Eiza González, consagrada en Hollywood

“Tomar riesgos, hacer lo que sientas que te ayuda a crecer”, es su consejo. “Hay que ser valiente” dice la actriz mexicana admiradora de María Félix, así como, también de la joyería, de la moda. Actriz y cantante, vive un momento de gloria en Hollywood, la alfombra roja le quiere. Y ella presume de su orgullo mexicano.

Hizo un gran estreno el año pasado con una película basada en hechos reales de la II Guerra Mundial, The Ministry of Ungentlmanly Warfare o Guerra sin reglas. En el filme un grupo de soldados de élite, muy calificados, son reclutados para luchar contra los nazis. Rodeada de hombres, Eiza hace un papel notable como Marjorie Stewart, una especie de Mata Hari dirigida por Guy Ritchie, director con el que repite y prepara el estreno de Fountain of Youth, este mayo, otra película de acción con gran reparto, de AppleTV+, la trama promete emociones, dos hermanos distanciados, John Krasinski y Natali Portman se encuentran en la ambiciosa misión de encontrar la Fuente de la Juventud.

Este año presentó la película Ash, dirigida por Flying Lotus, músico, rapero, cineasta y productor del corto animado Blade Runner Blackout 2022. Eiza asumió el reto de un papel protagonista, que le hace llevar todo el peso de la película. Como ella señaló a Los Angeles Times, donde ha sido portada, le encantó el proyecto, es una astronauta que no sabe lo que ha pasado cuando despierta, la historia se narra a través de ella. “Fue complicado, porque demandaba mucho esfuerzo emocional, mental y físico”. Un rodaje intenso que exige una gran concentración y un enorme compromiso. Tuvo la ocasión de trabajar con uno de los más destacados actores del momento y que además es uno de sus primeros amigos en Hollywood, Aaron Paul ( Breaking Bad y Black Mirror). “No podía haber pensado en mejor compañero para esta película, hablar de su gran talento está de más”.

Ansiedad, estrés, se fueron sumando al rodaje de Ash, cada escena exigía una interpretación muy íntima y profunda. Ya había trabajado en otras películas de ciencia ficción como Alita Battle Angel o Bloodshot. Pero esta es diferente, es una especie de thriller psicológico, una película de miedo, pero en el espacio. No hay duda de que Eiza es ya una de las actrices buscadas en la alfombra roja “uno sabe que cuando hay una latina en el set hay sabor”, comento el día del estreno. El actor Aaron confiesa su cariño y admiración por Eiza, “la conozco hace mucho pero ahora que he trabajado con ella, confirmo que es sin duda la mejor”. Cuenta Eiza que ya con cinco años tuvo su primer despido en Plaza Sesamo, por comportamiento travieso e inquieto, le invitaron a irse del set, confesó recientemente en la televisión americana.

Pero su carrera era imparable a los 17 años como cantante y actriz triunfaba con Lola érase una vez, después fue Sueña conmigo. Ya con 23 años llega a Hollywood para trabajar con Robert Rodríguez en Del crepúsculo al amanecer. Su madre, la exmodelo Glenda Reyna, es para Eiza una de las claves de su éxito, cuando había gente que podía cuestionar su trabajo y su futuro, su mamá siempre creyó en ella.“La persona que me importa, que sabe de verdad quién soy, confía en mí’, así que debe haber algo. Le debo mi carrera a ella. Siempre me ayudó con confianza, seguridad y sin ningún miedo ni duda”. Dijo al diario El País.

Reconoce que Netflix y otras plataformas han ayudado a dar otra visión del cine, mucho más abierta e inclusiva. “Estoy super agradecida con mis compañeros afroamericanos, latinos y asiáticos porque todos nos hemos ayudado entre nosotros. Y yo siempre voy a apoyarlos porque cuando eres una minoría entiendes sus luchas. Aunque sean diferentes, entiendes la sensación de no ser visto”, afirmó en El País. Su compromiso con México es muy marcado, y también con la naturaleza que defiende desde su postura animalista.

Agradece dar visibilidad a las mujeres latinas en Hollywood. En sus redes con más de 8 millones de seguidores, destaca la importancia de la feminidad y lo femenino, y agradece a todas las mujeres que le han ayudado a dar forma, también tiene palabras de elogio para el cine independiente, “es un lujo, apoyarlos es la única manera de mantenerlo vivo. Los directores y artistas emergentes solo pueden salir a la luz del cine independiente y si lo consumimos, permite contar historias más originales”.

Autor


TE RECOMENDAMOS