El mes de abril en Tailandia tiene un significado especial, ya que marca la llegada de su celebración más importante del año: Songkran. Derivado del sánscrito Samkranti, Sonkgran significa “transformación”, “paso astrológico” o “cambio”. También conocido como “el festival del agua”, marca el inicio del tradicional año nuevo thai, en donde los rituales con agua son recurrentes gracias a su interpretación en la cultura tailandesa como elementos de purificación y prosperidad. Uno de los rituales durante Sonkgran involucra el lavado del cuerpo además de estatuas de Buda con agua, con la intención de limpiar la negatividad del año pasado y atraer fortuna y abundancia para el año que viene.
Este año, Songkran se celebra en Tailandia del 13-15 de abril, y no hay ningún lugar mejor en México para vivir la experiencia de forma auténtica que en Banyan Tree Cabo Marqués, un entorno de máxima indulgencia y relajación ubicado en la cima del acantilado de Punta Diamante, rodeado de vistas del Océano Pacífico y de la Bahía de Puerto Marqués. Sumergido en la naturaleza, Banyan Tree ofrece hospitalidad asiática de lujo, como una marca internacional con raíces en Phuket, Tailandia y que llegó a transformar la industria de hospitalidad en México en 2010.
Sin poder viajar internacionalmente este año, Banyan Tree Cabo Marqués reconoce el deseo de vivir una experiencia auténtica de carácter mundial, y su equipo de profesionales ha desarrollado un programa de actividades y menús especiales para deleitar no tan sólo a los cinco sentidos, sino seis incluyendo el Romance, a lo largo del mes de abril que evoquen un viaje a la bella Asia.
A partir del 12 hasta el 30 de abril, los huéspedes podrán disfrutar rituales con origen tailandés que representan lo mejor de Songkran y que rejuvenecen mente y cuerpo; desde una purificación herbal en el renombrado Banyan Tree Spa, hasta un menú especial en su restaurante insignia tailandés, Saffron, además de diferentes rituales especiales que rinden homenaje a la naturaleza y que se pueden disfrutar dentro de la comodidad de su villa privada.
A continuación presentamos las diferentes experiencias que los huéspedes podrán disfrutar para celebrar el festival del agua.
Celebración tailandesa para el paladar
Desde Bangkok, Tailandia, la chef Chitchom Chansong se encarga de llevar la mágica cocina tailandesa tradicional-contemporánea del restaurante insignia de Banyan Tree, Saffron, a Cabo Marques. Con una historia que data de 1995, cuando se inauguró el primer restaurante bajo este nombre en Banyan Tree Phuket, Saffron se trata de un concepto que siempre ha sido sumamente cuidado. Su carta, elaborada por la reconocida internacionalmente chef, Renu Homsombath, es celosamente ejecutada por chefs tailandeses a lo largo de sus restaurantes esparcidos en 12 hoteles Banyan Tree alrededor del mundo, así como en el barco Saffron ubicado en Tailandia -, y México no es la excepción.
Para honrar el festival del agua, la chef Chitchom Chansong presenta un menú especial de degustación en la forma de una jornada culinaria plagada de equilibrados sabores; desde amargos, hasta dulces, y desde luego, los imperdibles picantes. El menú de degustación de Saffron incluye entradas como Thod Man Saffron (albóndigas cruijientes de camarón con fideos fritos), Mieng Som-O Puu Krob (ensalada de toronja con jaiba suave y nuez de la india), en adición a platos fuertes como Pad Thai Goong Sod (pad thai con camaroes) y Gaeng Kiew Wan Gai (curry verde con pollo, berenjena y albahaca).
En adición, los huéspedes serán recibidos con un lavado de manos, como símbolo de purificación en Songkran, también costumbre tailandesa de recibir a los invitados en casa y hacerlos sentir bienvenidos, frescos y relajados.
Cóctel del mes
Para dar una cálida bienvenida a sus huéspedes, en lugar de su tradicional bebida herbal de jengibre con limón, los huéspedes se deleitarán con un cóctel especial que representa lo mejor de México y Tailandia: la “Margarita Thai Mango”: una mezcla refrescante de tequila, jugo de naranja, jarabe de rosas, mango, frambuesa y menta.
Adiós a la negatividad en Banyan Tree Spa
El galardonado Banyan Tree Spa en Cabo Marqués es una las razones más poderosas para visitar este paraíso. Un retiro íntimo con tratamientos de la más alta calidad en combinación con técnicas asiáticas proporcionados por terapeutas entrenadas en la Academia de Banyan Tree Spa en Phuket, Tailandia.
Llevando a los rituales tradicionales de Songkran de purificación con agua al oasis del Banyan Tree Spa en Cabo Marqués, durante abril los huéspedes están invitados a lavar una estatua de Buda para atraer la suerte, un ritual guiado por las terapeutas del spa.
Para purificar el cuerpo de la negatividad, el Spa también estará ofreciendo una promoción en su purificación herbal especial, “Herbal Purify”: un exfoliante de sándalo y jengibre en polvo que ayuda a eliminar toxinas y promueve la renovación de la piel. Este exfoliante está acompañado con un tratamiento natural, “Body Splash”, una mezcla de yogurt y pepino que suaviza la piel y la refresca a la misma vez. Tiene una duración de 30 minutos que se puede agregar al masaje de su elección.
Homenaje con colores y luces a la naturaleza
Un tributo con luces al agua
Para agradecer la buena fortuna, la naturaleza forma una gran parte en los rituales tailandeses. Durante su llegada al hotel, además del kit sanitizante, será entregado un Krathong a cada villa; un pequeño barquito hecho con hojas de plátano que imitan a la flor de loto. Con una vela, incienso y flores, esta ofrenda es depositada en el agua para rendir tributo, como muestra de gratitud, a la diosa del agua y con el objetivo de marcar un nuevo comienzo, dejando atrás posibles malos momentos y renovando la energía para seguir adelante. Los huéspedes están invitados a lanzar sus krathongs en su alberca privada, dentro de la comodidad de su villa.
Árboles que brillan
Los árboles no han de tomarse a la ligera en Tailandia. Caminando por las calles es común ver a tailandeses pagando reverencia a los árboles, poniendo mantas o listones de colores alrededor de ellos, imágenes de Buda o esparciendo talco sobre el tronco. Para seguir esta tradición, el equipo de Banyan Tree Cabo Marqués dejará listones de diferentes colores en las villas de los huéspedes, invitándoles a escribir sobre ellos una frase de agradecimiento por algo recibido en sus vidas, y colgarlos en el árbol baniano ubicado a un costado de la Terraza del Restaurante La Nao, mismo que fue plantado hace 11 años por el CEO y fundador de Banyan Tree, el Sr. Ho Kwon Ping.
Ya sea en abril, o cualquier mes del año, puedes experimentar la hospitalidad asiática de lujo que ofrece Banyan Tree Cabo Marqués. Desde los auténticos sabores de Tailandia en su restaurante Saffron, hasta tratamientos tailandeses en el Banyan Tree Spa, el hotel se convierte en un Santuario para los Sentidos que te transporta a un espacio de relajación total, en una de sus 45 villas privadas con no menos de 187 mts2. Su filosofía de privacidad y exclusividad, se ve refrendada gracias a la implementación del sello global, Safe Sanctuary, programa que incluye más de 40 nuevos protocolos, procedimientos y medidas de seguridad así como sanidad, las cuales distinguen su ya elevado servicio y a la vez son aplicadas en todas las diferentes áreas del hotel y que le convierte en un Santuario Seguro cercano a la área metropolitana.
Para reservas y mayor información de Banyan Tree Cabo Marqués consulte aquí.