desde $58 MXN por el pan tradicional hasta $98 MXN en las versiones rellenas, perfectas para acompañar con café de olla o chocolate caliente.

Además, TESTAL ofrece una opción única para los más curiosos, pues puedes elegir tu pan con azúcar tradicional o con cenizas de totomoxtle (las hojas secas del maíz), que aportan un sutil sabor ahumado y una presentación fuera de lo común.
Si lo tuyo es celebrar la tradición mexicana con todo el sabor y el corazón, no dejes pasar la oportunidad de probarlos. Están disponibles por tiempo limitado en:
Centro Histórico: Dolores 16, Centro Histórico de la Cdad. de México
Roma:Av Oaxaca 31, Roma Nte., Cuauhtémoc, Ciudad de México
Polanco: Alejandro Dumas 4, Polanco IV Secc, Ciudad de México